Ir al contenido principalIr al cierre de página
Vittoria Ceretti en el backstage del desfile de Max Mara© Getty Images

Lo que de verdad ha triunfado de la cosmética coreana en Occidente

Marcas punteras que combinan efectividad con productos de última tendencia y formatos innovadores


30 de marzo de 2025 - 18:00 CEST

La cosmética coreana está de moda desde hace años con un posicionamiento en el mercado cada vez más sólido que se sostiene por su incansable búsqueda de fórmulas más efectivas en formatos divertidos y con la funcionalidad por bandera. El interés que despiertan los rostros sin mácula de las mujeres de Corea del Sur es otra de las grandes bazas con las que cuentan estas marcas, pues la pregunta de qué es lo que harán para alcanzar tal nivel de perfección las convierten en el objeto de deseo de todo Occidente. 

El secreto mejor guardado de las orientales pasa por profesar un fervor inquebrantable al protector solar, y no solo mediante fórmulas de alto espectro que se presentan en fluidos ultraligeros y con la máxima sensorialidad, su ropa también está pensada para escapar de los rayos UV. Para descubrir más sobre la llamada K-Beauty, repasamos cuáles son las marcas más buscadas: desde Yepoda, recién aterrizada a Sephora, hasta la que formula la cushion foundation que siempre está agotada. 

Caja transparente con productos de Yepoda© yepoda.es

Yepoda, la marca 'clean' y sostenible más divertida

Todas las tendencias y la innovación surcoreanas, combinadas con lo que el consumidor pide en Europa. Esta es la idea bajo la que se gestó Yepoda (significa "guapa" en coreano), un proyecto que nace de las mentes de Veronika Strotmann y Sander Joonyoung, una pareja germanocoreana que lanza todos sus productos basándose en 5 pilares: K-Beauty, cosmética clean, sostenibilidad, efectividad y diversión. Los colores vivos y texturas únicas de su cosmética aprueban con nota este último requisito. Y hablando con Veronika, nos damos cuenta de que el resto de también lo cumplen a rajatabla. 

"Comencé la marca con mi marido, es mitad coreano y se dio cuenta de que sus amigos le pedían que les trajera cosmética de allí cada vez que iba a ver a su familia. Fuimos por primera vez juntos en 2017, nos dirigimos a comprar todos los encargos de su lista y cuando llegué a las calles principales me di cuenta de una gran diferencia con Occidente". Allí, la gran mayoría de las tiendas de las calles principales están consagradas a la cosmética y menos a la moda; la viven con pasión y nos cuenta que incluso se reaplican sus cushion foudations en los restaurantes, nada de irse al baño. 

Maleta de viaje transparente con productos de Yepoda© yepoda.es

A partir de entonces decidieron poner en marcha una marca de la que nos selecciona sus productos más vendidos y venerados: "Nuestro bálsamo de limpieza y nuestra espuma de limpieza, porque en el ritual coreano la clave está en empezar con una piel totalmente limpia, de manera que el resto de pasos sean efectivos. La doble limpieza es para ellos muy importante"

Sus parches biodegradables de hidrogel para los ojos también destacan por un efecto descongestivo inmediato gracias a la cafeína, el aloe vera, la caléndula y el té verde, además de por venderse en un tarro en cristal sostenible de 60 pares y no en sobres monodosis. Todo un universo de cosmética coreana disponible ahora en Sephora y del que por cada producto se destina un 1% de los beneficios a proyectos medioambientales seleccionados.  

Protector solar de Beauty of Joseon© beautyofjoseon_official

Beauty of Joseon y su protector solar icónico

La marca que "mezcla la vieja tradición de la dinastía Joseon con fórmulas clean, innovadoras y diseñadas para transformar la rutina de cuidado de la piel" también se encuentra en Sephora. Su gama de productos se asientan sobre el hangban, la medicina tradicional coreana que se basa en ingredientes naturales con propiedades terapéuticas y activos punteros con resultados clínicamente probados. Es decir, conocimientos ancestrales recogidos en la enciclopedia Gyuhap Chongseo y modernizados en el laboratorio. 

¿Uno de sus grandes hitos? Su protector solar Relief Sun, un bestseller que ha alcanzado el estatus de icono al cambiar la experiencia de aplicarse este tipo de productos por completo. Una textura ligera, como la seda, y de absorción inmediata que deja la piel hidratada sin sensación pegajosa ni rastro blanquecino, además de una naturaleza no comedogénica que la convierte en ideal hasta para brotes acnéicos o hipersensibilidad. 

Modelo en el backstage del desfile de Max Mara© Getty Images

TIRTIR, la 'cushion foundation' más viral

La K-Beauty es conocida por descubrir a Occidente los formatos más innovadores y las cushion foundations, o bases de maquillaje contenidas en un formato compacto con una suerte de almohadilla o cojín (de ahí el nombre) saturado de producto, es uno de ellos. Su acabado perfeccionador y natural es lo que atrae de este tipo de fórmula del que la Mask Fit Red Cushion de TIRTIR, disponible en Miin Cosmetics, se ha convertido en la más buscada y agotada del mercado. 

Miles de vídeos en redes aseguran que el efecto glass skin que consigue es real, revelando una piel fresca y luminosa mientras unifica por completo el tono deshaciéndose de rojeces, granitos o pequeñas manchas y con una duración de 72 horas intacta. 

Otra de sus grandes bazas es su componente de skincare, pues a través de los extractos de hibisco, propóleo rojo y activos antioxidantes ayuda a mejorar su calidad tras un uso continuado. ¿Lo malo? Cuesta encontrarla en stock, pero los que la han probado aseguran que merece la pena la espera.  

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.