1/7

¿Tienes alguna cicatriz que te resulta antiestética y molesta? La forma más interesante de reducir las cicatrices es la aplicación de parches Trofolastin sobre la superficie de la cicatriz ya existente.
2/7

Los parches reductores de cicatrices de Trofolastin están formados por apósitos de poliuretano, que contienen dos capas, una superficial microporosa y otra de material acrílico que facilita la adherencia a la piel.
3/7

Hay personas con predisposición genética a la formación de queloides y cicatrices hipertróficas, pero existen tratamientos para prevenir, evitar y reducir su aparición: los parches reductores de cicatrices Trofolastin son la solución más eficaz.
4/7

El parche puede permanecer fijado en la piel hasta siete días o más, sin necesidad de despegarlo cada día. Eso sí, evita las actividades que ejerzan tensión, fricciones y roces en la zona de la cicatriz.
5/7

Hay parches reductores de cicatrices Trofolastin de distintos tamaños y formas, adecuados para las distintas partes del cuerpo y adaptables a diferentes tipos de cicatrices y cirugías. Como los parches periareolares o mamarios, indicados tras una cirugía mamaria.
6/7

Los parches reductores de cicatrices Trofolastin se pueden recortar para adaptar al tamaño de la cicatriz, son impermeables y ofrecen una protección solar demostrada UPF 50 +.
7/7

La familia Trofolastin ofrece una gran cantidad de formatos y posibilidades para prevenir y reducir las cicatrices hipertróficas o queloides, ya sean recientes o antiguas.