Desayuno sano de Sassa de Osma

Sassa de Osma es fan de este desayuno saludable con efecto vientre plano

Una deliciosa propuesta cargada de antioxidantes que te ayuda a presumir de una piel bonita


27 de marzo de 2025 - 11:13 CET

"Reuniones. Paseo rápido por el parque. Té con un amigo. Y de vuelta a casa con los niños. Repite". Así ha resumido su miércoles la princesa de Hannover. Sassa de Osma, que fue el pasado mes de enero una de las royals con más estilo de la Alta Costura de París, ha recibido la primavera con un inspirador estilismo de conjunto en denim de pantalón y chaleco con cuello a la caja y blusa romántica de brodado inglés. Además, ha apostado de nuevo por el desayuno saludable con efecto antiedad que, según dice, la tiene "obsesionada". 

Para ti que te gusta

Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!

Para disfrutar de 8 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.

Este contenido es solo para suscriptores.

Suscríbete ahora para seguir leyendo.

TIENES ACCESO A 8 CONTENIDOS DE CADA MES POR ESTAR REGISTRADO.

Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.

Una propuesta genial para recibir el buen tiempo porque no solo aporta muchos nutrientes, sino que nos ayuda a conseguir un vientre plano y contiene muchos antioxidantes con los que podemos lograr tener una piel más bonita para el cambio de estación

Sassa de Osma desayuno saludable© sassadeo

Sassa de Osma ha tomado un puding de chía con frutos del bosque. El color anaranjado que toma puede deberse a que, o bien, ha mezclado el yogur en el que ha dejado remojar las semillas de chía durante la noche con mango o a que ha agregado la ahora tan en boga cúrcuma, que tiene también efecto antioxidante. Si has oído hablar de la golden milk que es tendencia, seguro que sabes a qué nos referimos. 

Preparar el puding de chía con cúrcuma y un chorrito de miel es algo que hacen muchos foodies que comparten en redes resultados tan apetecibles como el de Sassa. Te contamos cuáles son, según los expertos, los beneficios de este desayuno y por qué ayuda a tener una piel bonita y un vientre plano

© sassadeo
© sassadeo

Los beneficios de las semillas de chía del desayuno saludable de Sassa de Osma

Según la dietista- nutricionista Blanca García- Orea, más conocida en redes como Blancanutri, "las semillas que se pueden tomar enteras son las que se pueden masticar, porque así asimilamos mejor los nutrientes". La experta también explica que "las semillas que no podemos masticar las tendremos que moler con ese fin". "Si las tomas molidas, te beneficias de sus nutrientes: ácidos grasos, minerales y proteínas. Sirven para prevenir el estreñimiento, sobre todo si, además de molerlas, las remojas en un líquido", argumenta la nutricionista. 

La también autora del libro Dime qué comes y te diré qué bacterias tienes, asegura que "cuando las remojas sin moler, ya sea en agua, leche, bebida vegetal o yogur, se hinchan, doblan su tamaño y aparece un mucílago". "El mucílago es un laxante natural de gran ayuda contra el estreñimiento y aparece tanto con la semilla entera como partida y triturada", concreta la experta. Visto así, podríamos pensar que siempre es mejor tomarlas remojadas, pero no es del todo cierto. Si queremos conseguir mejorar el tránsito intestinal y conseguir un vientre plano, no cabe duda de que sí. Pero, tienes que tener en cuenta que, cuando las tomas remojadas, no te beneficias de sus nutrientes porque según entran en el cuerpo, salen con las heces.

© Getty Images

La mejor forma de conservar las semillas es tenerlas en el congelador y tomarlas directamente cuando queramos. También podemos tenerlas en la nevera, pero tenemos que saber que aguantan solo tres o cuatro días porque los ácidos se enrancian. 

Para preparar el puding de Sassa solo tienes que mezclar un yogur natural con un poco de cúrcuma y una cucharada sopera de semillas de chía. Mezcla las semillas de chía con el yogur y remueve para que se integre todo. Mételo en la nevera, para que se hidraten correctamente las semillas, durante al menos media hora mínimo (si es para el desayuno puedes dejarlo toda la noche en la nevera). Después solo tienes que añadir las frutas, chocolate y frutos secos al gusto por encima. Recuerda que las semillas de chía y lino no se pueden comer enteras, se deben comer o bien hidratadas en yogur o algún líquido o bien trituradas (en polvo).

© toutesttemporaire
© toutesttemporaire

Los beneficios de los frutos del bosque

Según la dietista- nutricionista Elisa Blázquez, "los frutos rojos son alimentos antiinflamatorios estrella". Recomienda tomarlos a diario. "Tomar un puñado de frutos rojos al día es una rutina fantástica de alimentación antiinflamatoria", asegura. Entre sus principales beneficios destaca que aportan gran cantidad de antioxidantes, son ricos en vitamina C y cuidan de nuestra piel. Los antioxidantes, como su nombre indica, ayudan a proteger las células del daño oxidativo, así que contribuyen a frenar en envejecimiento prematuro.

Arándanos, moras, frambuesas, cerezas, fresas, grosellas... En el desayuno, en las ensaladas, después de la comida, como snack sano... Elisa Blázquez recomienda tomarlos como hace Sassa. "Te sentarán fenomenal te controlarán las ganas de tomar otros dulces".

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.