Sin productos, sin herramientas, y sin espejo para las más expertas. Sólo con la ayuda de tus dedos y un poco de maña podemos conseguir un recogido fácil, en tiempo récord.
Para ti que te gusta
Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!
Para disfrutar de 8 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.
Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.TIENES ACCESO A 8 CONTENIDOS DE
Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.
El estilista Víctor Gutiérrez, del centro Carmen Montalbán de Madrid) recomienda la trenza deshecha -como la que vimos a Lily Donaldson en el Festival de Cannes-. Un peinado atemporal que puedes hacer mientras bajas en el ascensor, en el metro de camino al trabajo, o en cualquier ocasión en la que prime la rapidez creativa. Un clásico reinventado para las que apuestan por un look fresco y favorecedor y con nivel de dificultad cero. Víctor, a continuación, explica el paso a paso:
-"Con la cabeza baja, ahueca bien las raíces con los dedos para obtener un poco de volumen".
-"Después, a la altura de la nuca, hacemos una trenza de raíz de dos cabos".
-"Al terminar la trenza, la abriremos con los dedos para que dé un aspecto deshecho".
-"Por último, el toque final es despeinar la trenza y sacar unos mechones de la parte delantera".
Y para las que busquen un auténtico efecto bed hair y dispongan de productos específicos, he aquí algunos tips muy prácticos:
- Para mantener la raíz bien ahuecada, aplicaremos espuma voluminizadora o un spray de volumen.
- Si queremos dar fijación y movimiento a la trenza ya terminada, utilizar laca de brillo o crema moldeadora.
- El champú en seco es una buena opción que ayuda a conseguir la textura de pelo enmarañado pero sin apelmazar.
¿Quieres ver una selección de productos que pueden echarte una mano?