Ir al contenido principalIr al cierre de página

Las preguntas que como entrenador más veces me han hecho

El entrenador personal y colaborador de ¡Hola! En Forma, Juan Rallo, responde a las preguntas más habituales de nuestros lectores


29 de abril de 2015 - 14:15 CEST

Ya son 20 años entrenando a clientes de todas las edades y sexos y te puedo asegurar que no somos tan diferentes unos de otros. La gran mayoría de las preguntas se repiten una y otra vez :¿puedo comer tal cosa? ¿las placas vibratorias funcionan? ¿y la electroestimulación? Este es el top 5 de las preguntas que más escucho en la actualidad.

juanrallo respuestas

1. ¿Qué tengo que hacer para adelgazar?

Mi respuesta: A esta pregunta siempre respondo lo mismo, “ya sabes lo que tienes que hacer para adelgazar, solo que no lo haces”. Mi interlocutor siempre pone cara de: “vaya, me esperaba una respuesta un poco más profesional”. Pero, el problema no es qué tenemos que hacer -eso ya lo sabemos (comer sano y hacer ejercicio)-, la pregunta acertada debería ser: "¿cómo hago para incorporar eso en mi día a día?". Y, aquí, desgraciadamente, la respuesta depende de cada uno.

2. ¿La electroestimulación funciona?

Mi respuesta: Si por 'funciona' me estás preguntando si con 20 minutos a la semana te vas a poner como el modelo de la publicidad, rotundamente no. Si me estás preguntando si es más eficaz que el ejercicio adecuado, rotundamente no. Si me estás preguntando si es mejor que no hacer nada, una sesión de electroestimulación es infinitamente mejor que quedarse en el sofá.

3. ¿Me recomiendas hacer crossfit?

Mi respuesta: Crossfit es un sistema de entrenamiento muy bueno desde el punto de vista de la imagen, la sensación de pertenencia a un grupo, el dinamismo, es pura motivación. En ese sentido, tienen muy bien trabajado lo más complicado, que es levantarnos del sofá para ir a entrenar. Por otro lado, es una actividad muy exigente y no apta para para todo el mundo. Mi respuesta más generalizada es: “sí, haz crossfit, pero siempre y cuando haya un monitor revisándote continuamente la técnica, sobre todo si estás empezando”.

4. ¿Qué es más importante el ejercicio o la dieta?

Mi respuesta: Realmente las dos cosas son importantes, pero yo soy entrenador, así que para mí es más importante hacer ejercicio que seguir una buena dieta porque en el momento en que te haces deportista tu cuerpo se convierte en una máquina de quemar calorías. Además, el ejercicio te aporta unos beneficios en todos los diferentes sistemas de tu cuerpo que no vas a conseguir si no es moviéndote. Obviamente no son excluyentes, al contrario, el ejercicio multiplica la acción de una buena dieta y viceversa, así que ¿por qué elegir?

5. "Quiero quitarme esta grasa de aquí"

Mi respuesta: No se puede eliminar la grasa de una zona concreta, tu cuerpo va disponiendo de la grasa corporal de manera general, cogiéndola de todo el cuerpo, independientemente de las zonas cuya musculatura estés trabajando. Así que, si quieres perder grasa 'de ahí' tendrás que perderla de todo el cuerpo. Lo bueno, es que cuando te hayas quietado esa grasa en concreto, habrás eliminado de todo el cuerpo.

¡Aprovecha para dejar tu pregunta!

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.