Ir al contenido principalIr al cierre de página
La farmacéutica Alejandra Carratalá responde las dudas más frecuentes sobre la pérdida de colágeno© Laboratorios Vichy

Este es el mejor sérum antiedad para combatir la pérdida de colágeno, palabra de farmacéutica

Hablamos con Alejandra Carratalá, experta en dermofarmacia, sobre los hábitos más recomendados para estimular la producción de colágeno y del cosmético (con un poderoso ingrediente) que recomienda para ello

En colaboración con

Laboratorios Vichy


10 de abril de 2025 - 12:30 CEST

Este año nos hemos sumado a la tendencia del #CollagenBanking —o banco de colágeno—, que la llevamos escuchando desde hace algunos meses y no paramos de ver gente que se suma. Esta práctica de belleza consiste en estimular la producción de colágeno desde una edad temprana, con un enfoque de prevención. La intención es acumular colágeno para el futuro y combatir la pérdida natural que acompaña al paso de los años. Y aunque sus resultados son muy prometedores, en estos casos siempre aporta valor y fiabilidad la opinión de un experto. Es por esto que, para conocer de cerca cuáles son las mejores prácticas para estimular nuestra producción de colágeno, los productos recomendados para ello, o qué otros hábitos debemos evitar para no acelerar la aparición de signos de la edad, hemos hablado con Alejandra Carratalá. La farmacéutica, con más de 100K de seguidores en Instagram (@ale90cb), es experta en dermofarmacia, y hay una marca en la que confía plenamente y que ha mencionado varias veces en sus vídeos. Se trata de Laboratorios Vichy, y junto a ella, Alejandra Carratalá nos ha resuelto las dudas más frecuentes respecto a la pérdida de colágeno, así como su producto de farmacia favorito para ello. Se trata del reciente lanzamiento de la marca: el sérum LIFTACTIV Collagen 16.

Media Image© Instagram @ale90cb

Ver más fotos aquí

Rutinas de belleza en TikTok, ¿son fiables?

Para quienes somos usuarias de esta plataforma, al día recibimos cientos de estímulos sobre productos, skincare routines, o trucos que parecen que van a cambiar por completo la salud de nuestra piel. En este caso, cuando le preguntamos a Alejandra Carratalá si hay algún trend que se haya popularizado en redes sociales y que luego haya resultado perjudicial para la piel, lo tiene claro. La experta nos confirma que, bajo su criterio, el que le ha resultado más contraproducente es el de «enseñar rutinas larguísimas, mezclando productos sin sentido y sin saber exactamente qué van a hacer por tu piel o si los necesitas». Y es en este punto cuando la farmacéutica hace hincapié en las generaciones más jóvenes: «Está claro que cuidar la piel es tendencia, pero creo que se está yendo de las manos entre el público más joven». Pero, ¿cuándo debemos entonces empezar a preocuparnos por la pérdida de colágeno?

Un ritual de cuidados preventivo: del protector solar al sérum definitivo

En palabras de la experta, es a partir de los 25 años cuando debemos empezar a preocuparnos por combatir la pérdida de colágeno. Esta proteína tiene un peso molecular muy elevado, y es más difícil que logre penetrar en la piel. Por eso, es importante apostar por soluciones eficaces que nos ayuden a estimular el nuestro propio, como los péptidos —que tienen un peso molecular más bajo y es más fácil que penetren en la piel—. 

La farmacéutica Alejandra Carratalá responde las dudas más frecuentes sobre la pérdida de colágeno© Laboratorios Vichy

Ver más fotos aquí

No obstante, la farmacéutica insiste en que, si incorporamos la protección solar desde una edad temprana, estaremos protegiendo nuestras reservas de colágeno desde mucho antes. Ahora bien, cada piel es un mundo, y aunque la aparición de líneas de expresión o la pérdida de elasticidad son síntomas de que nuestras reservas de colágeno van disminuyendo, también entran en juego otros factores. Según confirma Alejandra Carratalá, la genética o hábitos como la alimentación, el estrés, el consumo de tabaco o la exposición a la contaminación y al sol, influyen mucho.

Más allá de cumplir con una rutina de hábitos saludables, hay cosméticos que se pueden convertir en nuestros mejores aliados para lograr ese efecto antiedad en el rostro. Es aquí cuando la experta nos habla del nuevo sérum LIFTACTIV Collagen 16, la nueva revolución antiedad de Laboratorios Vichy.

El must-have de Alejandra Carratalá para una piel radiante

Las bondades del colágeno son infinitas, ya que esta proteína no solo proporciona soporte y elasticidad a la piel, sino también a los huesos, cartílagos y vasos sanguíneos. Sin embargo, cuando su producción natural disminuye en la piel, se refleja en los signos de envejecimiento. Además, un dato que desconocíamos es que existen 16 tipos de colágenos en la piel, y el nuevo sérum LIFTACTIV Collagen 16 de Laboratorios Vichy potencia todos. ¿Cómo? Gracias a su innovadora tecnología patentada, Co-Bonding, que estimula y une todas las familias de colágeno. Esta tecnología está compuesta por péptidos —bioestimuladores del colágeno—, rhamnosa —azúcar natural que estimula la síntesis de colágeno— y maitake —adaptógeno que protege frente a diferentes tipos de estrés celular—. En palabras de la experta, «el laboratorio nos dice que consigue potenciar un 350% la producción de colágeno y que, de forma visible, consigue reducir los signos del envejecimiento».

La farmacéutica Alejandra Carratalá responde las dudas más frecuentes sobre la pérdida de colágeno© Laboratorios Vichy

Ver más fotos aquí

LIFTACTIV Collagen 16 actúa de manera integral sobre los 16 signos de la edad. Y es que, no nos extraña que este sérum vaya camino a convertirse en nuestro favorito, ya que en sus resultados vemos que corrige líneas de expresión, arrugas, firmeza, tono, y que aporta 24 horas de hidratación. Su ritual de aplicación es totalmente sensorial, con una textura fácil de extender y nada pegajosa, y un aroma muy agradable. 

NUESTRO CONSEJO

Extiéndelo por el cuello y el escote, y completa tu rutina con el resto de los productos de la gama LIFTACTIV Collagen 16, para una eficacia elevada.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.

Image

¡La belleza sin filtros empieza aquí! Únete a nuestra newsletter y descubre los secretos de belleza, cuidados y tendencias de la temporada.

Al registrar tu dirección de email, reconoces haber leído y aceptas la política de privacidad de ¡HOLA!