Ni mucho ni poco, sino en el medio, es la máxima que define el corte midi, cuya fama lleva varias temporadas instaurada en la calle. Un estilo que permite jugar mucho con los peinados sin decir adiós a las coletas. Con flequillo versátil, ladeado o con raya en medio, este año la media melena no iba a ser menos, unida a nuevas texturas y colores y adaptada a cualquier tipo de cabello.
Para ti que te gusta
Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!
Para disfrutar de 8 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.
Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.TIENES ACCESO A 8 CONTENIDOS DE
Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.
Este corte, recalcan desde David Künzle, "es una versión de una base cuadrada a la altura de la mandíbula, sin capas o muy pocas, ideal para los rostros más finos". Tiene mucho éxito en su versión wavy (ondulada) entre it girls y celebrities. Y es que este es un estilo nada nuevo y muy práctico, que resurge con fuerza a medio camino entre el bob y las largas melenas -el long bob se lleva justo por debajo de los hombros-. Se suele llevar con cierta asimetría entre la parte delantera y la parte trasera del corte, cuyo objetivo es darle un toque más moderno y un mayor volumen en general.
¿Y con el pelo rizado?
Si tienes el pelo rizado, no temas a la media melena. Su resultado quedará totalmente natural, con una dosis extra de volumen y movimiento. Este estilo 'todoterreno', en general, sienta bien a todo el mundo. Sin embargo, explica Purificación Varas, propietaria del salón que lleva su nombre, "para las caras más redondas la melena ha de ser un poco más larga y para rostros más alargados, elegiremos un midi más corto". Los marrones triunfan, pero con degradado para enmarcar el rostro. "Este contouring debe ser delicado, sin grandes contrastes de color, tan solo para dar luz a la cara", añade Varas.