A punto de comenzar la temporada de bodas y eventos de primavera, las invitadas comienzan a pensar ya en el look que llevarán a ellos. Y si bien la elección del vestido o el traje suele llevarse todos nuestros esfuerzos, también resulta importante el peinado con el que acompañaremos nuestro conjunto, pues este puede marcar una gran diferencia en el resultado final.
"Lo primero es tener en cuenta el tipo de rostro, ya que no todos los peinados son adecuados para todas. Será clave el tipo de escote y la espalda del vestido. El tipo de evento y el código de vestimenta también influyen", asegura la estilista Kuki Giménez, directora de Let’sMake Up School y portavoz de Druni.
¿Qué peinados funcionan mejor según tu tipo de cabello?
Las melenas largas lo tienen más fácil, ya que les permite jugar con ondas voluminosas, trenzas tipo espiga o peinados laterales. "Las ondas al agua o la onda de rizo escocés, aporta un estilo romántico. También los moños, tanto bajos, medios y altos, están muy de moda", explica Giménez.
Pero para las chicas que tienen el pelo corto, también hay opciones: "Los cortes bob son versátiles y combinan bien con distintos estilos de vestidos. Si el cabello tiene poco volumen, los semirrecogidos con textura aportan frescura", apunta Alessandra Chiarello, CEO del salón de peluquería Oramai.
En pelo corto funcionan bien las pequeñas ondas marcadas de inspiración Old Hollywood y el cabello de efecto mojado, nos cuentan. En lo que ambas expertas coinciden es en la importancia de llevar un peinado cómodo, sin caer en el error de adornarlo demasiado.
"Se pueden incorporar accesorios como una horquilla discreta o un broche pequeño. También jugar con pendientes llamativos que contrasten con el recogido. La clave está en no sobrecargar el look". Giménez, además, nos recuerda que si se trata de una boda, nuestro peinado no debería competir con el de la novia.
El peinado más apropiado según el vestido de invitada
Vestido con escote Bardot
Para aquellos diseños que quedan rectos sobre el pecho, pero dejan al descubierto la clavícula, ambas expertas se ponen de acuerdo: el cabello suelto, ya sea liso o con ondas suaves, es perfecto: "Resalta los hombros y ayuda a equilibrar el look", aseguran.
De espalda descubierta
Si queremos otorgar todo el protagonismo del estilismo a la parte posterior, lo ideal sería optar por un recogido: "Se recomienda una coleta (alta o baja) o un moño", nos explican. "Si el cabello es corto, lo puedes dejar suelto", apunta Kuki Giménez.
Vestidos asimétricos
"En estos cortes, el cabello suelto o un recogido bajo o lateral ayudan a equilibrar el look", nos dice la fundadora de Oramai. Un moño desenfadado, que no sea muy tirante, o llevar el cabello suelto y cayendo hacia el lado de la tela, son las opciones que nos dan las expertas.
Escote palabra de honor
De nuevo el recogido suele ser en este caso la mejor opción para estilizar el cuello y destacar los hombros: "Ya sea alto o bajo, pero bien tirante para resaltar la elegancia del escote".
Cuello 'halter'
"Se puede optar por un recogido bajo o dejar el cabello suelto, pero siempre asegurándose de que el peinado no reste protagonismo al cuello", comenta Chiarello. Una coleta o una trenza alta, pueden encajar muy bien.
Traje con americana
Nuestras asesoras aclaran que depende del estilo del traje, pero sus recomendaciones pasan por una coleta baja, un moño estructurado o, directamente, se podría dejar una melena natural y desenfadada.
Con estampado llamativo
La sencillez resulta en este caso la clave para encontrar el equilibrio. "Lo mejor es un peinado fácil, como una trenza desenfadada o cabello suelto con ondas naturales. Para un vestido floral romántico, una melena con ondas es adecuada, mientras que para un diseño más refinado, un recogido puede ser la mejor opción".