Ir al contenido principalIr al cierre de página
Vegetales alcachofas, espárragos, pepinos y otras verduras verdes© Getty Images

10 alimentos procinéticos para acabar con la hinchazón y conseguir un abdomen plano

Por qué los espárragos, las alcachofas o el ajo pueden ayudarte con las digestiones pesadas


2 de abril de 2025 - 19:00 CEST

Hacer de la comida tu medicina es una filosofía que aprendimos de Ariadne Artiles, quien nos inspira con sus recetas variadas y saludables una forma diferente de disfrutar en la mesa. Los nutricionistas también se encargan de compartir sus conocimientos para reeducar nuestros hábitos diarios y nos descubren el poder de una dieta bien diseñada a través de materias primas con propiedades tan interesantes como la de combatir la hinchazón. Este es el caso de los alimentos procinéticos. 

Aunque es probable que este nombre no te suene, en realidad conoces de sobra a estos aliados antiinflamatorios, pues forman parte de nuestra dieta mediterránea. Para saber más sobre ellos, contamos con la ayuda de Belén Acero, titular de Farmacia Avenida América y experta en dermofarmacia y nutrición, quien nos descubre sus propiedades digestivas. 

Jasmine Tookes con conjunto de fitness blanco y beige © joja

Alimentos procinéticos, el secreto de las digestiones ligeras

Procinético hace referencia a todo lo que fomenta el movimiento en el tracto intestinal, estímulos que ayudan a combatir la retención de alimentos durante la digestión. "Los alimentos procinéticos favorecen el vaciado gástrico y estimulan el peristaltismo, que es el movimiento natural del estómago e intestinos para transportar los alimentos a lo largo del sistema digestivo", explica Belén Acero. Una función clave que evita sensaciones de hinchazón o pesadez tras las comidas. 

"Si los alimentos permanecen demasiado tiempo en el estómago, pueden fermentar y producir gases, lo que provoca molestias digestivas. Por eso es importante mantener una buena movilidad intestinal", recomienda la farmacéutica experta en nutrición. Aquí es donde entran en juego los procinéticos que, como te adelantábamos, conoces desde siempre. 

Ensalada con queso de cabra, vegetales de hoja verde y frutos secos© Getty Images

10 alimentos procinéticos

  1. Verduras de hoja verde: la lechuga, las espinacas o las acelgas son opciones interesantes por su contenido en fibra insoluble, que "añade volumen a las heces y favorece el movimiento intestinal, evitando el estreñimiento y la sensación de pesadez", apunta Acero. 
  2. Frutas con piel: no pelar la manzana, la pera o las uvas ayuda a conservar esta fibra insoluble tan valiosa para el sistema digestivo. 
  3. Frutos secos y semillas: las de lino o chía, nueces y almendras que añaden sabor a ensaladas y otras recetas también son grandes aliadas antiinflamatorias.
  4.  Cereales integrales: se encuentran en el arroz integral, la avena o el pan de centeno, por ejemplo.
  5. Jengibre: "Es un gran procinético natural. Contiene compuestos que activan los receptores del estómago y favorecen la motilidad gástrica, lo que facilita una digestión más ligera", aclara la farmacéutica. 
  6. Ajo: su riqueza en insulina es su secreto, pues hablamos de un probiótico natural que estimula la flora intestinal. 
  7. Cebolla: al igual que el ajo, también es fuente de insulina, ambos protagonistas de nuestra dieta mediterránea. 
  8. Alcachofa: "Favorece la producción de bilis y mejoran la digestión de las grasas". 
  9. Espárragos: comparte propiedades con las alcachofas, además de aportar fibra que regula el tránsito intestinal y previene el estreñimiento.  
  10. Yogur y kéfir: su alto contenido en probióticos es lo que los convierten en aliados a la hora de equilibrar la microbiota intestinal.  
Gigi Hadid en Nueva York con look vaquero comiendo una manzana© Getty Images

5 hábitos que favorecen un vientre plano

Como colofón a este plan contra la hinchazón, la nutricionista y doctora en farmacia Amil López enumera los hábitos que ayudan a disfrutar de digestiones ligeras: 

  1. Come despacio: "Mastica bien para que la comida vaya bien triturada y el estómago no tenga que hacer tanto trabajo, así reducirás la formación de gases".
  2. Evita tragar aire: "El consumo de chicles, beber directamente de la botella o por pajitas, o ciertos fármacos como laxantes, hipocolesterolemiantes o tranquilizantes, pueden aumentar los gases. Evita también los alimentos a los que se les añade aire como tortillas, suflés, refrescos con gas o nata montada".
  3. Practica la relajación: "Reduce tu nivel de estrés o ansiedad, que también favorece la ingesta de aire de forma inconsciente". 
  4. Sustituye el postre por una infusión: la experta recomienda el Té Bio Minceur Express J14, de LPG (29 euros), a base de plantas, frutas y vegetales orgánicos que favorecen la pérdida de peso, el drenaje de líquidos, la quema de grasas y la digestión. 
  5. Masajea la tripa: "En el sentido de las agujas del reloj para agilizar el tránsito intestinal y conseguir el deseado vientre plano. Si además quieres tonificar el abdomen puedes realizar a continuación otro masaje con un cubito de hielo hasta que se derrita". 

Trucos fáciles y efectivos que, combinados con una dieta variada y rica en los alimentos procinéticos que recomienda Belén Acero, ayudan a mantener un vientre plano y a sentirse ligera tras cada comida. 

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.