Ir al contenido principalIr al cierre de página

Rizos perfectos sin aparatos con la sencilla técnica de los 5 pasos

El método fácil, rápido y sin herramientas que transformará tu rutina diaria


12 de abril de 2025 - 18:00 CEST

Tener el cabello rizado es como tener superpoderes: espectacular, único y lleno de personalidad… pero también requiere su dosis de entrenamiento. ¿La buena noticia? Existe un método tan simple como efectivo que puedes hacer solo con tus manos y que te ayudará a transformar el caos en rizos perfectamente definidos, sin frizz y con el volumen justo.

Sabemos que el mundo curly puede ser abrumador: cremas, espumas, aceites, difusores, técnicas y rutinas eternas. Pero entre todo ese universo, destaca por su practicidad y resultados la sencilla técnica que te presentaremos a continuación. ¿Lo mejor? Puedes aplicarla desde casa, con tus propias manos, y lo único que necesitas es un poco de práctica y seguir cinco pasos muy concretos.

112
 © Getty Images

Productos para rizos

Antes de empezar, asegúrate de tener todo a mano. ¿Qué vas a necesitar? Un producto de fijación o hidratación (crema para peinar, leave-in, mousse o gel, según tu preferencia), un peine de dientes anchos para desenredar, pinzas para dividir el cabello, y un vaporizador con agua. Estos elementos harán que el proceso sea más cómodo, controlado y efectivo.

212
 © Getty Images

El momento ideal: cabello limpio y húmedo

La técnica funciona mejor justo después de lavar tu cabello, cuando está recién desenredado y ligeramente húmedo. Si el cabello está muy mojado, el producto puede no adherirse bien; si está seco, no se distribuirá de forma homogénea. El equilibrio perfecto es ese punto donde el cabello aún tiene agua, pero no gotea. Si sientes que se está secando mientras trabajas, usa el vaporizador para mantener el nivel de humedad.  

312
 © Getty Images

Paso 1: divide tu melena en secciones  

Aquí empieza la acción. El primer paso consiste en dividir tu melena en secciones manejables. Puedes hacer de cuatro a ocho, dependiendo de la densidad de tu cabello. Usa pinzas para mantener cada sección aislada mientras trabajas con otra. Esta organización no solo te permite controlar mejor el proceso, sino que asegura que ningún mechón quede sin producto.

412
 © Getty Images

Paso 2: aplica el producto en las palmas de tus manos

Una vez que el cabello está dividido, es momento de aplicar el producto. Coloca una cantidad adecuada en las palmas de tus manos (mejor quedarse corta y reaplicar que saturar desde el inicio) y frótalas entre sí para calentarlo ligeramente y extenderlo. Este paso es más importante de lo que parece: al activar el producto con el calor de tus manos, mejoras su capacidad de absorción y aseguras que llegue a todas las fibras del cabello.

512
 © Getty Images

Paso 3: sujeta el mechón con las manos

Coge un mechón de cabello y colócalo entre tus dos manos planas, una sobre la otra, envolviéndolo con cuidado. No se trata de frotar ni retorcer, sino de cubrir. Este gesto permite aplicar el producto sin alterar la forma del rizo. Es especialmente útil para quienes buscan mantener la estructura natural sin generar fricción, lo cual ayuda a reducir notablemente el frizz. Empieza siempre por las puntas, que suelen ser más porosas y secas, y necesitan un poco más de cariño.

612
 © Getty Images

Paso 4: desliza las manos hacia arriba

Con suavidad y constancia, ve deslizando las manos hacia arriba, desde las puntas hasta casi llegar a las raíces. Este movimiento ayuda a sellar la hidratación, distribuir el producto uniformemente y moldear el rizo sin deformarlo. No se trata de apretar, sino de dejar que tus manos acompañen la forma natural del cabello. Además, al evitar movimientos bruscos, proteges la cutícula del cabello y minimizas el riesgo de rotura.

712
 © Getty Images

Paso 5: repite el proceso

Repite estos mismos pasos sección por sección en toda tu melena, sin saltarte ninguna parte. La constancia aquí es la clave del éxito. Recuerda que cada mechón necesita atención individual para que el resultado final sea uniforme y equilibrado. Tómate el tiempo que necesites para realizar este proceso de manera correcta y completa.

812
 © Getty Images

Rizos más definidos desde la raíz hasta las puntas

Una de las ventajas de este método es la definición que se logra. Al aplicar el producto de forma controlada y respetando la forma del cabello, cada rizo encuentra su estructura ideal. No se aplasta, no se estira, no se distorsiona. El resultado son rizos bien formados, elásticos, con movimiento y con una textura uniforme desde la raíz hasta la punta. La definición se mantiene durante más tiempo y con un aspecto mucho más natural.

912
 © Getty Images

Reducción significativa del 'frizz'

El encrespamiento es uno de los mayores desafíos para quienes tienen el cabello rizado. Esta técnica ayuda a combatirlo desde el origen, ya que evita la fricción, que es uno de los principales generadores del encrespamiento. Además, al cubrir completamente la hebra con producto y sellar la hidratación, se crea una especie de "escudo" que protege al cabello del ambiente. El resultado es una melena más suave, con menos frizz incluso en días húmedos.

1012
 © Getty Images

Apto para cualquier patrón de rizo

Otra de las grandes fortalezas de esta técnica es su versatilidad. Si tienes ondas suaves, puedes usar menos producto y reforzar la definición con otros gestos como el scrunch. Si tus rizos son más cerrados o afro, puedes repetir el gesto dos veces por mechón para asegurarte de que reciban toda la hidratación que necesitan. El truco está en adaptar la cantidad de producto y la intensidad del gesto según la textura del cabello.

1112
 © Getty Images

Menos apelmazamiento, más ligereza

A diferencia de otras formas de aplicar el producto que tienden a saturar ciertas zonas, esta técnica permite que el cabello conserve su movimiento natural, aportando ligereza. El producto no se acumula, se distribuye con precisión, lo que evita ese efecto “duro” o “crujiente”. Tu melena quedará flexible, con movimiento y sin perder volumen.

1212
 © Getty Images

Mejora la eficacia de los productos capilares

Uno de los errores más comunes en el cuidado del cabello rizado es Esta técnica maximiza el rendimiento de cada fórmula que uses, ya que asegura una distribución equilibrada en todo el cabello. Al aplicarlos correctamente se evita el desperdicio y se garantiza el tratamiento necesario. Así, no solo se obtienen mejores resultados, sino que también se optimiza el consumo, haciendo que los productos duren más y trabajen de forma más efectiva.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.

Image

¡La belleza sin filtros empieza aquí! Únete a nuestra newsletter y descubre los secretos de belleza, cuidados y tendencias de la temporada.

Al registrar tu dirección de email, reconoces haber leído y aceptas la política de privacidad de ¡HOLA!