nutri© Getty Images

El blog de Meritxell

POR QUÉ RECOMIENDO INCLUIR SIEMPRE LOS NUTRICOSMÉTICOS EN LAS RUTINAS DE BELLEZA


10 de mayo de 2018 - 10:48 CEST

¿CUÁLES ACONSEJO? MIS PREFERIDOS

Oímos hablar de la nutricosmética y muchas veces no sabemos qué son, a qué se refiere o qué producto es el más adecuado.
Me parece fundamental recomendar suplementos nutricionales como complemento a una rutina de cuidados de la piel.

Para ti que te gusta

Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!

Para disfrutar de 8 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.

Este contenido es solo para suscriptores.

Suscríbete ahora para seguir leyendo.

TIENES ACCESO A 8 CONTENIDOS DE CADA MES POR ESTAR REGISTRADO.

Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.

El cuidado de la piel ha de ser externo, por supuesto, con una buena higiene, reparación, nutrición e hidratación de la piel que van a ayudar a prevenir un envejecimiento prematuro y retrasar los posibles daños derivados de la edad y los cambios metabólicos que sufre el organismo con el paso del tiempo.

Aquí es donde junto con estos cuidados entra la nutricosmética o cuidados de la piel de forma interna, gracias a los suplementos y a los productos que podemos aportar en la dieta.

Todos en algún momento ya hemos tomado suplementos nutricionales ya haya sido para un problema de cansancio en el que hemos necesitado un extracto herbal como podría ser la valeriana, o un complejo multivitamínico para mejorar el cansancio o estimular la capacidad de estudiar. O simplemente un producto para reforzar el cabello.

Todos estos son considerados nutricionales, sin embargo cuando hablamos de nutricosmética, nos referimos a los suplementos que mejoraran nuestra piel (tanto de la cara como del cuerpo), pelo, uñas en general.

El lema de la nutricosmética, es “si te encuentras bien, te veras bien”.

Deberíamos tener en cuenta varias premisas ¿por qué los aconsejo?

  1. La dieta equilibrada es fundamental para el buen funcionamiento de nuestro cuerpo y la piel es el órgano más grande, por lo que va a tener relación directa con el estado de la piel
  2. Con el paso de los años, aparecen carencias, y otras necesidades y muchas veces no aportamos todos los nutrientes necesarios, o simplemente nuestro organismo requiere por alguna circunstancia un suplemento extra de algún elemento, por ejemplo durante el embarazo o en periodos de más estrés y cansancio, incluso después de una operación para mejorar la cicatrización. Con la edad nuestra capacidad de reparación celular y nuestras defensas quedan disminuidas
  3. También con el paso del tiempo cambiamos y el metabolismo tiene menor capacidad de reparación por sí mismo, en este punto está muy involucrados los cambios hormonales y las grandes modificaciones que se producen, desde la disminución de nuestras hormonas de forma lenta y progresiva o el paso a la menopausia
  4. Es por ello me parece muy importante el buen consejo profesional de los productos que van a ser necesarios en cada momento, cada persona y en cada circunstancia. No son las mismas necesidades las de una persona de 60 años que las de una de 25 años, o las de una mujer embarazada a un hombre deportista, por citar necesidades muy lejanas
  5. Otro punto fundamental es la calidad del producto que vamos a tomar y que vamos a comprar, ya que si vamos a tomar un suplemento necesitaremos que sea eficaz, que no nos vaya a causar ningún daño y que cumpla las expectativas que nos están ofreciendo. Aquí vuelve a ser fundamental el consejo del profesional de confianza

Los laboratorios de renombre son muy estrictos en su modo de fabricación y estos van a garantizar la calidad, seguridad del producto. Por otra parte, es preferible escoger ingredientes de fiabilidad garantizada y los que tienen estudios clínicos. Mi consejo es huir de los que aunque sean mitos o modas pero no tienen suficientes estudios clínicos o garantías, aunque nos los vendan como muy naturales y sean muy populares.

Si queremos resultados eficaces en los tratamientos cosméticos, ya sea por lo que sea, deberíamos cuidar por dentro y por fuera.

Los nutricosméticos actuaran “beauty inside out”

Los laboratorios elaboran fórmulas, con los conocimientos de químicos y farmacéuticos, con las concentraciones y combinaciones de productos que recomiendan. Están pensadas para mejorar el estado y la apariencia de la piel, el pelo y las uñas.

Las tendencias además es la de vigilar cada vez más lo que comemos, que los alimentos nos aporten los nutrientes necesarios para el correcto funcionamiento.

Hasta ahora las cápsulas ya las conocíamos, aunque la tendencia de la industria esta en los productos bebibles, tanto preparados en forma de botellines como en polvos para añadir a la bebida, con estas formas logramos añadir mucha más cantidad de nutrientes que en una cápsula o comprimido no caben, obligando a tomar mucha cantidad o a un tamaño muy grande y difícil de tragar.

Es muy importante, que nuestro organismo tenga a su abasto todos los nutrientes necesarios y algunas veces aunque tengamos una dieta muy equilibrada no son en suficiente cantidad o simplemente no los aportamos.

nutri1

A diferencia de los cosméticos en los que, por ejemplo, te aplicas una crema y enseguida notas su beneficio como la hidratación o el glow en la piel, en seguida nos hará saber si nos va bien o no. Los nutricosméticos van a actuar en el metabolismo y por consecuencia la mayoría de los resultados van a ser algo más lentos. Hemos de tener algo más de paciencia. Las células de la piel se renuevan más lentamente y son en la nueva formación de las mismas que se notaran los resultados, por lo que generalmente se esperan que empecemos a notarlos entre un y tres meses. Dependiendo por supuesto del principio activo, algunos serán más rápidos que otros.

