Vanesa Lorenzo ha vuelto a lanzar un mensaje en clave body positive en línea con la reflexión acerca de sus cicatrices que compartió hace unos días con sus seguidores virtuales. Esta vez, la modelo ha hecho referencia a sus arrugas. Se muestra partidaria de envejecer bonito y persigue su objetivo con dieta sana y ejercicio.
La modelo ha compartido recientemente los dos ejercicios más potentes de su rutina de entrenamiento. Ella misma los define como 'mortales'. Dos entrenadores personales profesionales nos ayudan a descifrar las claves de su eficacia. Son dos ejercicios ideales para integrar en una rutina de exercise snacking como la de Elsa Pataky.
Los dos ejercicios más potentes de Vanesa Lorenzo
"Mi cara ya no es la misma, pero me estoy acostumbrando a abrazar el envejecimiento con amabilidad. Somos mucho más que una "arruga", y aunque el físico sí es importante porque es el vehículo que nos transporta en este mundo, lo verdaderamente importante está claro que florece en otro lugar". Con este mensaje, Vanesa Lorenzo ha dejado claro que no se cuida persiguiendo objetivos físicos sino también para sentirse mejor. Estos son los dos últimos ejercicios que nos ha contado que hace en casa.
Hemos recurrido al consejo del entrenador personal Jesús Valor, más conocido en redes como _jvtraining, para comprender cómo se llevan a cabo los ejercicios 'mortales' de Vanesa Lorenzo y qué músculos se trabajan con cada uno de ellos.
Zancada búlgara ('bulgarian split' o sentadilla búgara)
Lo que está trabajando es toda la musculatura glútea e isquiotibial de forma unilateral. Si no se estuviera inclinando, estaría trabajando más los cuádriceps pero el foco cambia al llevar el tronco hacia adelante. Pone más énfasis a los trabajos que se encargan de la extensión de la cadera que a los que se encargan de la extensión de la rodilla. Es precisamente lo que ocurre con el potente ejercicio que hacen Elsa Hosk y otras supermodelos.
Extensiones de hombro
Los músculos que se trabajan son los de la espalda siendo el dorsal el motor principal. También se trabaja el hombro, por supuesto, y otros músculos auxiliares como podría ser el bíceps. Al hacer el ejercicio de rodillas, Vanesa Lorenzo consigue añadir un poco de trabajo de core. Generamos ciertas inestabilidades que añaden dificultad al ejercicio siendo, a pesar de esto, apto para realizar por cuenta propia en casa si se tiene interiorizada la técnica adecuada. Es un ejercicio muy potente para trabajar en casa.
¿Cómo te ayudan los ejercicios de Vanesa Lorenzo en tu día a día?
El entrenador personal Álvaro Díaz Carazo, fundador y director de DiCA Fit, asegura que, en el primer ejercicio, Vanesa Lorenzo, para mantener la postura correcta, tiene que concentrarse en el trabajo de retracción escapular. Esto es muy importante en el día a día porque ayuda a llevar una postura erguida adecuada a nivel de la zona superior de la espalda.
En el segundo ejercicio, según el experto, la pierna que no se ve también es importante. Está haciendo un trabajo muy importante de estabilización que no solo facilita que la técnica, cuando se realizan todo tipo de ejercicios, sea mucho mejor sino que, además, como en el caso anterior, ayuda mucho para prevenir lesiones fuera del gimnasio, en movimientos del día a día.
Para Álvaro, el entrenamiento de Vanesa es un muy buen entrenamiento de tipo funcional porque es permanentemente asimétrico. "Promueve el estímulo de las cadenas cruzadas y es un entrenamiento muy interesante", señala el experto. Asegura que son ejercicios que suelen realizar personas que hacen deporte con frecuencia y que no solamente persiguen un objetivo físico, lo que guarda relación con el mensaje de Vanesa Lorenzo al que hacíamos alusión al principio.
Y ¿por qué son ideales estos ejercicios para integrar en una rutina de exercise snacking como la de Elsa Pataky? Porque esta se define como la realización de ejercicios breves en distintos momentos del día. Los de Vanesa se pueden hacer en casa sin mucha preparación ni despliegue de material. Nunca es mala idea interrumpir tus tareas cotidianas para hacer unas sentadillas búlgaras o unas extensiones de hombro.
En lugar de hacer largas sesiones de ejercicio, Elsa sugiere realizar pequeñas sesiones de actividad física a lo largo del día, como levantarse y hacer estiramientos, saltar la cuerda, o hacer algunos ejercicios de fuerza durante los descansos. ¿Qué opinas?