Ir al contenido principalIr al cierre de página
Terry Gragera
Artículos recientes de Terry Gragera
El teléfono móvil es un regalo estrella en muchos momentos especiales del año, como las fiestas navideñas. ¿Desde qué edad puede ir en la carta a los Reyes Magos? ¿Cómo hay que supervisar el uso que le den los menores?Por Terry Gragera Lleva siete años en Youtube ofreciendo contenido a público infantil con mucho éxito. De hecho, es el número uno en España y está muy cerca de conseguir este reto también en Latinoamérica. ¿Qué opina sobre el mundo digital en relación a la infancia?Por Terry Gragera Durante los nueve meses de gestación, la madre puede sufrir algún acontecimiento adverso en su salud que requiera de una cirugía. Igualmente, hay casos graves en que el feto necesita ser operado antes de nacer. ¿De cuáles se trata?Por Terry Gragera No hay una sola forma de criar a los hijos ni tampoco de ser ‘buenos o malos’ padres, pero sí que hay estrategias más adecuadas que otras que conviene conocer en el día a día con los hijos.Por Terry Gragera Cada 1 de diciembre se celebra el Día Mundial de la Lucha contra el Sida. ¿Qué pasa cuando una mujer que tiene el VIH quiere ser madre? ¿En qué casos puede pasar la infección a su bebé?Por Terry Gragera La vida es muy difícil para algunos niños que, desde muy pequeños, tienen que enfrentarse a situaciones traumáticas que dejan huella en su desarrollo y en su personalidad. ¿Cómo les afecta tener un trauma en los primeros años de vida?Por Terry Gragera En las últimas semanas un movimiento social ha traído a debate si se debería prohibir de forma general el móvil a los menores de 16 años. Hablamos de ello con el psicólogo Francisco Villar, autor del libro Cómo las pantallas devoran a nuestros hijos.Por Terry Gragera Aunque popularmente se habla mucho de depresión posparto, también hay muchas embarazadas que sufren este problema. ¿Por qué es tan imporante recibir ayuda?Por Terry Gragera El hikikomori es un trastorno que comenzó en Japón, pero que se ha ido extendiendo al resto del mundo. Los afectados, especialmente adolescentes, se aíslan de la sociedad totalmente, con todas las implicaciones que esto tiene.Por Terry Gragera Algunos niños nacen con una mancha de color gris o azulada que suele alertar a los padres. Se la conoce con varios nombres: mancha mongólica, mancha azulada, mancha de Baltz y, en términos medicos, melanocitosis dérmica congénita. ¿Qué implica?Por Terry Gragera Poner los cimientos de una adolescencia bien encaminada comienza desde que tu hijo es un bebé, en la forma en que se atienden sus rabietas, en la manera en que se afronta cuando desobedece... ¿Qué debes hacer?Por Terry Gragera El sueño infantil es uno de los temas que más dudas despiertan entre los padres. A menudo plantea muchas situaciones que no saben cómo resolver y que les inquietan, ya que finalmente afectan al descanso y la organización de toda la familia.Por Terry Gragera Cómo saber escoger los juegos que más valor aportan a los niñosPor Terry Gragera Cada año, unos 13 millones de bebés nacen en el mundo de forma prematura, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). Cada 17 de noviembre se celebra el Día del Niño Prematuro, para poner sobre la mesa los retos a los que se enfrentan.Por Terry Gragera Niños y adolescentes siguen en las redes a sus ídolos, que se convierten para ellos en un ejemplo a imitar. ¿Cómo conseguir que la admiración se dirija también a los padres como modelos de vida?Por Terry Gragera Para los niños, la muerte es algo inexplicable y que no llegan a entender, dependiendo de la edad que tengan. Cuando se produce la pérdida de un ser querido, es esencial que cuenten con un acompañamiento adecuado para hacer bien el duelo.Por Terry Gragera Manejar el dolor o el malestar de los hijos cuando tienen alguna enfermedad no es tarea fácil. A menudo los progenitores se alarman y necesitan que un médico confirme que no es nada grave. Esto hace que haya más visitas a Urgencias de las recomendadas.Por Terry Gragera Los mitos sobre la crianza proliferan a un ritmo demasiado acelerado. Muchos padres se enfrentan al cuidado de sus hijos con informaciones contradictorias o directamente falsas o que los ponen en riesgo.Por Terry Gragera El asma es una enfermedad muy frecuente en la infancia que se puede desencadenar por factores diversos. Algunos de esos episodios están influidos por la práctica del ejercicio físico. ¿Cuál es el tratamiento entonces y qué pronóstico tiene?Por Terry Gragera Que los niños obedezcan ‘a la primera’ o simplemente que hagan lo que se les pide, aunque sea ‘a la segunda’, ‘a la tercera’ o a ‘la cuarta’ es un objetivo de muchas familias. Un libro de la psicóloga Maribel Martínez da pistas para conseguirlo.Por Terry Gragera La explotación a través de Internet y el abuso sexual infantil han sufrido un incremento muy significativo en los