Tenemos pelirrojos llenos de matices este 2025 con el foxy red a la cabeza de los más deseados; los castaños ahumados o las micromechas balayage de mínimo mantenimiento también se cuelan entre los tonos estrella del momento; aunque siempre hay cabida para los rubios. Hablamos de un color de pelo que seduce por el superpoder de iluminar los rasgos con efecto inmediato o esconder por esta misma razón los signos de cansancio, así que no sorprende que mantenga a sus adeptas fieles durante años.
El quid de la cuestión reside en dar con un rubio a medida que complemente tanto el tono de piel como el de los ojos y, en general, consiga ese efecto natural que impera en la estética ideal de nuestros tiempos. El primer paso consiste en conocer los tonos de moda, los más modernos y frescos entre los que elegir el perfecto, siempre con la ayuda de los expertos, quienes a continuación nos desvelan los mejores secretos para conseguirlo.
Claves para elegir el rubio ideal
Una de las características más destacadas del rubio que nunca pasa de moda y se reinventa cada temporada es su capacidad a la hora de iluminar las facciones. Aunque no todos son para todas y es por ello que siempre hay que acudir a coloristas profesionales para dar en la tecla: "Un tono inadecuado, puede llegar a apagar la piel. Por eso, siempre buscamos resaltar al máximo las facciones de nuestros clientes e iluminar el rostro, escogiendo un subtono correcto que aporte luz", apunta la especialista Maria Roberts.
La también embajadora de color de Schwarzkopf Professional revela el secreto que consigue un look de menor mantenimiento: "Integrar el tono natural del cabello a la coloración para que cuando crezca, no se noten cortes ni transiciones" que derivan en visitas constantes a la peluquería.
Los rubios que mejor sientan
Sobre los matices que nunca fallan, la opinión de Roberts es que "los rubios en tonos vainilla, beige y arena son siempre un acierto; estos tonos tienen la capacidad de sentar bien a casi cualquier tipo de piel". Y como cuidado perfecto para mantener su luminosidad, Diego-Luis García, Education Expert de Schwarzkopf Professional, recomienda la línea BLONDME Care de la marca, con ingredientes como el aceite de almendras, aciano o té blanco.
"El aceite de almendras es conocido por sus propiedades nutritivas e hidratantes para el cabello, por lo que aporta brillo y suavidad a la estructura capilar", apunta el experto, quien añade sobre los otros dos protagonistas que "actúan como antioxidantes y calmantes, protegiendo la fibra capilar y el cuero cabelludo".
Paul Tudor, director del salón David Künzle Fuencarral, coincide con sus favoritos: "El vainilla cuenta con una base dorada y es muy bonito también en mechas, capaz por si solo de suavizar facciones, como hemos visto por ejemplo en los casos de Jennifer López o Margot Robbie".
Además, destaca otra opción en la que se mezcla el rubio oscuro con matices cobrizos: el warm copper que luce la actriz Phoebe Dynevor. "Ideal para combinar con unas babylights o con otros tonos de rojo, sobre todo para pieles blancas o ligeramente bronceadas".
Rubios para pelo rizado
Además de elegir el tono y apostar por un color que no cree cortes drásticos con el crecimiento, la naturaleza del cabello también juega un papel importante. El pelo rizado, por ejemplo, requiere de técnicas a medida.
"Los puentes internos en el cabello rizado son más débiles, debido a una alteración genética que provoca un alineamiento incorrecto y una mayor tendencia a romperse. Por lo tanto, es crucial tener en cuenta estos factores y optar por decoloraciones menos agresivas para evitar dañar la estructura", aconseja Conchi Arias, fundadora de Campos Curlyhair.
Para la también creadora de la marca CCH by Campos Curlyhair, la técnica melting personalizada resulta ideal para estos casos: "En las puntas aplicamos una mayor cantidad de color para simular un efecto balayage; en medios utilizamos highlights difuminadas y en la parte superior aplicamos el color mediante la técnica melting. De esta forma, evitamos tener que hacer las mechas tan a menudo y protegemos más el cabello rizado".
5 cuidados para un rubio bonito
Para terminar, repasamos cuáles son los mejores cuidados en casa para que color mantenga su brillo y matiz por más tiempo:
- Usar protector solar para evitar el deterioro del color, la opacidad y un mayor riesgo de deshidratación.
- Lavar con matizadores violetas o los famosos "champús morados": son los encargados de evitar la oxidación y los tonos anaranjados. Aunque siempre hay que utilizarlos bajo consejo profesional para evitar que el rubio se apague.
- Nutrir en profundidad con mascarillas, sérums y aceites que contrarresten el daño que la coloración le inflige al cabello.
- Lavar con agua tibia o fría para evitar que el tono se desvanezca más rápido.
- Limitar el uso del secador y otras herramientas térmicas, además de usar protectores de calor y regular la temperatura para no quemar el cabello.
En resumen, la elección de un color y técnicas personalizados son la base sobre la que se sustentan los rubios más bonitos; después, hay que cuidarlos en casa con tratamientos a medida que ayuden a conservar su luminosidad el máximo tiempo posible.