En el vertiginoso mundo de la belleza y la cosmética, donde cada temporada emerge un nuevo ingrediente prometedor, el cuidado de la piel se ha convertido en una prioridad para hombres y mujeres de todas las edades. Según un estudio reciente de Statista, el mercado global del cuidado de la piel alcanzó en 2023 un valor de 163.000 millones de dólares, y se espera que continúe creciendo un 5% anual.
Te recomendamos
Las nuevas generaciones, cada vez más conscientes de importancia de velar por la salud cutánea, comienzan sus rutinas de skincare a edades tempranas, motivadas tanto por redes sociales como por el acceso a información médica. Los consumidores buscan ingredientes que no solo sean efectivos, sino también innovadores y respaldados por la ciencia. En este contexto, cada vez escuchamos más hablar de la plata coloidal, un componente que, aunque no es nuevo, está ganando popularidad en la cosmética de lujo gracias a sus múltiples beneficios para la piel. Pero, ¿qué es exactamente? ¿Puede transformar tu rutina facial?
La plata coloidal es una suspensión de pequeñas partículas de plata en un líquido, generalmente agua purificada. Con una larga historia en el campo de la medicina y la farmacología, este ingrediente es conocido por sus propiedades antimicrobianas, antiinflamatorias y regenerativas. Su uso se remonta a la antigua Grecia y Roma, donde se empleaba para tratar heridas y prevenir infecciones. Así nos lo han explicado los expertos de Argentum, una firma británica de cosmética de lujo que ha hecho de la plata coloidal su sello distintivo.
Se trata de una marca fundada en 2011 por Joy Isaacs, quien descubrió los beneficios de este ingrediente tras una experiencia personal con productos médicos basados en plata, la marca se ha consolidado como pionera en la combinación de tecnología e ingredientes naturales en el cuidado de la piel.
En la cosmética, la plata coloidal actúa como un potente agente purificador, capaz de combatir bacterias, reducir el enrojecimiento y favorecer la cicatrización. Es especialmente beneficiosa para pieles sensibles, propensas al acné o con signos visibles de envejecimiento. Además, ayuda a equilibrar la microbiota cutánea, creando una barrera protectora que mantiene la piel saludable y luminosa. Aunque algunas marcas han explorado este ingrediente, su aplicación sigue siendo limitada, lo que hace que su inclusión en productos de alta gama sea una auténtica joya para los amantes de la cosmética de lujo.
Marta Masi, farmacéutica y fundadora del club de la menopausia, nos cuenta que la plata coloidal destaca por su acción reparadora intensiva. Asegura que se usa para mantener la integridad cutánea y protegerla de posibles daños. Tiene acción antimicrobiana y antiinflamatoria, es reestructurante para mejorar y restaurar la barrera de la piel, antimicrobiano y calmante para pieles fragilizadas, debilitadas, dañadas y sensibles.
Arturo Álvarez - Bautista químico y doctor en nanomedicina y fundador de Arturo Alba, asegura que "las mascarillas o cualquier cosmético que utilice en su formulación plata coloidal o nanopartículas de plata, es para mirarlo con cuidado". "Se supone que la plata coloidal posee propiedades antibacterianas, antifúngicas y antiinflamatorias, por lo que se le atribuye la capacidad de ayudar en el tratamiento del acné, irritaciones y pequeñas infecciones cutáneas", confirma.
También nos dice que puede tener un efecto regenerador, pudiendo contribuir a la calma de la piel, la reducción de rojeces y la mejora de la cicatrización. "Además, se dice que su acción purificante la hace útil en productos de higiene y desodorantes, ya que se le adjudica la capacidad de inhibir el crecimiento bacteriano sin alterar el equilibrio natural de la piel", indica Arturo.
A pesar de estas cosas, el experto en nanomedicina señala que, en su opinión, "sería un ingrediente que tiene que ir en muy baja concentración, de uso esporádico y muy bien formulado para evitar los efectos secundarios que puede tener el uso de plata en tamaños nanométricos sobre nuestra piel". "Creo que esos beneficios pueden conseguirse con otros ingredientes que generen menos controversia", sostiene.
Si quieres beneficiarte de las propiedades de este ingrediente de moda a partir de buenas formulaciones, te dejamos dos mascarillas que te pueden gustar.
Gracias a la plata coloidal y al DNA HP™, esta mascarilla reparadora intensiva, calma, hidrata y restaura la piel en solo 20 minutos. Es ideal para combatir el estrés y la fatiga cutánea.Se vende en formato de 105 mililitros. Precio: 148 euros.
Es unamascarilla tipo mousse con niacinamida y plata coloidal, con capacidad curativa y antibacteriana en la piel, lo que le hace un ingrediente perfecto para esas etapas en las que podamos tener más granitos u otras imperfecciones. Además, se completa con ácidos glicólico y salicílico, con un claro antes y después en la piel tras su aplicación. Para equilibrar su alto contenido en ácidos exfoliantes. Precio: 85 euros.
Una vez más, queda demostrado que lo que vemos en redes sociales hay que cogerlo con pinzas y que siempre es necesario comprobar, de la mano de auténticos profesionales, si lo que se dice es cierto. También por la necesidad de saber combinar todos los ingredientes que van saliendo. Recuerda que el hecho de que un cosmético se popularice no tiene por qué decir que te vaya a venir bien a ti.