Desde Pompadour nos llegan noticias maravillosas. La campaña que la marca ha realizado, junto con la Fundación Intheos, para financiar un proyecto de investigación contra el cáncer de mama, ha sido un auténtico éxito. La iniciativa ha tenido una muy buena respuesta y llevan ya más de 300.000 envases vendidos y 30.000 euros recaudados para luchar contra esta enfermedad, superando incluso las expectativas.
Han pasado tres meses desde que se inició este proyecto solidario. La idea era muy sencilla, pero muy efectiva: por cada envase vendido de té verde Pompadour marcado e identificado con un lazo rosa, se dedican diez céntimos al estudio dirigido por el Dr. Cortés sobre casos hasta ahora incurables de cáncer de mama, con el objetivo de aumentar sus posibilidades de recuperación. La elección del té verde para esta iniciativa se debe a que son precisamente los conocidos como "tés saludables", debido a que sus hojas están sin fermentar, concentrando una gran cantidad de antioxidantes.
Pompadour se identifica como una marca muy femenina: no solo lleva el nombre de una mujer legendaria, Madame de Pompadour, sino que además su plantilla está compuesta en un 60% por mujeres. Por eso están especialmente sensibilizados con este problema, puesto que, de acuerdo con los estudios científicos, una de cada ocho mujeres desarrollará esta enfermedad en algún momento de su vida.
Los 300.000 envases vendidos que llevan ya registrados suponen un importantísimo empujón para la investigación. Pero cualquier apoyo es poco en la lucha contra esta enfermedad, y por eso te animamos a que te sumes a la iniciativa. Solo tienes que buscar el lazo rosa identificativo y escoger tu variedad favorita de té verde. Además, si compras el Pack Solidario en www.pompadouronline.com suman 1€ a los 0.40 céntimos de tu aportación.
El proyecto continúa hasta marzo, así que todavía estás a tiempo de aportar tu granito de arena a la lucha de estas valientes mujeres que padecen la enfermedad. En el interior los productos se incluye una explicación detallada, con la información científica que respalda esta acción.
¡No te olvides de compartirlo con tus contactos!