perfumes tendencia vainilla

'Dirty' vainilla: el aroma sexy y misterioso de los perfumes de tendencia esta primavera

 Una verdadera joya de la alta creación olfativa


23 de abril de 2025 - 7:00 CEST

Si hay un aroma capaz de transportarnos instantáneamente a la adolescencia, envolviéndonos en una sensación de calidez y placer, ese es la vainilla. Pero, más allá de su dulzura nostálgica, este ingrediente ha evolucionado en la perfumería hasta convertirse en una verdadera joya de la alta creación olfativa.

Para ti que te gusta

Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!

Para disfrutar de 8 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.

Este contenido es solo para suscriptores.

Suscríbete ahora para seguir leyendo.

TIENES ACCESO A 8 CONTENIDOS DE CADA MES POR ESTAR REGISTRADO.

Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.

Según Scenmate by dsm-firmenich, "el consumidor confía cada vez más en un perfume que pueda utilizar diariamente, con alta durabilidad, beneficios emocionales y creado a partir de ingredientes sostenibles". En este sentido, las frutas frescas, la vainilla y la magnolia son las tendencias olfativas por excelencia esta primavera-verano. Pero ¿qué otras razones explican su éxito?

Media Image© Getty Images

La vainilla es tendencia

La vainilla es un ingrediente clásico que vuelve con más fuerza que nunca. En perfumería, se presenta de dos formas: la natural, profunda y elegante; y la sintética, empolvada y dulce. Mientras que la vainilla sintética ha sido durante décadas un recurso clave para aportar confort y sensualidad a las fragancias, la vainilla natural se ha convertido en un lujo raro y precioso.

La vainilla evoca seguridad y bienestar, dos sensaciones que los consumidores buscan más que nunca. Además, está presente en muchos productos cotidianos como geles de ducha y alimentos dulces, lo que ha generado una aceptación natural de su presencia en perfumería.

© Getty Images

'Dirty vainilla': la más buscada

Arraigada en la nostalgia de los años 90 y 2000, cuando este ingrediente alcanzó un gran éxito, la vainilla reaparece con nuevas composiciones olfativas. Sin embargo, ya no se trata de la inocente vainilla que conocíamos. Esta temporada, nos encontramos con una nueva versión de este ingrediente muy intensa y sexy, que se fusiona perfectamente con bálsamos, madera y acordes originales, ofreciendo un aura de misterio.

© Getty Images

Una nota versátil, entre la seducción y la sofisticación

"La vainilla es un pilar en las fragancias ambaradas, gourmand y adictivas, pero también se usa para matizar composiciones florales, frutales y amaderadas", explica Emilie Bouge, perfumista de Trudon. "Su combinación con cítricos como la bergamota la proyecta con frescura, mientras que junto al pachulí o el ambroxán adquiere un carácter más misterioso y duradero en la piel", agrega. 

Revela que le gusta trabajar la vainilla con ambroxán, porque evita que el perfume resulte empalagoso y le da un efecto más sofisticado e hipnótico. Así, la vainilla deja de ser simplemente "dulce" para convertirse en un ingrediente magnético, un sello olfativo que equilibra tradición y modernidad. En dosis altas, es seductora y adictiva; en pinceladas sutiles, aporta profundidad y carácter.

Te mostramos a continuación algunos perfumes con vainilla que pueden gustarte y una bruma viral que no te puedes perder.

Dança Mística, de Sol de Janeiro

Es una fragancia vibrante, llena de ritmo y pasión. Inspirada en la belleza hipnótica de Búzios al anochecer, Dança Mística Perfume Mist es chispeante y profunda. Comienza con la riqueza aterciopelada del higo morado, desplegándose en un sensual bouquet de lirio de los valles y raíz de lirio blanco. Finalmente, se asienta en una mezcla embriagadora de vainilla cálida, sándalo y gotas de ámbar. Precio: 25,99 euros.

Afternoon Delight, Maison Margiela

La colección Replica, compuesta por las fragancias y velas de Maison Margiela, lanzó en marzo su nueva fragancia, Afternoon Delight. Se trata de la primera fragancia gourmand de la colección y una nueva adicción amaderada y ambarina. Afternoon Delight nos traslada hasta el aroma de las magdalenas calientes llena el aire de un café parisino y la sensación alegre y acogedora de disfrutar de un momento de autocomplacencia te transporta a tus recuerdos más dulces. Precio: 145 euros.

Vainilla, de Kayali

Kayali es una marca de fragancias fundada en 2018 por Mona Kattan, hermana de Huda Kattan, la creadora de Huda Beauty. El nombre "Kayali" significa "mi imaginación" en árabe, reflejando la inspiración de Mona en su herencia de Oriente Medio y la práctica del layering de perfumes. Inicialmente, Kayali operaba bajo el paraguas de Huda Beauty. Sin embargo, en febrero de 2025, se anunció que Kayali se convertiría en una empresa independiente. 

Es una firma que está inspirada en la riqueza de Medio Oriente, una cultura conocida por su refinamiento y simplicidad, que destaca la técnica del "layering". Esta exquisita elaboración ofrece una infinidad de posibilidades que te permiten crear un perfume que represente tu imagen y tu personalidad. En el perfume Vainilla | 28 el sutil jazmín se mezcla con las notas de vainilla de Madagascar para resaltar la dulzura de la tonka brasileña. Las notas orientales de almizcle, ámbar, pachulí y azúcar moreno se combinan en perfecto equilibrio para formar la base de este exquisito aroma amaderado. Precio: 125 euros.

Sand & Skin - Forbidden Incense Kodo, de Floraïku

Floraïku es una marca inspirada en la cultura asiática con un foco en la cultura japonesa, dividiendo sus colecciones en tres ceremonias: la ceremonia del té, la ceremonia Ikebana y la ceremonia del incienso. Clara Molloy, su fundadora, consigue hacernos viajar y sentir a través de cada fragancia. El que te mostramos es uno de sus perfumes estrella. Es cálido y sensual con notas de vainilla, ylang-ylang y benjuí. Sand & Skin te transporta a un día de verano, en la playa, esa sensación de libertad y calidez. Irresistible y adictiva, esta fragancia gira en torno al aceite de benjuí, aceite de vainilla de Madagascar y aceite de ylang-ylang. Precio: 260 euros.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.

¡La belleza sin filtros empieza aquí! Únete a nuestra newsletter y descubre los secretos de belleza, cuidados y tendencias de la temporada.

Email:

Al registrar tu dirección de email, reconoces haber leído y aceptas la política de privacidad de ¡HOLA!