Ir al contenido principalIr al cierre de página
Digital Cover belleza© Getty Images for Victoria's Secr

El curioso ritual 'beauty' de Alessandra Ambrosio: ¿funciona cortarse el pelo en luna llena?

Un experto nos explica qué hay de cierto en la extendida teoría en la que confía la modelo para tener una melena más fuerte


14 de febrero de 2025 - 11:07 CET

El pasado 12 de febrero hubo luna llena en Leo. Es una luna a la que tradicionalmente se conoce con el nombre de Luna de Nieve, porque coincide con el momento del año en el que hace más frío en el hemisferio norte. Alessandra Ambrosio aprovechó este escenario para hacerse su "ritual de luna llena". La modelo visitó su salón de peluquería para sanear su cabello. Aunque no se hizo ningún cambio radical, sí se cortó el pelo ligeramente. La brasileña mostró el proceso en redes a sus seguidores y compartió también una imagen del brillante satélite en el cielo bajo un emoji que rezaba "Leo". 

Alessandra Ambrosio© alessandraambrosio

Una de las asunciones más extendidas sobre la luna y el cabello sostiene que si cortas el pelo durante la luna llena, este crece más rápido. Sin embargo, si lo haces durante la fase de luna menguante, su crecimiento será más lento. Son muchas las personas que se preguntan si es cierto y si realmente el calendario lunar guarda relación con el crecimiento capilar o el estado de su cabello. El doctor Carlos Portinha, Chief Clinical Officer de Insparya, resuelve las cuestiones en torno a este tema tan arraigado en la cultura popular.

Alessandra Ambrosio cuidado capilar© alessandraambrosio

¿Cómo afecta el calendario lunar a nuestro cabello?

El doctor Carlos Portinha aclara, para empezar, que no existe evidencia científica tras ello ni ningún estudio que avale lo anterior. "El cabello crece entre medio y un centímetro al mes, independientemente de la fase lunar, por lo que el ciclo lunar no guarda relación directa con ello", nos cuenta. "Lo que sí afecta al crecimiento de nuestro pelo son las hormonas, la genética o la edad", explica el especialista. 

Asegura que con relación a las hormonas, cualquier variación puede suponer cambios en el estado del cabello. "Las responsables del crecimiento del cabello, en cuestión hormonal, son la testosterona, estrógeno y DHT. Si se producen modificaciones que alteren su equilibrio, el cabello se debilita y el crecimiento también se ve afectado", comenta Portinha. En ¡HOLA! ya te hemos contado cómo anticiparte a los momentos en los que tu pelo cambia (embarazo, posparto, menopausia...) para tenerlo siempre fuerte y brillante.

Alessandra Ambrosio© alessandraambrosio

Por otro lado, muchas personas afirman que su melena se ve diferente dependiendo de la fase lunar. Pero ¿tiene sentido esto? El doctor Portinha explica que sí "es posible que, debido al influjo de la luna en la climatología, podamos sentir el cabello más hidratado o suave en fases en las que se da una mayor humedad, pero esto no determina si el pelo va a crecer en mayor o menor medida".

Ahora bien, según el experto, la luna puede influir en el sueño lo cual sí incide en la salud capilar. Según un estudio de la Universidad de Basilea, la presencia de luz inhibe la producción de melatonina, que es la  hormona que regula los ciclos de sueño y vigilia. Por lo que es común que en fases de luna llena la calidad del sueño se vea afectada. Lo mismo ocurre con el ciclo menstrual: según un estudio de 2021 de Science Advance, las mujeres podrían sincronizar temporalmente sus ciclos menstruales con la luminancia y los ciclos gravimétricos de la Luna.  y esto se puede ver reflejado en el estado y aspecto del cabello.

© Getty Images

¿Cuál es la mejor forma de cuidar el pelo en invierno?

Según Virginia Velasco, dermatóloga y directora de la Unidad de Alopecias y Salud Capilar de la Clínica Dr. Morales Raya, "durante los meses de invierno, el frío, la humedad y los cambios de temperatura favorecen una mayor sequedad, fragilidad y encrespamiento del cabello". 

"El contraste de temperatura va a afectar a la parte externa del cabello, favoreciendo que se seque con más facilidad. Además hay que tener en cuenta que durante los meses de invierno tendemos a utilizar más herramientas de calor (secadores, planchas de pelo…) incrementando este problema", cuenta la doctora Velasco. Además, nos cuenta que "los cambios de temperatura, las condiciones ambientales con una mayor sequedad, así como el uso de determinados gorros o sombreros confieren una mayor electricidad estática al cabello dando lugar al encrespamiento o frizz". 

En líneas generales, según la experta, durante los meses de invierno, el cuidado del cuero cabelludo pasa por utilizar productos más hidratantes, tanto a nivel del cuero cabelludo como de la fibra capilar. Y tratamientos profesionales como Keravive de Hydrafacial estimulan la circulación sanguínea, mejorando la hidratación del cuero cabelludo.

Alessandra Ambrosio© Getty Images

Estos son los consejos que, en esta época del año, verdaderamente tienes que tener en cuenta porque el calendario lunar no afecta al crecimiento capilar. Lo más recomendable es que en caso de que se note un debilitamiento del cabello o caída capilar, se acuda a un profesional del sector que pueda evaluar cada caso particular.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.