Skip to main contentSkip to footer
victoria beckham© Getty Images

'Dermaplaning', el último truco de belleza de Victoria Beckham para una limpieza facial perfecta

Beneficios, contraindicaciones, riesgos y ventajas: los expertos te cuentan todo lo que necesitas saber


14 de febrero de 2024 - 11:25 CET
victoria beckham belleza© Getty Images

Victoria Beckham, como Cindy Crawford, Kendall Jenner y Jennifer Lawrence, toma un 'sándwich de belleza' antes de maquillarse para lucir siempre una piel radiante. En general, como Jennifer Lopez, recurre siempre a los mejores tratamientos de belleza faciales para preparar su rostro antes de un evento. Uno de sus musts es el llamado dermaplaning. Una suerte de limpieza facial profunda que se realiza con un instrumento que llama, y mucho, la atención. Te contamos más detalles.

 

¿Qué es el 'dermaplaning'?

Carmen Díaz, directora y facialista del centro de belleza Germaine Goya, explica que "el dermaplaning es una variante moderna de la técnica de exfoliación física que utiliza una herramienta curiosa, como un bisturí, llamada dermatomo". "Con esa especie de bisturí, raspamos suavemente la superficie de la piel para eliminar las células muertas y, de paso, el vello facial fino, conocido como "vellus" o "pelusa de melocotón", explica la experta. Nos cuenta que "el resultado se basa en que, al eliminar estas capas superiores y envejecidas, el dermaplaning puede revelar una piel más suave, joven y luminosa".

-¿Depilarte la cara para un cutis terso? De qué va la nueva tendencia viral

tratamiento victoria beckham© @victoriabeckham

¿En qué se diferencia del 'oilplaning'?

Según Carmen Díaz, el oilplaning "es una variante que incluye el uso de un aceite especial durante el tratamiento para poner una capa adicional de protección y nutrir a la dermis". "El deslizamiento de la herramienta sobre la piel es más fácil, lo que puede variar los resultados y ser especialmente beneficioso para pieles sensibles", detalla la facialista.

victoria beckham piel© Getty Images

Beneficios del 'dermaplaning' y periodicidad

El resultado de este tratamiento, según la doctora Dagné Pupo, directora de la clínica estética que lleva su nombre y fiel seguidora de la técnica, es "una piel visiblemente mucho más limpia". "Además, con este procedimiento también se ayuda a potenciar los efectos de cualquier tratamiento que realicemos inmediatamente después", afirma.

Para la directora de Germaine Goya, Carmen Díaz, los principales beneficios del tratamiento facial al que recurre Victoria para lucir una piel libre de imperfecciones son:

  • Suavidad: "Al eliminar las células muertas, lo primero que sentimos y observamos es que la piel se vuelve más suave".
  • Luz: "Como raspamos la capa fea, eliminamos la capa opaca de la piel y aparece una dermis más brillante y luminosa".
  • Absorción de tratamientos: "En esas circunstancias todos los productos penetran mejor".
  • Reducción de las pequeñas líneas de expresión: porque "se alisa la superficie".
  • Eliminación del vello facial fino: lo que "proyecta limpieza y facilita la aplicación de maquillaje".

Para que estos beneficios se mantengan en tu rostro, la doctora Pupo recomienda hacer un primer plan de choque. "Podemos realizar una sesión de dermaplaning cada 15 días hasta cuatro sesiones consecutivas", nos cuenta. "En cuanto al mantenimiento, el médico valorará el plan a seguir, según las características de la piel de cada paciente", añade.

-21 hábitos que destruyen tu piel sin que te des cuenta

victoria beckham tratamientos de belleza© Getty Images

¿Quién se puede hacer el tratamiento de Victoria Beckham?

