Ir al contenido principalIr al cierre de página

5 preguntas al entrenador de Alba Carrillo


6 de junio de 2017 - 14:51 CEST

José Cano, uno de los mejores entrenadores personales de nuestro país, y bajo cuyas órdenes han entrenado numerosos rostros conocidos –desde Bertín Osborne a Hugo Silva y Alba Carrillo- nos desvela las claves para estar en forma este verano con su método de 100 días para transformar nuestro cuerpo ¡sin dietas!

View post on Instagram
 

Dicen que es el hombre que consiguió sacar lo mejor de Alba Carrillo, como ella misma reconocía en unas declaraciones a Mediaset: “Nunca me había apasionado tanto por el deporte como lo hice cuando conocí a José, a partir de ese momento, entrenar con él se ha vuelto un ‘must’ en mi vida. Su forma de entrenar te hace sentir con energías renovadas”.

José Cano, 25 años a sus espaldas en entrenamiento personal, también guarda un bonito recuerdo de la época en la que entrenó a la modelo y la preparó para su boda con Feliciano López. “Creo que es una mujer increíble, que entrena muy duro. Es cierto que tiene unas proporciones espectaculares, pero también trabaja muy intensamente en el gimnasio y, sobre todo, es muy disciplinada con su alimentación. Fue muy bonito entrenarla, ella estaba llena de ilusión y proyectos y hablamos mucho sobre el futuro… Creo que puede conseguir todo lo que se proponga”.

View post on Instagram
 

Pero, no nos equivoquemos. Tal y como nos cuenta el entrenador, ser famosa no hace que lo tengas más fácil a la hora de tener un buen físico. “Muchas veces vemos a los famosos y famosas y nos sorprendemos de lo bien que están o de cuánto han mejorado ellas cuando hace apenas unas semanas han tenido un bebé, o han pasado de estar gorditas a mostrarnos sus cuerpos perfectos en su última película. Siempre pensamos que ellas seguramente se pueden permitir un pacto con el diablo para estar eternamente hermosas. Pero la realidad de la vida de las famosas es muy distinta a lo que se suele creer. Lo que realmente las hace diferentes al resto de mujeres es, nada más ni nada menos, la motivación y la actitud positiva frente a los cambios”, recalca.

Por eso, el entrenador nos propone olvidarnos de la báscula y comenzar a entrenar duro con la ayuda de su libro Esos malditos 5 kilos. El método José Cano para ponerte en forma (MR Ediciones), donde encontraremos sus mejores trucos y consejos para convertirnos en la mejor versión de nosotras mismas.

  1. Ahora que el verano está a la vuelta de la esquina, nos entran las prisas y todas queremos lucir estupendas en tiempo récord. ¿Por dónde empezar? Con mi método planteamos trabajar enfocándonos 100% en la dieta y el entreno. Es decir que, si entrenamos como atletas, pues tendremos que comer como un atleta. El cuerpo cuando entrenamos necesita disponer de "todos" y digo "todos" los nutrientes. Es una locura llevar una dieta hiperproteica o baja en carbohidratos y querer entrenar. La clave es comer cinco veces al día para que nunca tengamos sensación de hambre. Comer de todo pero cuidando las proporciones y realizar actividad física que nos permita no sólo quemar calorías; sino definir y redefinir nuestro cuerpo tal y como lo queremos: con un glúteo bonito, un abdomen plano, unas piernas contorneadas ideales para lucir bikini… Pero, sobre todo, para que al mirarnos al espejo nos sintamos felices con nuestra imagen. Y eso con las dieta no se consigue.
  2. Cuando vemos cuerpos de famosas como Alba Carrillo, ¿debemos pensar que hay truco o son horas y horas de trabajo duro? ¿Cuál es el secreto de las famosas? El secreto de las famosas es trabajo, trabajo y trabajo. Entrenan duro, controlan muy bien las porciones que comen y, sobre todo, se olvidan de la báscula. Lo que importa no es cuánto pesas, sino cómo te ves y te ven. De hecho, hay mujeres ‘flaquigordas’ que, aparentemente, vestidas están estupendas, pero cuando se quitan la ropa, aun estando en un peso razonable, la imagen que les devuelve el espejo es de flacidez y falta de tono y en muchos casos celulitis. Esto se evita practicando un poco de deporte cada semana. Mi libro está sobre todo pensado para este tipo de mujer, que sobre la báscula parece perfecta pero nunca termina de verse bien. Mi propuesta siempre es quemar grasita y tonificar el cuerpo.
  3. ¿Cuál es el mayor error que cometemos las mujeres cuando queremos bajar de peso? Hacer dietas, sin hacer ejercicio o, aún peor, hacer dieta y entrenar centrando todas nuestras sesiones de entrenamiento en ejercicio cardiovascular (spinning, elíptica, correr...).
  4. ¿Por qué las dietas no funcionan? Las dietas sin ejercicio no funcionan. Las dietas con ejercicio sólo funcionan si la dieta la enfocamos en comer para tonificar nuestro cuerpo, quedan descartadas las dietas hiperproteicas o bajas en carbohidratos y sobre todo las détox... Si entrenas este tipo de dieta nunca funciona. El peor error es comer mal y, además, entrenar para perder "peso" haciendo solamente ejercicio cardiovascular. De esta manera, lo único que se consigue es perder grasa, pero también una gran cantidad de masa muscular. Y, al final del proceso, tendremos un metabolismo muy ralentizado por la pérdida muscular y, con ello, inevitablemente llegará la flacidez y el tan temido efecto rebote.
  5. Según tu método, ¿sólo necesitamos 100 días para conseguir nuestros objetivos? 100 días -14 semanas o 3 meses- pienso que es el tiempo necesario para poder ver cambios considerables en nuestro cuerpo. Las prisas, en mi opinión, no son nunca buenas y con este método de entrenamiento y dieta estamos proponiendo una pérdida de grasa corporal de entre medio y 1 kg semanal. Es un método que se divide en tres fases y, dependiendo del nivel en el que estés, empezamos con fase amarilla o de iniciación, para las que nunca han hecho nada; fase Azul o intermedia; y Fase rosa o fitness, para las que quieran ponerse en forma más deprisa y en el gimnasio.

Además...

- La paleodieta y otros métodos para adelgazar, a juicio

- El entrenamiento que necesitas para tus glúteos, según Kourtney Kardashian

- ‘Tips’ para transformar tu cuerpo ¡sin dietas!

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.