Ir al contenido principalIr al cierre de página

¡Stop calorías! Ocho 'tips' para mantener la línea estas fiestas


Actualizado 29 de diciembre de 2016 - 11:44 CET

Hay dos momentos del año en los que tendemos a descuidar más de lo normal nuestra alimentación, y son el verano y la Navidad. Hoy nos ocuparemos de la época más próxima, esta última. Y es que es en estas fechas cuando la comida cobra un papel fundamental en las reuniones con nuestros amigos y seres queridos, por lo que resulta inevitable que pasadas las fiestas, hayamos cogido algún que otro kilo de más. De hecho, por normal general, solemos ganar de dos a cuatro kilos de media. Por eso, y para que llegado al 7 de enero no te subas a la báscula y te lleves las manos a la cabeza, a continuación te damos algunos sencillos consejos para cuidar la línea en Navidad, de mano de Estrella Puyol, directora del centro Oxigen de Barcelona y la Dra Amaro, Directora de la Clínica Feel Good de Madrid. 

consejos_mantener_linea_navidad_1

El agua, tu mejor aliada: Es recomendable beber todos los días un vaso de agua en ayunas, a ser posible fría. De esta manera, el cuerpo tendrá que quemar calorías para calentar el agua, por lo que estaríamos ingiriendo cero calorías mientras que el cuerpo sí las consume. Una manera sencillísima de quemar calorías, ¿no te parece?

Haz más ejercicio del habitual: Aunque por norma general la recomendación es de 30 minutos al día, lo cierto es que en estas fechas de excesos deberíamos intentar ampliarlo a 60. Pero no sólo eso, y es que además, gestos tan sencillos como subir por las escaleras en lugar de en ascensor, contribuyen a mantener nuestra línea en esta época de excesos.

Es imprescindible realizar 5 comidas al día: Por varios motivos, y el primero de ellos porque no es bueno estar mucho tiempo sin ingerir alimentos, de este modo se suele llegar a la siguiente comida con más hambre y actuaremos de manera compulsiva ante el plato. Por otro lado, cada vez que comemos ponemos en marcha todos los mecanismos del sistema digestivo gastando energía. Además del desayuno, la comida y la cena deberíamos incluir una pieza de fruta o un lácteo 0% de materia grasa a media mañana y a media tarde.

Comidas pausadas: Dedica mínimo 20 minutos a comer. Si ingerimos los alimentos de manera pausada nos saciamos antes y las digestiones serán mucho mejores.

No al ayuno: Aunque es una de las prácticas mas extendidas para compensar los excesos navideños, lo cierto es que esto resulta contraproducente. Para compensar las comidas copiosas, es recomendable ingerir menos calorías el resto del día. Por ejemplo, la comida del día 24 hazla a base de alimentos ligeros como frutas y verduras, y para la cena del 25, lo mismo. De esta manera, compensarás los excesos pero evitando el efecto rebote del ayuno.

Toma mucha fruta: Puede sonar a tópico, pero lo cierto es que la fruta es tu mejor aliada para mantener a raya la báscula, especialmente en estas fechas. Lo más recomendable es que, antes de acudir a tu cita -una cena de empresa, un cóctel, comida familiar, etc- lo hagas con algo de fruta en el estómago, o en su defecto, alimentos ligeros como lonchas de pavo o un yogur desnatado. De esta manera, llegarás con menos hambre a la comida o cena, y evitarás darte el atracón.

Compensa los excesos: Si te has excedido comiendo, ¡no te castigues! Sencillamente, compénsalo al día siguiente o en la siguiente comida. Depura tu organismo a base de comidas ricas en antioxidantes y proteína, evitando los carbohidratos refinados y los azúcares, y acompáñalo todo con infusiones de bolso, cardo mariano, o salvia. Algunos alimentos que nos ayudarán a depurar y a eliminar toxinas son el brócoli, la alcachofa, o el rábano negro.

Evita los alimentos más calóricos en los cócteles: Los alimentos más saciantes, pero también los más calóricos, son los primeros en salir. Croquetas, tortilla de patatas, canapés... Espera a que lleguen los crudités y los aperitivos más ligeros.

Entre copa y copa, ¡agua!: De esta manera, diluyes el alcohol y combates la deshidratación celular que producen las bebidas alcohólicas.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.

Apúntate a la newsletter de FASHION para que no se te escape ni una sola tendencia del 2025. Nuestras expertas en moda te enviarán la mejor selección de noticias cada semana.

Al registrar tu dirección de email, reconoces haber leído y aceptas la política de privacidad de ¡HOLA!