Carla Pereyra lleva, nada más y nada menos que 11 años entrenando con la fisioterapeuta y ex nadadora de élite Crys Dyaz, en quien confían también otras celebrities y creadoras de contenido como Blanca Suárez o Laura Escanes. También María Pombo y María Fernández Rubíes practican ejercicio con ella periódicamente y trasmiten en directo sus sesiones a través de las redes sociales.
La argentina lleva casada seis años con Diego Simeone, el entrenador del Atlético de Madrid. Juntos protagonizaron una tierna entrevista recientemente para el podcast de la diseñadora Vicky Martín Berrocal, y tienen dos hijas, Francesca y Valentina. Pero el vientre plano de la modelo, que comenzó su carrera a una edad temprana y se mudó a Milán a los 17 años para trabajar con diseñadores como Max Mara y Alberta Ferretti, no dice lo mismo. Por el tipazo de Pereyra, que tiene 37 años, no pasan los años y el secreto no es otro más que disciplina.
El entrenamiento para cuerpo completo de Carla Pereyra
Según Crys Dyaz, embajadora de Amix, una marca líder en Europa de nutrición y suplementos deportivos, conocida por sus productos de alta calidad diseñados para mejorar el rendimiento deportivo, "confiar en el proceso, confiar en ti mismo y confiar en quien te acompaña" es parte importante del éxito. La constancia y la convicción también son importantes.
Además, la fundadora de su centro homónimo, asegura que "adaptarse a cada etapa vital y a las necesidades que van surgiendo es clave". Revela que lleva trabajando con la modelo 11 años, a pesar de que no hayan compartido demasiadas cosas a través de las redes sociales. En el siguiente vídeo puedes ver dos de los ejercicios que componen la rutina para cuerpo completo que recientemente ha realizado en las salas del gimnasio de Crys en La Moraleja.
Los ejercicios de la rutina para cuerpo completo de Carla Pereyra
Con ayuda del entrenador Álvaro Díaz- Carazo, fundador del centro DiCA Fit, hemos desgranado los ejercicios de la rutina de Carla y te contamos cuáles son sus beneficios y cómo hacerlos correctamente. El entrenador comienza explicando que los ejercicios que Carla realiza son "el crunch inercial stand up con bandas de abducción de cadera y el puente de cadera con presa mancuernas". Suena complicado, pero, en la práctica, no lo es.
Los dos ejercicios que Carla lleva a cabo explicados de forma sencilla son:
- Crunch con tensión en abductores de cadera: busca fortalecer el core (zona central del cuerpo). Se realiza añadiendo un componente de inercia y manteniendo tensión en los músculos de la cadera, se logra activar de manera eficiente los glúteos, el abdomen y la zona dorsal. Esto mejora la conexión entre estos músculos y aumenta el estímulo en la parte frontal del core.
- Press con mancuernas y hip thrust, con ABD de cadera: pretende optimizar la activación de varios músculos clave. Se hace combinando el press con mancuernas y el puente de glúteos (hip thrust) mientras se mantiene una abducción de cadera (ABD). Se activan de manera óptima músculos como el tensor de la fascia lata, glúteo medio, abdominales y suelo pélvico. Esto mejora el rendimiento en ejercicios de empuje al trabajar todos estos músculos de forma conjunta.
El entrenador nos cuenta que "estos ejercicios se conocen como sistemas asociativos. Consisten en vincular cadenas de activación biomecánica que fomentan un mayor rendimiento en gestos tanto paralelos como cruzados". ¿Qué quiere decir esto? Los sistemas asociativos son ejercicios que ayudan a coordinar diferentes músculos y movimientos del cuerpo para que trabajen mejor en conjunto. Al vincular cadenas de activación biomecánica, estos ejercicios mejoran tanto movimientos similares (gestos paralelos) como aquellos que cruzan diferentes partes del cuerpo (gestos cruzados).
En esencia, los ejercicios de Carla entrenan al cuerpo para que todos sus componentes trabajen en armonía, aumentando el rendimiento y la eficiencia en actividades físicas. Para Álvaro Díaz es muy interesante llevarlos a cabo y suele incluirlos en las rutinas de sus clientes siempre. ¿Te animas a practicarlos?