últimos años, según denuncia un informe reciente de WeProtect Global Alliance. ¿Qué se puede hacer para proteger a los menores?Por Terry Gragera ¿Qué tiene que ver la meteorología con el embarazo? Según un estudio norteamericano, los días de lluvia sí que influyen en la bolsa amniótica. ¿Cuál es el motivo y qué implica para la gestación?Por Terry Gragera Errores que no debes cometer cuando te alimentes tú y los alimentes a ellosPor Terry Gragera El lavado nasal es un elemento clave para descongestionar cuando hay mucha mucosidad. Pero hay que tener en cuenta una serie de pautas para hacerlo bien. ¿De cuáles se trata?Por Terry Gragera La piel es el órgano más extenso del cuerpo humano. Protege ante agentes externos, regula la temperatura corporal, ofrece sensaciones placenteras y dolorosas... La piel del bebé es diferente a la del adulto y es muy habitual que tenga imperfecciones o granitos.Por Terry Gragera El apego entre padres e hijos puede ser seguro o inseguro y de ahí parten conductas, modo de estar en el mundo, tipo de relaciones... La buena noticia es que es posible mejorar ese apego con el tiempo, no es nada estático.Por Terry Gragera El malestar psicológico puede derivar y traducirse en problemas físicos también en la infancia. Dolores de cabeza o abdominales, mareos... hay muchas formas en que las somatizaciones pueden actuar.Por Terry Gragera La neuroeducación tiene las claves acerca de cómo lograr que las horas estudiando resulten más eficaces durante la adolescencia. A menudo, en esta etapa los jóvenes se pueden sentir perdidos y no optimizan el tiempo. ¿Qué hay que saber sobre ello?Por Terry Gragera A menudo relacionados el fortalecimiento del suelo pélvico con la prevención de la incontinencia urinaria, pero su importancia va mucho más allá. La normal distensión abdominal que queda en el postparto puede mejorar si el suelo pélvico está en buen estado.Por Terry Gragera Las pruebas de imagen se pueden realizar al niño desde que es bebé si hay indicación para ello. Muchos padres tienen miedo de que las radiaciones sean perjudiciales, pero hay un estricto control sobre este tema.Por Terry Gragera Que la dieta mediterránea es fuente de salud no es un secreto para nadie, pero una investigación española ha puesto de manifiesto cómo influye positivamente en las gestantes y en sus hijos.Por Terry Gragera Las enfermedades ultrarraras son las que afectan a una persona por cada 50.000 habitantes, o más. El problema de los pacientes es la falta de investigación y, por tanto, de tratamientos. ¿Cómo es la vida de un niño con una de ellas?Por Terry Gragera Cuando nace un hijo, no solo cambia la estructura familiar sino la de la pareja y la forma de estar en el mundo de cada uno de los progenitores. El periodista y psicólogo Máximo Peña reflexiona sobre ello en su libro.Por Terry Gragera Desde hace unos meses los vapeadores dirigidos a niños muy pequeños son una realidad. Llevan dibujos infantiles y personajes populares para crear simpatía, pero los expertos advierten de su gran riesgo.Por Terry Gragera En un 30% de los casos, las dificultades para lograr el embarazo se deben al factor masculino; esto es, es el hombre el que tiene alguna alteración que lo impide. Entre las causas de esta realidad puede estar la baja calidad espermática, que viene condicionada también por factores externos como el estrés.Por Terry Gragera Especialmente en la adolescencia, muchos jóvenes dejan de practicar deporte en equipo o en solitario. Pero el ejercicio físico es necesario en todas las etapas de la vida, tanto en el plano físico como en el mental. ¿Qué se puede hacer para alentarlos?Por Terry Gragera Aunque tomar el pecho de su madre es instintivo para el niño, la madre necesita prepararse para ese momento. La Dra. Raquel Velasco recorre en su libro todos los aspectos necesarios para lograr una lactancia exitosa.Por Terry Gragera Hay muchas circunstancias que intervienen en el desarrollo del lenguaje oral por parte de los niños. Una de ellas puede ser la posición de los dientes. ¿Cuándo es necesario intervenir desde la logopedia para solventar el problema?Por Terry Gragera Para acompañar las primeras etapas de vida del niño es básico conocer cómo será su evolución en sus habilidades clave: lenguaje, desarrollo cognitivo, motor y emocional. De todas habla la especialista en su nuevo libro.Por Terry Gragera Alrededor del sueño infantil hay numerosas ideas, opiniones, soluciones mágicas... Pero conviene saber qué se puede esperar y qué no realmente cuando el bebé, el niño o el adolescente se van a dormir.Por Terry Gragera Todos los bebés pasan etapas de intenso babeo que la cultura popular achaca a determinados factores. Pero ¿qué hay de cierto? ¿Cuál es la causa real que hay detrás?Por Terry Gragera En España hay 120.000 personas con parálisis cerebral. ¿Cuáles son las necesidades de estos niños?Por Terry Gragera