La alfombra roja de los Premios Goya está a punto de desplegarse y, como cada año, será un escaparate de tendencias de maquillaje y peluquería. Horas antes de que los focos se enciendan, hemos podido hablar con los expertos encargados de preparar a las estrellas. Los maquilladores y peluqueros van a trabajar en la gala nos han adelantado algunos detalles de lo que veremos este sábado 8 de febrero en el Palacio de Congresos de Granada y las claves para crear los looks más espectaculares.
Para ti que te gusta
Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!
Para disfrutar de 8 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.
Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.TIENES ACCESO A 8 CONTENIDOS DE
Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.
Un equipo liderado por Natalia Belda: éxito asegurado
La reconocida maquilladora, que lleva años trabajando con las estrellas más importantes de nuestro país, va a ser la directora creativa y se encargará de idear los looks de la mano de Saigu Cosmetics, que se estrena este año como la marca de maquillaje oficial de los Premios Goya. "Estoy muy feliz de poder vivir esta experiencia que, para mí, es algo distinto. Está siendo un proceso largo pero divertido, a pesar de las complicaciones que conlleva montar todo para este día", nos cuenta horas antes de la gran cita. "He cerrado un superequipo de maquilladores y estoy muy contenta. El resto, son pequeños pasos e ir organizando todo una vez que sepamos quiénes van a pasar por nuestras manos", explica.
"Para que el maquillaje aguante perfecto hay que trabajar muy bien el producto en la piel y sellar con polvos ligeros"
Todas las miradas estarán puestas en la alfombra roja, donde desfilarán los invitados con su elegancia y glamour. En cuanto a los looks que veremos, Natalia asegura que: "En general, serán maquillajes relajados, adecuados para ese día y para lo que son estos premios, que son para que las personas puedas brillar y sentirse guapos y cómodos". Aunque todo se irá viendo sobre la marcha, la estilista calcula que tardarán unos 45 minutos aproximadamente en maquillar a cada una de las actrices, mientras que para ellos estima entre 10 y 20 minutos.
Entre sus grandes apuestas: pieles trabajadas, naturales y cuidadas, rostros estructurados y, dependiendo del gusto de cada uno, "se marcarán más los ojos o los labios". "Predominan los tonos berry tanto de colorete como para dar un efecto de boca mordida". Respecto a la piel, seguirá reinando el brillo aunque con un glow más natural y no tan saturado: "Es importante utilizar los productos adecuados según el tipo de piel que estemos maquillando, pero yo apuesto por bases ligeras bien trabajadas, iluminadores ligeros y sellar la piel con un polvo que haga que nuestra base aguante, pero no quede la piel demasiado mate si no más natural".
Los looks de Macarena García y Natalia Verbeke serán obra de Iván Gómez
Otro de los 'pesos pesados' de nuestro país es el maquillador Iván Gómez, que este año estará colaborando con Max Factor. Se encargará de los looks de varias actrices de la alfombra roja, como Macarena García (que está nominada en la categoría de mejor actriz de reparto por su papel en la película La casa en llamas), además de Natalia Verbeke y Luisa Mayol, que subirán al escenario para otorgar uno de los premios.
Al preguntarle por las tendencias que triunfarán en la alfombra roja, responde: "Creo que los perfilados en negro y los labios rojos son clásicos infalibles para la alfombra roja y los seguiremos viendo siempre. Seguramente, este año varíen ligeramente en cuanto a la intensidad y los acabados; labios y pieles más mate y ojos menos recargados".
"La alfombra roja es un momento donde las actrices pueden llegar a sentirse vulnerables"
Para que las estrellas triunfen, la clave es "ser fiel al estilo y la personalidad de la cada persona": "Entendemos que una alfombra roja es un momento donde las actrices pueden llegar a sentirse vulnerables, por lo que respetar los códigos estéticos de cada persona e intentar realzarlos, es para mí el éxito de cada maquillaje".
