Si pensabas que el protector solar era solo para el verano, es hora de que cambies el chip. Aunque el sol no brille con la misma intensidad en invierno, los rayos UV siguen estando presentes y pueden causar envejecimiento prematuro y manchas durante todo el año. De hecho, en días nublados y fríos, la radiación ultravioleta sigue afectando a la piel sin que te des cuenta. Protegerla del sol no es solo una cuestión estética, sino también de salud. ¿Quieres una piel joven y sana? Entonces, el factor de protección solar (SPF) debe ser tu mejor aliado, sea la época del año que sea.
Yo no salgo de casa sin ponerme protector solar. Es un consejo que me dieron hace años y lo cumplo a rajatabla. Normalmente, utilizo una crema específica para mi piel sensible con SPF 50, pero a veces uso bases de maquillaje o bb cream con protección. Es un gesto muy fácil, no tardas nada y tu piel te lo va a agradecer siempre, porque utilizar protector solar retrasa el envejecimiento de la piel. Así lo afirma Elena Monje, farmacéutica y colaboradora de Neutrogena con la que he podido profundizar sobre este tema.
¿Si utilizamos crema con protección solar estamos consiguiendo retrasar el envejecimiento de la piel?
Sí, es cierto. Utilizar protector solar retrasa el envejecimiento de la piel porque previene el daño causado por los rayos ultravioleta (UV), especialmente los rayos UVA, que penetran profundamente en la piel y son responsables del fotoenvejecimiento. Estos rayos provocan la degradación del colágeno y la elastina, dos proteínas esenciales para mantener la piel firme y elástica. Además, la exposición sin protección contribuye a la aparición de arrugas, manchas y pérdida de luminosidad. Al bloquear estos rayos, el protector solar ayuda a mantener la piel joven por más tiempo, reduciendo los signos visibles del envejecimiento
¿Por qué es tan importante usar protección solar independientemente de que nos vaya a dar el sol o no?
Es fundamental usar protección solar aunque no estemos expuestos directamente al sol, ya que los rayos UVA pueden atravesar tanto las nubes como los cristales de las ventanas. Un ejemplo claro es el de las personas que conducen durante varias horas al día sin protección solar, ya que suelen desarrollar manchas y envejecimiento prematuro en las manos y rostro. También la luz azul de dispositivos electrónicos puede tener un impacto acumulativo en la piel, por lo que es imprescindible utilizar protector solar cada día
¿En invierno debemos cambiar nuestra crema solar o podemos seguir usando la misma que el resto del año?
No es necesario cambiar la crema solar en invierno, pero puede ser conveniente ajustar la textura o la formulación según las necesidades de tu piel en estas estaciones. Por ejemplo, optar por una crema más hidratante si tu piel tiende a secarse con el frío, o mantener una textura ligera si tu piel es grasa. Lo importante es que siga ofreciendo una protección de amplio espectro (UVA, UVB, IR y luz azul) y un factor de protección solar (SPF) alto. Lo mejor sería de 50
¿Crees que ahora la gente está mucho más concienciada con la importancia de incluir la crema solar en su rutina diaria?
Afortunadamente, sí. En los últimos años ha habido un aumento significativo en la conciencia sobre la importancia del uso diario de protector solar. La información difundida a través de redes sociales y campañas educativas, que destacan los riesgos del daño solar, como el envejecimiento prematuro y el cáncer de piel, ha llevado a que más personas lo incorporen como un paso esencial en su rutina de cuidado, no solo en verano, sino durante todo el año. Además, la creciente variedad de productos solares, adaptados a distintos tipos y necesidades de piel, ha facilitado aún más este hábito
Le he pedido a la farmacéutica Elena Monje que me recomiende tres productos con protección solar y su favorito es el fluido hidratante 'Hydro Boost' de Neutrogena, que combina una alta protección frente al sol con una textura ligera y acabado invisible. "Es ideal para mantener la piel hidratada gracias a su contenido de ácido hialurónico y glicerina y es perfecto para uso diario". Destaca también el protector solar con SPF50+ La Roche Posay, que está específicamente formulado para pieles sensibles, y el fluido antifotoenvejecimiento de Vichy, que ofrece una alta protección y es resistente al sudor, por lo que es ideal para deportistas.
En mi caso, te recomiendo mi gran aliado: el protector facial de alta protección de ISDIN, que corrige y ayuda a prevenir las rojeces de la piel. Me encanta porque es muy ligero, pero, sobre todo, porque contiene niacinamida, un ingrediente estrella especialmente para pieles sensibles: refuerza la barrera cutánea, calma la piel, aporta luminosidad y mejora la textura, tiene acción antioxidante, reduce las rojeces y la inflamación...
Además de este maravilloso ingrediente, si quieres potenciar el efecto antiedad de una crema solar, la experta menciona otros activos importantes como la vitamina C o E, que combaten el daño causado por los radicales libres; el ácido hialurónico, que ayuda a mantener la hidratación, y los péptidos, que favorecen la producción de colágeno.