Aunque las infiltraciones ácido hialurónico y otras sustancias siguen teniendo grandes adeptas, existe un sector de la población que no quiere cambiar sus rasgos, su mirada, su boca o su expresión. Para todas ellas, las vanguardistas máquinas de consultas estéticas y dermatólogos, son la solución ideal. Parecen recién salidas de la NASA, no tienen efectos secundarios, no necesitan tiempo de recuperación, no producen hematomas y su función es la de tensar, redefinir y alisar las arrugas. ¿Pegas? A veces, el tratamiento resulta doloroso (depende de la zona a tratar y del umbral de dolor de cada persona) y el precio: puede parecer elevado pero con una sesión al año, es suficiente.
3 aparatologías potentes de última generación
Ultherapy Prime
Ultrasonido focalizado de alta intensidad con visualización ecográfica en tiempo real. De este modo, el doctor observa cómo y dónde actuar en cada momento para que el resultado sea seguro y eficaz. Dispone de un procesador que permite disminuir las molestias o incomodidad y reduciendo el tiempo de la realización del tratamiento. Ultherapy tiene cuatro aprobaciones de la FDA, con más de tres millones de tratamientos realizados en todo el mundo y cuenta con más de 120 publicaciones científicas, más de 50 estudios clínicos, y más de 190 patentes.
¿Algo malo? El precio; entre 2000 y 2300 euros sesión y quizás algo de dolor o molestia en algunas pacientes y en determinadas zonas del rostro. Leticia Carrera (directora del centro de belleza Felicidad Carrera), es pionera en la aplicación de estos ultrasonidos y un referente en España y en Europa. Cuenta con un método propio Ultherapy by Leticia Carrera que se basa en la personalización y en la experiencia tras más de ocho años de práctica y miles de pacientes tratados.
"Este método está indicado para quienes quieran combatir el paso del tiempo de manera mínimamente invasiva, sin renunciar a su belleza natural y logrando que la piel recupere su firmeza y elasticidad de forma gradual. Mejorando visiblemente la flacidez y la calidad de la piel sin alterar su apariencia original. Puede ser utilizado en todos los tipos y tonos de piel y permite dirigir de manera precisa la energía a las capas de tejido donde los pacientes más lo necesitan (pómulos, reborde mandibular, frente e incluso contorno de ojos o cuello)", explica Leticia.
"Algunos de los rostros conocidos que se realizan este tratamiento una vez al año en nuestro centro son; Nieves Álvarez, Patricia Conde o Amaia Salamanca". El precio ronda los 2000 euros sesión. Otros centros donde puedes encontrar Ultherapy son; The Beauty Concept (Madrid), Clínica Ayestarán (Santander) o Clínica Dermonova del doctor Juan Jose Rizo en Málaga, Mira+Cueto (Madrid), Grupo Pedro Jaén (Madrid), Clínica Morales Raya (Madrid) o Centro Marta García (Gijón).
Thermage FLX
Esta aparatología redefine la zona tratada consiguiendo que la piel se acople de nuevo al músculo y devolviendo la forma a las zonas que la han perdido como consecuencia de la ley de la gravedad; compacta el tejido en la dermis más profunda fabricando nuevo colágeno. A los tres meses se produce el efecto álgido del tratamiento, pues el colágeno nuevo ya se ha producido. En el rostro, el paciente sale de su tratamiento con un efecto flash ya que en una sesión tensa y reafirma la piel a través de una entrega de energía extremadamente precisa que estimula el fibroblasto en la dermis profunda, lo que da como resultado la creación de colágeno nuevo.
Celebridades como Gwyneth Paltrow o Jennifer Aniston han declarado que es su tratamiento de cabecera desde hace más de 15 años. "Además, Thermage puede ser aplicado en el cuerpo. La zona de las rodillas -grandes delatoras de la edad por la acción de la gravedad y deshidratación -, es una de las más demandadas", declara Isabeli Marichal, fundadora de la Clínica NAAC de Las Palmas de Gran Canaria. Por su parte, la Dra. Beatriz Beltrán (Barcelona), explica qué, detrás de una buena tecnología como Thermage es necesaria una mano experta y cualificada que dirija el protocolo.
La doctora Beltrán habla claro: "El colágeno es el pilar y la estructura que mantiene tersa la piel, pero a partir de los 25 años empezamos a perder un 4% anual. Esto conlleva el adelgazamiento cutáneo y la aparición de arrugas, flacidez y la pérdida de tersura en zonas como glúteos, abdomen, brazos y rostro. Para estimular la producción de colágeno y aumentar nuestras reservas, tenemos que actuar a diferentes niveles desde el interior hacia el exterior. Desde el interior con una alimentación rica en proteínas, vitaminas (sobre todo C) y minerales y desde el exterior con Thermage".
Paz Alvarez (The Beaty Concept), explica que, en cuerpo, funciona muy bien para compactar glúteos, abdomen, brazos, cara interna de los muslos y rodillas. "En rostro, eleva los pómulos, redibuja la mandíbula y afina el contorno sin cambiar la expresión”. Algunas caras conocidas que viene para tratarse con este método son Eugenia Silva, Sandra Barneda o Alfonso Bassave”, finaliza. El precio oscila entre 1800 y 2300 euros según el centro. También puedes encontrar esta aparatología en Maribel Yébenes (Madrid y Málaga), Clínica Dermatológica Internacional (Madrid), Centro Biri Murias (Gijón) y Clínica Tufet (Barcelona).
Liftera (ultrasonidos focalizados o HIFU)
Esta aparatología ha llegado hace apenas dos años y ya está revolucionando el mundo de la estética. Es coreana y se ha presentado en el último congreso médico de la SEME (Sociedad Española de Medicina Estética) en Málaga. Liftera es una innovadora máquina con tecnología de ultrasonido micro- focalizado con una máxima precisión en sus movimientos gracias a un cabezal con disparo punto por punto. Se le conoce como "lápiz de colágeno". No presenta síntomas post-tratamiento; rojeces o hematomas, no es doloroso (excepto quizás levemente en el mentón) y sus efectos son inmediatos y duraderos.
El doctor Jorge Mercado médico estético con Clínicas en Madrid, Alicante y Murcia, destaca por su técnica patentada con Liftera; RD Reestructuración Dinámica e Hiperrealismo Estético donde prima la naturalidad; "he conocido muchas aparatologías pero sin duda, esta es una de las más innovadoras ya que favorece el embellecimiento natural con un efecto progresivo y sin aportar volumen", explica.
La doctora Marta Prieto (Madrid y Galicia) define al HIFU de Liftera como una ‘bomba de colágeno’. La doctora destaca que "es un tratamiento integral 360º que permite mejorar pequeños cúmulos de grasa en zonas como papada o bolsas de los ojos y todo ello mientras se mejora la firmeza de los tejidos y se redensifica la piel del paciente".
La doctora Natalie Borelli, dermatóloga brasileña destaca los beneficios de Liftera en la zona íntima; una tendencia que está creciendo poco a poco en las consultas españolas. "El cabezal es muy anatómico y cómodo para aplicar en zonas tan delicadas como la vulva donde se produce un rejuvenecimiento apreciable", comenta. También encontrarás esta aparatología en; Clínica Dermatológica De Felipe (Barcelona) y Clínica Virtud Estética de la doctora Virtudes Ruiz (Murcia y Lorca).