Skip to main contentSkip to footer
Digital Cover belleza

Retinol en días de sol: ¿sí o no? Los dermatólogos responden para ¡HOLA!

Este derivado de la vitamina A es uno de los más efectivos para combatir las arrugas


Actualizado 20 de junio de 2024 - 6:22 CEST

Su fama no es algo casual ni tampoco pasajero, porque hace tiempo que el retinol se ha convertido en uno de los ingredientes estrella de la mayoría de los cosméticos que prometen rejuvenecer la piel. Y no, no es una quimera, sino que la fama es merecida, ya que sus efectos están científicamente demostrados.  Esta forma de vitamina A consigue renovar las células y tiene una potente acción antioxidante. Eso sí, su uso requiere conocer algunas claves y consejos pues este activo es de los más complicados de utilizar en el día a día debido a que puede irritar algo la piel, sobre todo las más sensibles. 

© Getty

David Fernández Polo, Skincare Education Specialis de Paula's Choice España, confirma que "la concentración óptima de retinol depende del tipo de piel, de las problemáticas que se puedan tener o de la tolerancia a este activo". Por eso, muchos expertos coinciden en que, si es la primera vez que vas a aplicar un booster de retinol en tu rostro, lo hagas de manera progresiva, uno o dos días a la semana, controlando cómo reacciona tu dermis para ir aumentando la dosis si es necesario. 

Una vez transcurridos entre cuatro y seis meses después de su uso, será cuando comiences a ver los resultados: una piel más firme y con las líneas de expresión más disimuladas, un avance que podría echarse a perder si dejas de utilizarlo durante los meses de verano. Teniendo esto en cuenta, la respuesta definitiva sería que sí, se puede y se debe aplicar retinol en esta estación del año, pero con moderación. 

© Getty

Así, Anna Fuster, fundadora de Two Poles y experta en dermofarmacia, recomienda  disminuir la frecuencia de uso de este activo en los meses de calor,  pero nunca dejar de aplicarlo. Y, ¿qué otras pautas, según la experta, debemos seguir en esta época para que este ingrediente no irrite la piel? Estas tres son las más importantes:

  • Nunca sin protección solar: es fundamental tanto en verano como en invierno, utilicemos retinol o no. Es indispensable en cualquier rutina diurna junto con la reaplicación de protección solar cada dos horas.
  • Otra alternativa para que la piel sufra menos las molestias que puede ocasionar el Retinol en verano es disminuir la concentración de este activo o utilizar fórmulas balanceadas con ingredientes calmantes. Por ejemplo, si estamos utilizando un 0,5% pasar a utilizar un 0,3%, especialmente si es encapsulado, pues será mucho más respetuoso.
  • Si tu piel no está retinizada y es la primera toma de contacto con este activo, es recomendable que esperes hasta finales de verano para comenzar a incorporar este activo en tu rutina habitual.
© @ninaagdal

En este último punto coincide Rocío Roca, farmacéutica experta en dermocosmética, que añade: "Puedes continuar con él en verano si tu piel está acostumbrada al retinol, lo has estado utilizando durante al menos seis meses y no te provoca irritación. Además, debes ser estricta a la hora de aplicar tu protector solar y limpiar bien tu rostro cada mañana para eliminar cualquier resto de la noche". Esto es así, porque tal y como explica, el retinol es un activo fotosensible y durante las primeras semanas de aplicación puede irritar la piel, con la que no debes exponerte al sol, ya que esto puede provocar una mancha llamada hiperpigmentación postinflamatoria (HPI)".

Beneficios de usar retinol en verano

Este derivado de la vitamina A ofrece una gran variedad de beneficios para la piel, lo que lo hace ideal para su uso también en verano. Mar Mira y Sofía Ruiz del Cueto, doctoras y fundadoras de la Clínica Mira+Cueto, los enumeran:

  • Reduce las arrugas: el retinol es una molécula antiedad, que estimula la renovación celular, la producción de colágeno y elastina dando firmeza y elasticidad a la piel.
  • Combate el acné : regula la secreción de grasa, mejorando así los poros dilatados. Además, tiene propiedades antiinflamatorias, lo que lo convierte en un ingrediente efectivo para tratar el acné.
  • Atenúa las manchas oscuras: inhibe la producción de melanina, disminuyendo las manchas y la decoloración. 
  • Disminuye las imperfecciones: gracias a su leve exfoliación, alisa la piel y mejora su textura.

Retinol para cuidar tu piel: nuestros cosméticos favoritos

Crema Renovadora Retinol + Agua Ceramida HPR, de Elizabeth Arden (82,60 euros en El Corte Inglés); Retinol Correxion Line Smoothing, de RoC (24,58 euros en Primor); SkinRoutine de Paloma Sancho, sérum retinol; Night Serum, de Two Poles (47 euros); Booster 1% Retinol, de Paula's Choice (59 euros).