El ejercicio de fuerza ha tenido un gran auge en los últimos años como indicación para todo tipo de edad. Sus beneficios están contrastados. Pero ¿también se indica en la infancia? ¿Cómo se practica sin riesgos en esta etapa?Por Terry Gragera
En la adolescencia, los hijos necesitan acercarse más a su grupo de iguales para buscar su propia identidad. Esto supone un cierto ‘alejamiento’ de los padres que implica a diversos ámbitos como el ocio y los viajes. ¿Qué sucede cuando quieren viajar solos por primera vez?Por Terry Gragera
Aunque no lleven nicotina, contienen aditivos y productos químicos que pueden ser tóxicos y afectar a la salud de niños y adolescentes, tal y como advierte la OMSPor Terry Gragera
Dos de cada mil niños en España tienen diabetes. Cada año se diagnostican en el país entre 1.200 y 1.500 nuevos casos de diabetes tipo 1 en menores de 15 años, una de las cifras más altas del sur de Europa. ¿Cómo se ha avanzado en el control de la enfermedad?Por Terry Gragera
La gestación es toda una revolución en la madre, que compromete a varios órganos, entre los que está el corazón. ¿Qué riesgos se pueden correr? ¿Cuáles son las embarazadas que tienen más peligro en este sentido?Por Terry Gragera
Esfuerzo, superación, resiliencia... Hay muchos valores que se quieren transmitir a los hijos. ¿Cómo compaginarlos con una bondad que tenga en el centro a la inteligencia? ¿Cómo les ayuda crecer en ella y cómo ayuda a los que les rodean?Por Terry Gragera
La salida de los dientes tiene un margen más o menos amplio, pero muchos padres se preocupan cuando, pasado el primer año, estos no han aparecido. ¿Qué intervalo hay en realidad? ¿Cuándo puede indicar alguna alteración?Por Terry Gragera
La lactancia tiene algunas situaciones con las que la madre no espera habitualmente encontrarse. Una de ellas es que al amamantar a su hijo, este la muerda. Es frecuente que suceda y puede deberse a varias causas. ¿Cómo reaccionar?Por Terry Gragera
El cannabis es la sustancia ilegal más consumida en España entre los 15 y los 64 años. Esta franja incluye, por tanto, a personas en edad reproductiva. ¿De que mánera influye en la capacidad de embarazo? ¿Qué efectos tiene en hombres y mujeres en cuanto a salud reproductiva?Por Terry Gragera
Hace un tiempo, se desaconsejaba la gestación en mujeres que tenían esclerosis múltiple. Pero esa recomendación ha cambiado. ¿Cómo es el embarazo en estas madres? ¿Hay algún riesgo añadido? ¿De qué manera afecta a la enfermedad?Por Terry Gragera
Durante las vacaciones estivales, los escolares cuentan con varios meses libres que se pueden emplear en prácticas deportivas, artísticas, de aventura... y también para afianzarse en una segunda lengua. ¿Qué beneficios tiene para ellos hacerlo en este periodo?Por Terry Gragera
La mujer vive, a lo largo de los nueve meses de gestación, muchas situaciones que suponen todo un reto emocional para ella. Cuando hay complicaciones, mucho más. Una de ellas es el riesgo de que el nacimiento se adelante.Por Terry Gragera
La enfermedad tiene distintas connotaciones para un menor que para un adulto. En el caso de situaciones graves, como el cáncer, es muy importante trasladar todo lo que está sucediendo y va a suceder de una forma adecuada al niño o el adolescente afectado.Por Terry Gragera
La gestación conlleva una serie de cambios inmunológicos, metabólicos y hormonales que pueden reflejarse, a su vez, en cambios cutáneos. ¿Cuáles son los más frecuentes? ¿Qué se debe hacer ante ellos?Por Terry Gragera
La revolución física y emocional que supone dar a luz y cuidar de un recién nacido es compleja para la mujer. El posparto no es un momento fácil. Pero hay algunas disciplinas deportivas que pueden ayudarla a sentirse mejor.Por Terry Gragera
Estar en contacto con la naturaleza es esencial para el bienestar de los niños, pero cada vez pasan menos tiempo en ella. Un nuevo libro descubre cómo les repercute y qué hacer para que disfruten de los espacios al aire libre.Por Terry Gragera
Muchas mujeres a las que se practica una cesárea renuncian a la lactancia materna por las dificultades con las que se encuentran o por ideas falsas preconcebidas, como que no hay subida de la leche. Pero ¿qué sucede en realidad? ¿Cómo dar el pecho en esta situación?Por Terry Gragera
La hemofilia es una enfermedad rara. Se estima que unas 400.000 personas la sufren en todo el mundo. Pero ¿cómo afecta a los niños? ¿Cómo hay que tratarla? ¿Puede impactar sobre el desarrollo de los más pequeños?Por Terry Gragera
Las denominadas fake news o noticias falsas son uno de los elementos principales de la denominada ‘sociedad de la desinformación’. ¿Cómo proteger a los menores de este contenido? Y, sobre todo, ¿cómo enseñarles a diferenciar el contenido de calidad del que difunde bulos?Por Terry Gragera
