Ir al contenido principalIr al cierre de página
Magnesio

El magnesio es un mineral vital para la producción de colágeno y mejora la firmeza de la piel

Todos los beneficios del magnesio para la piel y el bienestar según los expertos


30 de marzo de 2025 - 9:00 CEST

Tu piel, cabello, uñas, huesos y articulaciones pueden mejorar si recurres al suplemento nutricional mañanero que toma medio mundo. Hablamos del magnesio. Este mineral, tan de moda actualmente en las redes sociales, desempeña un papel clave en diversas funciones corporales. De entrada, su ingesta contribuye al normal funcionamiento del sistema nervioso y a disminuir la fatiga y el cansancio. Esto es algo que quizá ya supieses pero, ¿y si te decimos que, como nos ha confirmado la experta en antiaging Gema Cabañero, directora de I+D+i de la firma nutricosmética 180 the concept "el magnesio también es un gran aliado para el cuidado de la piel"?

dieta© Getty Images

¿Qué es el magnesio?

Marta Masi, farmacéutica y fundadora de la marca de suplementación y cosmética MM by Marta Masi, nos ha confirmado que "el magnesio es un mineral esencial multifuncional lo que le hace indispensable para nuestro organismo. Es uno de los minerales más abundantes de nuestro organismo, pues participa en más de 300 reacciones biológicas", asegura la experta. Y nos cuenta que sus efectos se potencian si lo combinas con Vitamina B6. 

Según Gema Cabañero, "nuestro cuerpo no lo produce por sí mismo, por lo que debemos aportárselo a través de fuentes externas, como la alimentación o, en algunos casos, la suplementación". Según la experta, "más allá del estado anímico, la falta de magnesio también puede jugarle una mala pasada al aspecto físico". 

Cuidado de la piel© emmawinterhagen

¿Por qué mejora el magnesio la apariencia de la piel?

El magnesio es un elemento que participa muy activamente en la formación de todas las proteínas del organismo y el colágeno es la proteína más abundante en el cuerpo humano. Por eso, muchos suplementos nutricionales combinan los dos ingredientes. 

Pero el primero no es solo importante para la piel por este motivo. Según Cabañero, "el magnesio juega un papel fundamental en la estabilización de las cadenas de ADN y ARN, algo esencial para la correcta regeneración celular. Por lo tanto, unos niveles bajos del mismo pueden verse reflejados en una piel con mayor sensibilidad, irritaciones y más apagada", explica la experta. "También un déficit de magnesio reduce la absorción de calcio y otros minerales esenciales para la fortaleza de las uñas, haciendo que se rompan o descamen con más facilidad", añade Cabañero. 

suplemento de magnesio© zoepastelle

¿De dónde viene el magnesio y qué beneficios tiene?

De acuerdo con el doctor Luis Gutiérrez Serantes, médico de familia y colaborador de MARNYS, "es clave prestar atención a las fuentes de magnesio en la dieta y considerar factores que puedan afectar su asimilación". Según Marta Masi, algunas de sus principales funciones son:

  1. Contribuye al mantenimiento de la piel, cabello, uñas, huesos y articulaciones.
  2. Ayuda a reducir los calambres y las contracturas musculares en cuello, espalda y hombros tan comunes por el estrés físico.
  3. Reduce el cansancio, la fatiga y el estrés.
  4. Ayuda a mejorar la salud cardiovascular.
  5. Mejora el metabolismo de la glucosa y los perfiles lipídicos.
  6. Fortalece el aparato óseo-articular porque mejora la absorción de la vitamina D.
  7. Ayuda con las migrañas y previene dolores de cabeza.
  8. Retrasa el proceso de envejecimiento y protege contra los radicales libres.
  9. Aumenta las defensas y fortalece el sistema inmune.
  10. Es antiinflamatorio y cicatrizante.

Hay magnesio en forma orgánica e inorgánica, pero las sales orgánicas tienen mayor absorción. El porcentaje de absorción de las sales inorgánicas es alrededor 5-10%, y un consumo excesivo puede producir efectos laxantes. Las formas con mayor biodisponibilidad según Marta Masi son: Bisglicinato Treonato, Malato, Taurinato y Citrato. 

"El magnesio puede tomarlo todo el mundo, incluso mujeres embarazadas y en lactancia. Al ser un mineral esencial, se puede consumir de forma prolongada incluso sin realizar descansos", confirma Masi cuando le preguntamos por la mejor forma de consumirlo. "En adultos, la dosis recomendada diaria es unos 300-400 miligramso al día. En concreto, según la EFSA, para mujeres son 320 miligramos diarios y para hombres 420", detalla la experta. "En embarazo y lactancia estos requerimientos son mayores", apunta. 

Suplemento de magnesio© negin_mirsalehi

¿Qué vas a notar si tomas magnesio? 

Ademas de prevenir la piel cetrina y apagada y descolgada, cuando la gente comienza a tomar magnesio nota que su descanso nocturno mejora, mayor relajación muscular. Si sufren de bruxismo, mejora el dolor asociado. En personas que realizan deporte, mejoran las agujetas y una recuperación más rápida. Las personas que lo toman asociado a la vitamina B6 perciben también una mejoría en su estado de ánimo. En aquellas personas que a pesar de suplementarse con vitamina D no aumentan sus niveles, también hace que se absorba mejor y aumenten los niveles en sangre.

En principio, la única contraindicación si tomamos un complemento alimenticio a base de magnesio sería tener alergia a alguno de los componentes del complemento. En todo caso, se recomienda consultar previamente con un profesional sanitario y no exceder la dosis diaria recomendada.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.