¿Qué ingredientes pueden llevar los nutricosméticos y para que?

Como he dicho antes, los nutricosméticos están elaborados siguiendo los criterios de profesionales de la salud, y especialistas entre los que están farmacéuticos, nutricionistas.

Y contienen o pueden contener generalmente una combinación de vitaminas, minerales, extractos naturales de origen animal o vegetal.

Podemos incluir ácidos grasos, omega 3, …

Los investigadores han demostrado que los productos más efectivos son los que contienen más de una sola sustancia, creando una sinergia de varios productos hacia el mismo efecto, lo que hará al producto mucho más eficaz y potente.

Los más habituales, son el resveratrol o extracto de uvas, el picnogenol o extracto de corteza de pino, te verde, cardo mariano, extracto de helechos, licopeno, ácidos grasos como el omega 3 o el aceite de Krill, astaxantina, zeaxantina, el colágeno marino o no, vitaminas como la C, E o D.

Así por ejemplo, el licopeno, extracto de marigold, los betacarotenos, extracto de uva, son ideales para prevenir el envejecimiento prematuro de la piel y mejorar su reparación.

Como he explicado al principio, los nutricosméticos pueden ser para un uso puntual como puede ser el pelo que está débil o las uñas que son frágiles o un producto que esté pensado literalmente para la piel.

Aunque todos los nutricosméticos que van a ir bien para la piel y que son ricos en antioxidantes también serán efectivos para mejorar el pelo y las uñas.

Es por ello me voy a centrar en que productos naturales, o no, vegetales o animales aconsejo que lleve.

  1. Antioxidanteses la base de la mayoría de nutricosméticos, que eviten el deterioro de la piel debido a la oxidación o la formación de los radicales libres. Entre ellos podemos tener, las vitaminas C, E, extractos naturales como el licopeno, los carotenos, el resveratrol, al final explico algo más detallados los productos
  2. Hidratantesque mejoran la elasticidad de la piel y ayude a preservar la pérdida de agua por la piel, entre los componentes, el ácido hialurónico, el zinc, el MSM, la niacinamida o vitamina B3 que a la vez calmará las irritaciones
  3. Nutritivos: para el aporte de lípidos, aquí incluimos, todo tipo de ácidos grasos 3 o 6, omega 7 y sobre todo las ceramidas tanto de trigo como de arroz
  4. Flacidez de la piel sin dudar los componentes reyes son el colágeno, el ácido hialurónico, el silicio como tal o en forma de bambú
  5. Cabello débil y uñas frágiles: aconsejo queratina hidrolizada, complejos de vitaminas del grupo B sin dejarnos la biotina, el dexpantenol

Algunos componentes que me gustan especialmente

  • El licopeno contiene carotenoides como el fitoene, y el fitofluene que ayuda a proteger del daño que produce el sol en el ADN de la piel. Por lo que será muy beneficioso en la protección frente al daño del sol, el fotoenvejecimiento. Mejorando la suavidad, la densidad y el engrosamiento de la piel.De hecho no me perdería un suplemento que contenga carotenos, como el licopeno u en forma de otro tipo de carotenoide
  • Pycnogenol u otros extractos naturales del pino mediterráneo, son muy efectivos como antioxidantes, acción antiinflamatoria, protectora de las fibras de colágeno y elastina, estimulante de la formación de ácido hialurónico y estimula la formación de óxido nítrico lo que estimula la microcirculación sanguínea de la piel mejorando el aporte de nutrientes.De hecho los estudios indican que estimula hasta un 29% el colágeno tipo I y un 40 % el colágeno tipo II.Estimula la síntesis de ácido hialurónico en un 44%, mejora la elasticidad, la hidratación y el cansancio cutáneo en un margen del 25%.Es de gran ayuda en problemas inflamatorios de la piel como puede ser irritaciones, hipersensibilidad, alergias o psoriasis
  • Astaxantina, actúa como antioxidante, mejora la apariencia de las pieles fotoenvejecidas estimulando la formación de colágeno, de hecho una fórmula eficaz sería la que llevará colágeno y astaxantina entre otros componentes, con estudios clínicos que lo demuestran, mejoran la elasticidad de la piel y ayuda a conservar la barrera epidérmica integra, lo cual es importantísimo para evitar los efectos nocivos a la piel del medio ambiente como puede ser la polución, el tabaco, …Tanto la astaxantina como la luteína (moléculas similares) tienen gran capacidad antioxidante y antiinflamatoria
  • Colágeno, muchas personas están tomando colágeno, el colágeno es una proteína importante en nuestra piel, de hecho en todo nuestro organismo. Generalmente las fórmulas que contienen colágeno suelen llevar otros componentes como aminoácidos, silicio, vitamina C que a la vez son precursores de la formación del propio colágenoCon la edad la producción de colágeno va disminuyendo, y empieza a los 20 años a declinar, con la disminución en la producción de colágeno no solo la piel pierde resistencia, sino también pierde suavidad y se vuelve más seca

Mis recomendaciones

- RESERVEAGE TRES BEAUTY 3 WITH BIOTIN

- OENOBIOL CAPILAR FORTIFICANTE

- Jarrow Formulas, Lyco-Sorb Lycopene, 10 mg, 60 Softgels

- Pycnogenol ultra 90 cápsulas

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.