Ir al contenido principalIr al cierre de página
Amalie Bladt con minivestido rosa y moño en la Fashion Week de Copenhague© Getty Images

Los 3 errores en los que nunca caen quienes tienen la piel bonita

Te adelantamos que dejarse llevar por las tendencias en 'skincare' es el primero y el más peligroso de todos


15 de febrero de 2025 - 19:00 CET

Con una información cada vez mayor acerca de todo lo relacionado con la belleza, siendo uno de los temas con mayor número de contenidos en las redes y también la razón por la que las jóvenes comiencen a una edad cada vez más temprana con las rutinas de skincare, una realidad alarmante como cosmeticorexia, a veces resulta difícil discernir lo realmente efectivo de lo que no lo es. Para saberlo la clave pasa por contar con la ayuda de un experto que diseñe un ritual a medida y aunque esta personalización sea importante, existen algunos errores muy comunes en los que sí se puede generalizar. 

Ya te hemos adelantado que seguir ciegamente todas las tendencias que surgen en Internet es uno de los más peligrosos, ya que cada piel es un mundo y determinados activos resultan agresivos en según qué casos. Aunque este es solo uno de los fallos en los que no deberíamos caer, los expertos destacan otros dos que hay que evitar a toda costa. 

piel© Spotlight Launchmetrics

1. Probar todas las tendencias

Lo de que cada persona es un mundo y necesita un cuidado a medida no es exageración, este enfoque del cuidado es el que realmente revela la mejor versión de la piel y la razón por la que experimentar sin control no suele llevar a nada bueno: "Cada piel es única e irrepetible, y lo que le funciona a una persona puede ser un desastre para otra. Usar cosméticos sin entender si son los adecuados para ti puede traer graves consecuencias, desde irritaciones hasta desequilibrios profundos", avisa Esther Moreno, facialista y cosmetóloga fundadora de EM Studio. 

¿La solución? Conocer a fondo tu piel y como dice Moreno, "no se trata de acumular ingredientes de tendencia en tu rutina, sino de saber por qué y para qué utilizas cada producto. Cuidar la piel es como un traje a medida, no vale todo para todos". 

Fondo neutro con manchas de cosméticos© Getty Images

2. Impaciencia cosmética

Queremos resultados de ya para ya y esta no es la forma en la que funcionan las fórmulas como nos explica Esther Moreno: "La constancia es el verdadero secreto para ver resultados. La piel tiene sus tiempos, no se transforma de un día para otro, y necesita un cuidado continuo". En cambio, se suele caer en el error de abandonar un cosmético a los pocos días si no se notan cambios notables: "Es tu piel, no una carrera. Si eres constante y sigues los pasos correctos, los resultados llegarán antes de lo que crees, pero hacerlo bien un día sí y dos no, no funciona". 

Los expertos recomiendan que probemos cada producto al menos durante 35 días para que dé tiempo a que se produzca el ciclo de renovación celular, a veces incluso más; solo entonces comenzaremos a notar cambios en el tono, la textura o la luminosidad que nos indicarán su efectividad. 

Después de la exfoliación, si tienes la piel sensible, tienes que hidratártela© celinebethmann

3. Olvidar los tres pilares del cuidado de la piel

Por mucho que se alargue una rutina de skincare o por el contrario, se busque una versión lo más simplificada posible de la misma, hay tres pasos que nunca se deberían de eliminar: la limpieza, la hidratación y la protección, un trío que los que más saben de piel califican como innegociable. La fundadora de EM Studio asegura que "si no seguimos estos pasos correctamente, cualquier producto adicional, por caro o innovador que sea, simplemente no surtirá efecto".  

Para terminar, la especialista justifica el por qué de estos tres pesos pesados del cuidado, las razones por las que cualquier rutina por minimalista que sea siempre debe contar con ellos: "La limpieza es clave para eliminar impurezas y permitir que los cosméticos hagan su trabajo. La hidratación mantiene la barrera cutánea en buen estado, y el protector solar es el mejor aliado contra el envejecimiento prematuro y el daño acumulativo". 

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.