Ir al contenido principalIr al cierre de página
Bowl de salmón, rábanos, edamames, arroz y aguacate© Getty Images

6 alimentos 'efecto vientre plano' que te hacen más feliz

Y también una lista de los que afectan negativamente al estado de ánimo


2 de marzo de 2025 - 19:00 CET

La alimentación es poderosa. Así lo descubrimos a través de recetas como el desayuno yin yang de Ariadne Artiles con propiedades antiinflamatorias o estos postres tan deliciosamente dulces como beneficiosos para la piel. Los nutricionistas incluso recomiendan cierto tipo de verduras, ácidos grasos esenciales o proteínas para que el pelo nazca más fuerte. Además del exterior, la dieta tiene por supuesto un impacto directo en el interior, llegando a afectar (positiva o negativamente) al estado de ánimo. 

Con el objetivo de aliarnos con ella para exprimir al máximo sus beneficios emocionales, los especialistas nos revelan qué 6 alimentos consiguen reacciones químicas a nivel cerebral que potencian el bienestar. La buena noticia es que algunos de ellos también tienen un efecto depurativo con el que se reduce la retención de líquidos y, en consecuencia, el vientre parece más plano; otro punto positivo es que todos resultan altamente saciantes, así que cuidarse por dentro y por fuera no es sinónimo de pasar hambre. 

6 alimentos que aumentan la sensación de bienestar

16
salmon aguacate bowl© iStock

Salmón

Este pescado rico en ácidos grasos esenciales como el omega-3 es fundamental para mantener un buen equilibrio emocional. Así lo aseguran los expertos de Mabonatur, línea de complementos alimenticios y cosmética de recomendación farmacéutica de Mabo-Farma, quienes aconsejan su suplemento Triptófano enriquecido con hierro, magnesio, vitaminas del grupo B y adaptógenos naturales para combatir el decaimiento. También reduce la inflamación, ayuda a regular el sueño y su gran aporte de proteínas favorece la saciedad. 

26
chocolate© Adobe Stock

Chocolate negro

Desde el laboratorio farmacéutico destacan entre sus beneficios el de aumentar la serotonina, que es un neurotransmisor relacionado directamente con los estados de ánimo; aunque también tiene la función de controlar el apetito y provocar la sensación de saciedad. Por último, es fuente de magnesio, antioxidantes y reduce los niveles de cortisol, conocido como "la hormona del estrés". 

36
frutos secos© Gtresonline

Frutos secos

Sonia Clavería, Médica de Familia del Departamento Técnico de noVadiet, recomienda aumentar el consumo de fibra y probióticos, "presentes en frutas, verduras, legumbres, frutos secos y alimentos fermentados como el yogur natural, contribuyen a mejorar la microbiota intestinal y, por tanto, a regular el estado de ánimo, a través del eje intestino-cerebro". Eso sí, en el caso de los frutos secos hay que controlar la cantidad porque, aunque muy saludables, también hablamos de un tipo de alimento altamente energético. 

46
cascara platano© Goop

Plátano

Dicen que es la fruta favorita de los deportistas pre y postentreno por su contenido en potasio, pero es que además "favorece la producción de serotonina, al ser el aminoácido triptófano un precursor de este neurotransmisor", apunta la Dra. Sonia Clavería. Y son ricos en vitamina B6, esencial para mantener un sistema nervioso e inmunológico saludables. 

56
ensalada© Gtresonline

Verduras de hoja verde

Desde Mabonatur destacan su aporte de magnesio "y vitaminas esenciales para la conversión del triptófano en serotonina". La directora de nutrición de Advanced Nutrition Programme, Sole Urrutia, señala otros de sus grandes beneficios: "Las verduras de hoja verde como las espinacas o las acelgas, muy ricas en clorofila, ayudan a oxigenar los tejidos. Del mismo modo, su elevado contenido en fibra reduce los picos glucémicos y ayuda a mantener estables los niveles de azúcar en sangre". 

66
Tarro con miel© Getty Images

Miel

Rica en antioxidantes como flavonoides o fenoles, desde Mabo-Farma también indican que "ayuda a liberar serotonina de manera natural". Un buen endulzante natural que mejora el estado de ánimo al contrario que los artificiales, de los que nos advierten los expertos: "Se ha demostrado que el aspartame frena la producción de serotonina y dopamina, lo que podría aumentar los riesgos de depresión y ansiedad". 

En el lado contrario están aquellos alimentos que provocan un bajo estado de ánimo y decaimiento. Los señalan desde Mabo-Farma y recomiendan reducir su consumo en la medida de lo posible: 

  1. Endulzantes artificiales: Se ha demostrado que el aspartame frena la producción de serotonina y dopamina, lo que podría aumentar los riesgos de depresión y ansiedad.
  2. Alimentos procesados: Contienen sustancias químicas que pueden generar inflamación y afectar el equilibrio emocional.
  3. Fritos: El exceso de grasas saturadas puede reducir la producción de serotonina.
  4. Refrescos: Su alto contenido de azúcares y edulcorantes artificiales puede alterar los niveles de energía y estado de ánimo.
  5. Alcohol: Afecta el sistema nervioso y puede potenciar estados depresivos.
  6. Lácteos altos en grasa: Su consumo en exceso ha sido relacionado con alteraciones del estado de ánimo.
  7. Cereales refinados: Provocan picos de glucosa en sangre, seguidos de bajadas que afectan el humor y la energía.

En definitiva, conocer las propiedades de cada alimento nos ayuda a diseñar una dieta más saludable que no solo impacta a nivel estético, sino que nutre desde el interior; además de evitar aquellas opciones que nos perjudican quizás sin saberlo.  

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.