Si hay algo que no falta en la nevera de la modelo Ariadne Artiles en invierno es el caldo de huesos. A la canaria le gusta cuidarse y por eso, incluso habiendo cumplido 43 años el mes pasado y a pesar de ser madre de tres niñas (Ariadne (de 7 años) y las gemelas María y Julieta (3 años)), presume de una envidiable silueta, de una piel joven y radiante y de un pelo denso y brillante.
La alimentación juega un papel importante para alcanzar estos atributos pero además, la maniquí tiene una energía espectacular. No para de trabajar y de ejercer como mamá. Se prioriza y aboga por el equilibrio. Por eso no renuncia, de vez en cuando, a algunos caprichos.
El desayuno 'yin yang' de Ariadne Artiles
Ariadne Artiles ha compartido con sus seguidores virtuales la foto de su último desayuno, al que ha bautizado como "el yin yang" porque, a pesar de ser nutritivo, es un almuerzo potente ¡que lleva hasta chorizo!
Manzana, pepino, apio, zanahoria, limón y jengibre son los ingredientes del zumo que se ha preparado la hermana de Aida Artiles, modelo y nutricionista. Lo ha tomado con una tostada de pan de trigo sarraceno con chorizo de Teror y queso de cabra. El chorizo de Teror es un embutido típico de las Islas Canarias, especialmente de la isla de Gran Canaria. Este chorizo es fácil de untar y está elaborado con carne de cerdo, ajo, sal, especias y vino blanco. La versión más popular es el chorizo colorado, que incluye pimentón, lo que le da su característico color anaranjado o rojo.
Por otra parte, el queso de cabra, es una opción saludable y nutritiva que destaca por su fácil digestión, menor contenido calórico y de grasa en comparación con el queso de vaca, y su riqueza en nutrientes como proteínas, calcio y vitaminas. Además, posee propiedades antiinflamatorias y un bajo índice glucémico, lo que lo convierte en un alimento beneficioso para la piel y adecuado para quienes buscan controlar su consumo de azúcar. Versátil en la cocina, el queso de cabra se puede incluir en ensaladas, sándwiches y pizzas... y también en otras tostadas de desayuno, por ejemplo, acompañado de aguacate.
¿Los embutidos no deben formar parte de una dieta saludable?
Sonia Clavería, Médica de Familia del Departamento Técnico de noVadiet, nos cuenta que "las grasas saturadas, que se encuentran en los embutidos, aumentan los niveles de colesterol LDL o colesterol malo". El colesterol bueno (HDL) ayuda a eliminar el exceso de colesterol de las arterias, mientras que el colesterol malo (LDL) puede acumularse en las paredes arteriales y causar problemas cardiovasculares.
Así, aunque, como indica Sonia, "el colesterol es un lípido presente en todas las células, que es fundamental para diferentes funciones vitales", también "los niveles circulantes en sangre elevados pueden ser peligrosos". Así que Ariadne Artiles no ha llamado a su desayuno de forma irónica "el yin yang" porque con él se esté dejando de cuidar sino para traer a un primer plano la necesidad de que en nuestra dieta haya siempre un equilibrio. Que no sea restrictiva y que contemple en consumo esporádico de ciertos alimentos que no incluiríamos en nuestro día a día.