Ir al contenido principalIr al cierre de página
pitaya_t

Pitaya, la fruta de las 50 kcal que adelgaza y además rejuvenece

Tiene vitamina C como la naranja, el poder saciante de la manzana y activa la producción de colágeno en la piel. Te contamos por qué este 'superalimento' está triunfando


4 de julio de 2017 - 13:39 CEST

Con casi tantas versiones de su nombre como beneficios para la salud; la pitaya, pitahaya o fruta del dragón proviene de Centroamérica aunque también se importa a Europa desde Vietnam o Tailandia y ha seducido a celebrities como Gwyneth Paltrow e influencers como Gala González. La podrás encontrar en fruterías especializadas en producto exótico, mercados como el de la Boquería en Barcelona o el de San Miguel en Madrid y, especialmente, en los meses de verano. ¿Cómo puedes reconocerla? Por su cáscara ovalada de color rosa o amarillo, cubierta de ‘pinchos' en forma de pétalos. Y, si su exterior te parece extraño, espera a ver su interior: es blanca o fucsia, dependiendo de la variedad, con pulpa carnosa y semillas similares a las pepitas del kiwi. Si estabas buscando la fruta ideal para perder peso querrás probarla porque además, es buena para tu piel.

gala_z

Bonita por fuera y preciosa por dentro, más que por su aspecto, por sus propiedades. No es de extrañar que se la haya catalogado como la 'superfruta' por los nutrientes que concentra en un escaso recuento de calorías (aproximadamente 50 kcal por pieza) o que el New York Times lleve años anticipando su incorporación a las tendencias gastronómicas más sonadas. Y es que la pitaya suma followers dentro y fuera de la red social.

Entre otros motivos, porque refuerza las defensas, previene el envejecimiento celular, activa la producción de colágeno, mejora la absorción del hierro gracias a su alto contenido en vitamina C, regula la acción intestinal y, al ser un 90% agua, posee un efecto saciante ideal para dietas bajas en calorías. ¿Se puede pedir más? Sí, un sabor cítrico y dulce fácilmente combinable y una textura blanda pero consistente con mucho potencial #foodporn.

pitaya2_z

La sirven en bol junto a otras superfoods en establecimientos de comida saludable como Fitfood Spain (Génova 25, Madrid), Flax and kale (Carrer dels Tallers 74B, Barcelona) o Brunch and cake (Carrer d'Enric Granados 19, Barcelona). Marcas cosméticas como Garnier o Mary Kay han empezado a introducirla en sus formulaciones y, desde Alemania o Reino Unido, nos llega su receta más popular: pitaya latte.

Deshidratada y convertida en polvo de un llamativo color rosado, la pitaya se ha ganado un lugar destacado en los herbolarios y tiendas fitness junto a otros superalimentos preparados para su disolución en agua. Como ocurre con el baobab o el acai, la fruta del dragón también se comercializa en bolsitas y la puedes incluir así en smoothies o batidos.

planet_z

Desde el menú internacional de Planet Organic, ya la equiparan a la bebida de 2016, el matcha latte o concentrado de té verde con leche y, aunque esta oferta aún no han llegado a su local en España, es cuestión de tiempo que la moda se extienda a la misma velocidad que el brebaje de origen japonés. Y es que será por la afición millennial al color rosa, a la comida en bol o a los zumos, pero esta tendencia lo tiene todo para triunfar.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.