"Lo que caracteriza mi estilo es crear maquillajes ligeros en cuanto a cantidad, pero efectistas y sofisticados. Es decir, intentar que no haya evidencia excesiva de producto al mismo tiempo que se potencia y realza la belleza natural de cada actriz. Hago uso de las tendencias, pero siempre adaptándolas y acercándolas a la esencia de cada persona", asegura el reconocido estilista.
¿Y cómo consigue que el maquillaje dure perfecto horas y horas? "Tratando la piel siendo consecuente con las necesidades de la misma versus el resultado que se quiere conseguir. Es decir, hay clientas que tienen la piel muy deshidratada y lo que buscan es un efecto glow. Por lo que para generar ese efecto y, sobre todo, que se mantenga en el tiempo, tendríamos que trabajar en profundidad el skincare hasta conseguir un nivel de hidratación óptimo. Lo mismo, pero al contrario con las pieles grasas que lo que buscan son acabados mate aterciopelados. La base de la durabilidad de un maquillaje es el tratamiento y la selección de productos que se utilizan. Los sprays fijadores también ayudan a mantener el acabado fresco durante horas, pero, en mi opinión, no tanto como usar el tratamiento adecuado".
Juana Costa brillará aún más gracias a Gabriel Llano
Este año, en los Premios Goya, veremos una mezcla entre la elegancia clásica y un toque de frescura moderna. Eso es lo que defiende Gabriel Llano, que se encargará una vez más del look de la actriz Juana Acosta. "Los recogidos pulidos con efecto glossy, los moños bajos estructurados y las ondas con movimiento serán protagonistas. Además, las texturas naturales y el acabado effortless chic estarán en tendencia, apostando por estilos que realcen la personalidad de cada artista", nos cuenta.
"Veremos recogidos bajos con efecto lifting y muchas melenas sueltas con ondas"
Al preguntarle por su peinado ganador, Gabriel Llano lo tiene claro: "Definitivamente, el recogido bajo con efecto lifting, que estiliza el rostro y aporta un aire sofisticado y atemporal. También veremos muchas melenas sueltas con ondas bien definidas, combinadas con una raya lateral profunda para dar un toque de glamour. Son estilos que nunca fallan y que siempre triunfan en la alfombra roja".
El estilista, que suele trabajar habitualmente con rostros tan conocidos como Isabelle Junot, Ana Fernández, Andrea Duro, Cristina Castaño o María Fernández-Rubíes, defiende que los Premios Goya "son una oportunidad perfecta para atreverse con algo diferente, pero siempre manteniendo el equilibrio entre innovación y elegancia". "Un buen peinado puede elevar cualquier look, así que lo ideal es apostar por un estilo favorecedor, pero con un detalle inesperado que lo haga único".
María Roberts, la peluquera favorita de actrices e influencers
La estilista María Roberts, que cuenta con una cartera de clientes de lo más exclusiva (Blanca Suárez, Amaia Salamanca, Pilar Rubio, María Pedraza, Vicky Martín Berrocal), también trabajará en esta edición de los Goya. La fundadora de Studio25 y Madart creará el look de la actriz Sara Sálamo y también se ha encargado de darle color y hacerle un tratamiento de nutrición y gloss a la melena de Macarena García antes de poner rumbo a Granada.
"En este tipo de eventos tan importantes, atreverse está bien desde la seguridad"
Hemos querido saber su opinión sobre las tendencias que veremos en la alfombra roja y esto es lo que nos ha contado: "Todos los años vemos mil opciones, cabellos sueltos, coletas, las aclamadas ondas... pero si tuviera que quedarme con un peinado ganador, serían.... ¡las coletas extra largas y melenas XXL son mis favoritas!".
"Creo que hay que tener un buen equipo donde se fusione cabello, maquillaje y vestuario para que todo encaje y sea el engranaje perfecto! ¡Atreverse está bien desde la seguridad!", contesta al preguntarle cuál es la fórmula del éxito de un look de alfombra roja.