Carmen Díaz nos ha confirmado que, en principio, sin la contraindicación explícita de un profesional, este tratamiento se lo puede realizar todo el mundo. La experta lo recomienda especialmente a quienes tienen problemas de piel seca, descamaciones o textura irregular. "En general, está pensado para todas las personas que buscan una exfoliación suave pero efectiva", afirma. La doctora Pupo, por su parte, también lo recomienda para casos de "piel rugosa o apagada, falta de brillo, así como con irregularidades". 

victoria beckham tratamientos piel© Getty Images

Contraindicaciones

Al margen de lo anterior, hay que decir que, aunque se pueda hacer en todos los tipos de piel, hay circunstancias que no son las más óptimas, según Carmen Díaz, para llevar a cabo este tratamiento:

  • No es recomendable para personas con mucho acné activo o brotes severos de granos.
  • Tampoco si se tienen infecciones cutáneas, heridas abiertas o quemaduras solares.
  • La gente con piel muy sensible o reactiva quizá no debería hacérselo. Pero recuerda que la la "sensibilidad" no determina un tipo de piel sino una condición de la misma. Los profesionales saben qué hacer al respecto. 
victoria beckham mascarilla facial© Personalizado

¿Sufre el rostro con este procedimiento? 

"El dermaplaning no es doloroso sino muy placentero y relajante", confirma tajante Carmen Díaz. "Se siente como un raspado suave sobre la piel", promete. "Los efectos secundarios, siempre que el tratamiento se realice bajo supervisión médica, no suelen ser nada graves, siendo el más habitual la aparición de un leve enrojecimiento inmediatamente posterior a su realización", dice la doctora Pupo por su parte. 

Ahora bien, para calmar la piel después del tratamiento, las expertas sí recomiendan utilizar productos hidratantes, así como evitar el sol. La propia Victoria Beckham ha confesado a sus seguidores virtuales que, después de someterse a protocolos de este tipo, siempre suele aplicarse las mascarillas que le recomienda su facialista de confianza. ¿Sabes quién es?

-El truco de Hailey Bieber contra las irritaciones y otros consejos de experto para pieles sensibles

victoria beckham facialista© @melaniegrantskin

La facialista de Victoria Beckham

Victoria Beckham ha revelado en numerosas ocasiones cuál es su directorio beauty por excelencia y sabemos que son muchos los centros que frecuenta para lucir un rostro siempre joven. Uno de ellos es el de Melanie Grant. A esta facialista encomienda la diseñadora, concretamente, la labor de pautar una rutina de skincare domiciliaria que pueda potenciar los efectos de los tratamientos que se realiza. Por eso, podemos afirmar que es la máxima responsable de sus "momentos mascarilla". 

-El tratamiento 'glow' que ha conectado a Hilary Duff con Irina Shayk y Dua Lipa

beckham© @victoriabeckham

El mito más extendido

En relación al tratamiento de Victoria Beckham existe un mito muy extendido que tiene que ver con la velocidad del crecimiento del vello facial o de esa "pelusa de melocotón" de la que te hablábamos al comienzo de esta galería. Sin embargo, la directora de Germaine Goya, Carmen Díaz, nos confirma que no afecta en absoluto al ritmo de crecimiento capilar, ni para bien ni para mal.

beckham tratamientos© @victoriabeckham

¿Por qué no deberías hacértelo en casa?

Los expertos desaconsejan hacerse un dermaplaning en casa debido a que se trata de un tratamiento que requiere técnica y experiencia, y que puede derivar en complicaciones por el uso propio de la cuchilla o bisturí. "Sobre todo, porque las cuchillas que se pueden usar en casa no tienen las características precisas para poder realizar la exfoliación de la piel y simplemente ayudarían a eliminar el vello facial. Por lo que, si el objetivo es conseguir una piel más luminosa, no sería lo más indicado", sostiene la doctora Pupo.

"Como en cualquier disciplina o servicio, los profesionales que llevan una gran experiencia a sus espaldas ofrecerán mejor la técnica. Además, realizarán el tratamiento de manera segura y efectiva con herramientas profesionales y estériles, lo que reduce el riesgo de infecciones o cortaduras", afirma Carmen Díaz. "Además un facialista puede evaluar tu tipo de piel y personalizar el tratamiento según tus necesidades específicas", agrega. Por eso, tanto para este como para otros procedimientos, Victoria Beckham se pone siempre en manos de los profesionales