Ir al contenido principalIr al cierre de página
Mejor entrenamiento expertos

Gonzalo Ruíz Utrilla, experto en longevidad: "El entrenamiento excesivo acelera el envejecimiento" 

Así deberías entrenar según los expertos para retrasar el envejecimiento y presumir de una piel bonita


6 de abril de 2025 - 18:00 CEST

Cantidad o calidad, volumen o intensidad, más tiempo o un mejor plan… lo podemos plantear de varias formas, es algo que muchas veces nos hemos preguntado. Si hablamos de envejecer mejor y de presumir siempre de una piel bonita y luminosa la respuesta es clara: sin duda, la calidad del ejercicio es mucho más importante que la cantidad, en este caso no se trata de hacer más, sino de hacer lo necesario de manera eficiente y adaptada al cuerpo. 

Hablamos de ello con Jesús Valor, entrenador personal especializado en crossfit, más conocido en redes como Jvtraining; con Gonzalo Ruíz Utrilla, experto en longevidad y gran aficionado a la práctica deportiva, especialmente al crossfit y al triatlón; y con la doctora Sofía Ruíz del Cueto de Mira + Cueto. Esto es lo que nos han contado.

Entrenamiento para retrasar el envejecimiento de la piel© dashandstars

El entrenamiento excesivo puede dañar tu piel

Uno de los mayores errores que cometen muchas personas es pensar que más actividad siempre equivale a más beneficios. Pero en realidad, un entrenamiento mal estructurado, con un volumen excesivo o sin planificación, puede llevar a un desgaste innecesario, ya que aumentan el riesgo de lesiones y se genera fatiga crónica, lo que es contraproducente en el largo plazo: "Lo ideal es organizar un plan pautado y optimizado en el que se estimulen los biomarcadores más importantes para la longevidad, sin generar un estrés excesivo en el organismo. Lo que realmente marca la diferencia es el tipo de estímulo que recibe el cuerpo y cómo se adapta a él", nos cuenta Gonzalo Ruíz Utrilla, experto en temas de longevidad.

Si nos excedemos en la práctica del deporte a partir de ciertas edades, y combinamos el estresor deportivo con la gran carga alostática o desgaste que el cuerpo experimenta para adaptarse a los estímulos del entorno y mantener el equilibrio, que se deriva del trabajo, la familia y compromisos, podemos generar un entorno de activación excesiva del sistema nervioso simpático: "esto conducirá a un estado de estrés crónico que no solo afecta a la recuperación, también disminuye la resiliencia metabólica, aumenta la inflamación sistémica y se acelera el envejecimiento celular".

Entrenamiento para retrasar el envejecimiento de la piel© melaniekroll

Un entrenamiento moderado previene la inflamación de la piel

Preguntada por cómo influye el entrenamiento en la circulación sanguínea y la oxigenación de los tejidos, y qué beneficios tiene el ejercicio para la piel, la doctora Sofía Ruiz del Cueto, codirectora de Clínica Mira+Cueto asegura que "activar la circulación sanguínea permite aumentar la llegada de oxígeno y nutrientes a la piel". "Esto hace que la piel regenere (forme colágeno, elastina y repare las células) y se hidrate", nos cuenta la experta. "También acelera la eliminación de toxinas, evitando respuestas proinflamatorias que nos envejecen", agrega. 

Según la doctora, "el ejercicio también modula los niveles de cortisol (hormona relacionada con el estés), lo cual previene el envejecimiento prematuro". Señala que es aconsejable un ejercicio cardiovascular moderado unos 3-5 días por semana, acompañado de una buena alimentación rica en proteínas y antioxidantes, así como una hidratación adecuada

Entrenamiento para retrasar el envejecimiento de la piel© marielouisewedel

'Lo justo' suma, 'lo mucho' resta

Hemos preguntado a la doctora si existe algún tipo de ejercicio que se deba evitar debido a sus posibles efectos negativos en la apariencia de la piel. Nos ha dicho que "hay que evitar el ejercicio excesivo, pues en tal caso aumenta el grado de oxidación celular y se aumenta el estado proinflamatorio". Por otro lado, recuerda que: 

  • Es importante mantener una buena hidratación antes, durante y tras el ejercicio, de lo contrario, la piel, en lugar de hidratarse, se deshidrata. 
  • No hay que hacer ejercicio en horas de máxima exposición ultravioleta ni en caso de altas temperaturas.
Entrenamiento para retrasar el envejecimiento de la piel© elinwarn

Entrenamiento de impacto y envejecimiento

Seguro que has escuchado eso de que el entrenamiento de impacto favorece el envejecimiento. Según Jesús Valor, lo que hay que entender es qué es el impacto, sobre todo a partir de los 50. "Por impacto, no nos referimos a clases dirigidas de las que los saltos sean protagonistas, sino a ejercicios con los que los huesos, tendones y articulaciones perciban que están trabajando", dice el experto. "Esto se consigue por medio del entrenamiento de fuerza que es muy recomendable a esta edad porque, especialmente las mujeres, con la premenopausia y el descenso de estrógenos, necesitan trabajarla más que antes", explica. 

El experto recuerda que el músculo es un órgano endocrino, que manda un mensaje hacia adentro. Por eso, todos los trabajos de impacto (adaptados a la situación de cada cual) son recomendables en todos los sentidos. Y, evidentemente, el impacto, entendido de esta forma, no tiene ningún efecto negativo en la salud de la piel. "No hay evidencia científica de que los entrenamientos de impacto aceleren el envejecimiento de la piel", dice Jesús. 

entrenamiento piel bonita© Victoria Sport

En definitiva, la calidad del entrenamiento es primordial a esta edad. Según Jesús Valor, a medida que pasa el tiempo, la adaptación al estímulo y la recuperación son más lentas. Los ejercicios de fuerza son los más recomendados para retrasar el envejecimiento también a nivel cutáneo. No nos estamos refiriendo a levantar mucho peso, sino a estimular correctamente el organismo: todos salimos ganando.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.