El dolor de tripa es uno de los más frecuentes durante la infancia. Pero no siempre responde a una causa física, orgánica. Está lo que se denomina dolor abdominal funcional, que también debe ser atendido y valorado.Por Terry Gragera
Aunque hace apenas una década era difícil encontrar a niños alérgicos a pólenes menores de cinco años, en la actualidad se diagnostica incluso con dos o tres años de vida. ¿Por qué se presenta esta alergia y cómo se trata en niños tan pequeños?Por Terry Gragera
Comunicadora y creadora de contenido, Bithia Domínguez confiesa que siempre quiso ser madre. La experiencia de la maternidad es, para ella, como subirse a una montaña rusa gigante, y así lo cuenta en el libro que acaba de publicar.Por Terry Gragera
La FP se abre camino entre las opciones educativas cada vez con más fuerza. En los últimos años el número de estudiantes ha crecido y también las salidas que ofrecen estos estudios. ¿Qué titulaciones son las que tienen actualmente más salidas?Por Terry Gragera
La ovodonación (recibir óvulos de una donante para lograr el embarazo) es una de las posibilidades que ofrece la reproducción asistida. Pero para muchas mujeres es un paso difícil. ¿De qué manera prepararse?Por Terry Gragera
Popularmente se dice que “la primavera la sangre altera”, pero ¿tiene alguna base científica? Y, sobre todo, ¿cuál es la razón de que impacte más a determinadas edades como la adolescencia? ¿Qué síntomas aparecen y qué se puede hacer?Por Terry Gragera
La comida a veces se convierte en un ‘campo de batalla’ con los hijos. Pero ¿y si se pudiera darle la vuelta a esta experiencia para hacer de ella un momento gratificante y especial en familia?Por Terry Gragera
Además de todos los cambios que trae aparejada la maternidad, la incontinencia urinaria puede hacer acto de presencia tras dar a luz, con las consecuencias que ello implica a todos los niveles para la mujer. ¿Cómo se trata? Y, sobre todo, ¿qué hacer para evitarla?Por Terry Gragera
Especialmente en los primeros años, en que los niños crecen muy rápido, muchas familias se pasan entre ellas ropa y también calzado. ¿Es adecuado llevar los zapatos de otro pequeño? ¿Qué hay que tener en cuenta para que no resulte perjudicial?Por Terry Gragera
Las familias se enfrentan a muchos desafíos, entre ellos, forjar un vínculo estando en el hospital. Una bonita iniciativa del Hospital 12 de Octubre de Madrid, acerca a los padres y sus pequeños hijos.Por Terry Gragera
Hacer acopio de leche, usar el extractor en el trabajo, dejar al bebé al cuidado de otra persona... reincoporarse a la vida laboral y seguir dando el pecho es complicado para la mayoría de las mujeres. ¿Cuáles son los desafíos a los que se enfrentan? Y, sobre todo, ¿qué pueden hacer ante ellos?Por Terry Gragera
La epilepsia es una enfermedad crónica que puede aparecer en los primeros años de vida. Sus síntomas se suelen controlar con medicación, pero no siempre es así. Hablamos entonces de epilepsia refractaria. ¿Qué implica para estos niños? ¿Y qué alternativas terapéuticas hay?Por Terry Gragera
Las infecciones alimentarias pueden ser especialmente graves durante el embarazo por las repercusiones sobre el bebé en formación. ¿Qué pautas hay que seguir para mantenerse segura ante ellas? ¿De qué forma se contraen?Por Terry Gragera
Posiblemente no hayas oído hablar de ella, pues es una patología infradiagnosticada. Sin embargo, se da con frecuencia entre las mujeres en edad fértil y condiciona la posibilidad de quedarse embarazada. ¿Qué es la adenomiosis?Por Terry Gragera
Poder comunicarse en todo momento, saber dónde está... hay muchas razones por las que los padres dan un móvil a sus hijos. Pero ¿cómo huir de los peligros que el mundo virtual puede entrañar para ellos? ¿De qué manera conciliar ambas situaciones?Por Terry Gragera
El trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) se suele detectar en la primera infancia. Pero ¿es posible que el niño llegue a la adolescencia y debute en ese momento? ¿Qué características tiene esta condición entonces?Por Terry Gragera
Autora muy reconocida, Espido Freire se adentra en el universo juvenil para reflexionar sobre uno de los grandes retos actuales: convivir con la diversidad humana. Lo hace en su nuevo libro, dirigido a chicos desde 10 años de edad.Por Terry Gragera
Paula Ripol es madre de dos hijos e instructora de hipnoparto. Está formada en salud mental perinatal y acaba de publicar el libro ‘Dar a luz con hipnoparto’ (Ed. Ariel), donde explica en qué se basa esta forma de vivir el embarazo y el parto.Por Terry Gragera
Hay niños que responden de forma anómala a estímulos habituales. Esta respuesta puede afectar a cualquiera de los cinco sentidos. La causa está en que su cerebro procesa esa información de modo distinto. Hablamos entonces de una disfunción sensorial. ¿Cómo reconocerla? ¿De qué forma se aborda?Por Terry Gragera