Probar nuevas técnicas y productos de maquillaje siempre es placentero, sobre todo para aquellas que nos gusta jugar con las infinitas posibilidades que ofrece recrear estilismos beauty a nuestro antojo. Desde las alfombras rojas con celebrities, pasando por productos que se hacen virales o fechas especiales que se vuelven la excusa perfecta para innovar con nuestros make up looks. Cualquier suceso es bueno para dejarnos inspirar. Y ahora que San Valentín está a la vuelta de la esquina, ¿por qué no regalarnos a nosotras mismas un maquillaje a la altura de la ocasión? No importa si tienes planes con tu pareja, con tus amigas, o si te apetece disfrutar del maquillaje como una afición personal. Para esta fecha, ya tenemos pensado la idea de make up que va a triunfar el 14 de febrero y que promete ser tendencia este 2025.
Se trata del Power Look de los 90, una oda a la belleza que tiene como uno de sus iconos —y principales precursores— a la actriz Julia Roberts en la película Pretty Woman, o a la modelo Cindy Crawford y sus estilismos en dicha década. A día de hoy, se puede decir que el Power Look sigue estando en la cima de los estilismos más deseados y femeninos de todas las generaciones. ¿El por qué? Su capacidad de empoderamiento y su aura romántica. Ondas marcadas en un pelo lleno de volumen, pómulos realzados, colorete que ensalza el valor de nuestras mejillas, labios jugosos, mirada de impacto… Hay muchas facetas que podemos trabajar en nuestros maquillajes de San Valentín para que cualquiera de nuestras citas sea un éxito. Y estas son algunas de las claves que debes tener en cuenta para llevar tu Power Look en su mejor versión. ¡Toma nota!
1. Melena a un lado y llena de volumen
La clave es aportar volumen a nuestro pelo desde la raíz, y para peinarlo, cero complicaciones: déjalo secar al aire para que tenga un aire más desenfadado. Otro de los aspectos importantes es que la raya del pelo no tiene que estar perfecta, de hecho, lo ideal es que esté a un lado. Si quieres, para definir mejor la forma, puedes hacerte unas ondas con rulos o con una plancha, pero que no queden excesivamente marcadas. Si ya tienes el pelo rizado de por sí, no los definas y deja que tu cabello luzca algo alborotado.
2. Sombras de ojos: desde tonos ahumados a todo al azul
Esta primavera promete ser el momento de las sombras de colores, especialmente las azules, que tuvieron su pico de popularidad en los años 90, pero ya hemos visto en algunos maquillajes de celebrities como Aitana. Si te atreves con esta tonalidad, debes tener en cuenta que el icy blue o los pantones más cósmicos son los más acertados. Importante saber que este color en el párpado no busca dar un efecto de profundidad, sino que apuestan más por la estética.
Por otro lado, las sombras en tonos ahumados también son una de las claves de maquillaje del Power Look. Al contrario que los azules, estos colores sí apuestan por crear profundidad en la mirada.
3. Piel aterciopelada y lisa
Nada de brillos, la base que utilicemos para el rostro debe tener un acabado mate. Respecto a la cobertura, que sea media, y mejor si utilizas una foundation modulable para que se adapte mejor a tu tipo de tez y en función de las imperfecciones. En el Power Look es esencial que la piel luzca 100% lisa. Antes de aplicar cualquier producto, asegúrate de preparar la piel e hidratarla —recuerda que aplicar una crema hidratante no implica un acabado con brillo—.
4. Pómulos resaltados
El colorete va a ser tu aliado estrella. Puede ser un tono más rosado que resalte tus pómulos, con el cual nosotras te recomendamos que sea en polvo para acompañar al acabado aterciopelado. Si prefieres tonos más mocha a modo contouring que perfilen el rostro. Eso sí, la tonalidad del colorete va a depender mucho del color que elijas para tus labios, con lo que ambas partes del maquillaje deben hacer match.
5. Mirada de impacto
Además de la sombra, las cejas y las pestañas van a ser dos aspectos que debemos trabajar para recrear el Power Look, y todo en clave maxi. Respecto a las pestañas, el volumen y la longitud son mandatory, pero es importante no excederse con el número de pasadas. Con una beuna máscara, máximo dos será suficiente. Para un broche de oro en la mirada, te aconsejamos que utilices un fijador de cejas para darles el máximo volumen.
6. Labios jugosos
Sí o sí, debes tener presente que los labiales con acabado en brillo son los que mejor se adaptan al Power Look. En otros maquillajes, darle el mismo protagonismo a la mirada y a los labios puede resultar excesivo, pero esta regla se rompe con el Power Look y puedes jugar con las tonalidades a tu gusto. En el caso de Begoña Vargas, vemos que luce una mirada en tonos ahumados, pero el gloss es un tono más rosado.
- Labial brillante YSL LOVESHINE CANDY GLAZE, de Yves Saint Laurent Beauty
- Lápiz de labios Lip Idôle Liner, de Lancôme
- Sombra de ojos Prada Dimensions, de Prada Beauty
- Máscara de pestañas Hypnôse, de Lancôme
- Gel rellenador de cejas Brow Power Filler, de It Cosmetics
- Base de maquillaje Luminous Silk, de Armani beauty
- Colorete en polvo Luminous Silk Glow Blush, de Armani beauty
- Sombra de ojos líquida Eye Tint Acqua, de Armani beauty
- Barra de labios mate L'Absolu Rouge Intimatte, de Lancôme
- Crema facial hidratante Aquasource Hydra Barrier, de Biotherm