Ir al contenido principalIr al cierre de página
Digital Cover belleza© Corbis via Getty Images

La importancia de compartir médico estético con tu madre

¿Qué cosas se pueden 'prevenir' si os trata el mismo profesional? Los expertos responden


17 de febrero de 2025 - 9:00 CET

Son muchas las celebrities (millennials y de la generación Z) que guardan un asombroso parecido con sus madres. Pero, ¿acaso nos da esto una pista de que van a envejecer igual que ellas? ¿Qué factores relacionados con el envejecimiento dependen directamente de tus genes? ¿Cómo puedes prevenirlos? ¿Tiene sentido que, como muchas de estas nepo babies compartas médico estético con tu madre para que, sabiendo cómo ha evolucionado su rostro, "tome medidas contigo" cuanto antes?

© Getty Images

¿Qué factores relacionados con el envejecimiento son puramente genéticos?

La doctora Carmen Fernández Ayestaran, médico estético y directora de la clínica Ayestaran en Santander asegura, que "la tendencia a hiperpigmentación, el tipo de piel y la calidad del cabello son factores puramente genéticos relacionados con el envejecimiento". Sin embargo, afirma que "afortunadamente también existe la epigenética, que tiene que ver con el estilo de vida de cada cual". Nos cuenta que es esta la que puede "apagar y encender los genes, tanto buenos como malos". Por eso es tan importante que cuidemos nuestra alimentación y nuestros hábitos. 

Montserrat Quirós, directora del centro de medicina estética en Madrid que lleva su nombre, está de acuerdo: "Los genes que influyen en la piel son principalmente los causantes de la aparición de manchas, acné y flacidez". Además, nos cuenta que algunas enfermedades hereditarias pueden traer consigo un envejecimiento precoz. Así no es solo lo que heredas sino cómo te cuidas. Pero la buena noticia es que puedes estar prevenida. 

© Getty Images

¿Si a mi madre le salieron arrugas con 35, esto también me va a pasar a mí?

"No tiene por qué", dice en primer lugar la doctora Flavia Bonina ,médico estético y directora de Clínica Doctora Bonina en Madrid. Nos explica que nuestra genética (nuestro envejecimiento depende de la genética entre el 5 y el 25%) depende de los dos progenitores. "Quizás nuestra madre tenga una piel estupenda y nosotras empezamos a notar las pequeñas arrugas antes que ella. Hay muchas madres e hijas que parecen dos gotas de agua, ahí es donde tenemos que estar más atentas", comenta. "De todas maneras, en la prevención está la solución. Si empezamos a cuidarnos antes de que nuestra piel empiece a notar los primeros signos de envejecimiento, lograremos mantenernos durante más tiempo", agrega.

© Getty Images

¿Qué signos del envejecimiento podemos prevenir con medicina regenerativa y cómo?

Llamamos medicina estética regenerativa a la que se centra en la reparación, reemplazo o regeneración de células, tejidos u órganos para restaurar la función normal de la piel. Utiliza varios enfoques, incluyendo terapias celulares, ingeniería de tejidos y medicina genética. 

La doctora Ayestaran nos explica que la medicina regenerativa es muy útil cuando da la mano a la epigenética que, como te decíamos antes, tiene que ver con todos los factores externos y del entorno (como la dieta, el estrés y la exposición a toxinas), que modifican la forma en la que nuestros genes se manifiestan. La doctora dice que, por ejemplo, podemos potenciar la epigenética de forma positiva utilizando productos que hagan que sean nuestras propias células las que trabajen creando colágeno y elastina de calidad

En línea con esto, Quirós sostiene que "gracias a la medicina regenerativa podemos ralentizar el envejecimiento de nuestro cuerpo para ayudarlo a utilizar sus propios sistemas de reparación". "Podemos prevenir la flacidez, las manchas...", afirma. "Los pacientes ya no solo buscan soluciones rápidas y superficiales, sino tratamientos que aborden el envejecimiento desde su raíz", nos cuenta.



© Getty Images

¿Por qué deberías compartir médico estético con tu madre? 

"Compartir médico estético madre e hija es adecuado porque el profesional va a ver por dónde va a ir el envejecimiento en el caso de la hija y puede prevenir aquello que es ya una realidad en la madre", nos dice la doctora Ayestaran ."Vamos a tratar los signos de envejecimiento en la madre y vamos a hacer un tratamiento de prevención en la hija", explica. 

"Por ejemplo, si vemos una arruga del entrecejo muy pronunciada en la madre (producto de un gesto repetido) vamos a tener que tratar de forma precoz con neuromoduladores a la hija", comenta. Porque es probable que se exprese de forma parecida y que, como las condiciones de la piel sí son un factor hereditario, ese gesto que le ha "copiado" dé lugar a una arruga marcada en el mismo sitio.

La doctora Bonina nos cuenta que ella tiene en su clínica muchas hijas que han llevado a sus madres o al contrario. "Tengo muchas madres e hijas, hay casos donde la hija después de haber empezado a tratarse me trae a la madre, y resulta que la madre está mucho mejor, sin haberse hecho tratamiento y al contrario, esa madre que me trae a la hija porque ve que le sigue los pasos en cuanto a arrugas, calidad de piel y flacidez, en esos casos por supuesto que nos anticipamos y hacemos una medicina preventiva potente para reforzar la piel desde dentro y retrasar el envejecimiento, y eso para mí es maravilloso", dice la doctora. 

© Getty Images

Juegas con ventaja

La hiperpigmentación, el tipo de piel y la flacidez son tres factores del envejecimiento que dependen directamente de los genes. Con tus buenos hábitos puedes "apagar" sus efectos. Por otro lado, aunque las arrugas no dependen de tu ADN directamente, muchas aparecen por gestos que haces en el día a día y que heredas, en muchos casos, de tu madre.

Que el médico os conozca a las dos ayuda mucho en este sentido. Puedes recurrir a la medicina regenerativa para prevenir ciertas arrugas que a ella le hayan podido salir. Si tiene manchas, puedes evitar que aparezcan con un tratamiento adecuado. Si tiene flacidez, también la medicina regenerativa y un buen profesional que os conozca a las dos te va a poder ayudar a ti. Todo son ventajas. No cabe duda de que siempre aprendemos de los aciertos y errores de las generaciones anteriores. No dejes de prestar atención a estas cosas. Recuerda que juegas con ventaja.

A pesar de esto, Quirós ten en cuenta que "es muy importante el cuidado que ambas hayan tenido de su piel". Señala que "los hábitos, el estrés, los movimientos faciales repetitivos... determinan el envejecimiento de cada persona". "Al final lo más importante para mí es la constancia y saber determinar con un buen profesional el protocolo a seguir en función de la edad y necesidad de tu piel", dice la experta. En este sentido, la doctora Ayestarán recuerda que hay que "insistir en la triada que nos preocupa: protección solar, no tabaco, y alimentación adecuada".

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.