Ir al contenido principalIr al cierre de página
Terry Gragera
Artículos recientes de Terry Gragera
Pañales, juguetes, colegios, extraescolares... ¿Cuáles son los gastos reales de tener un hijo actualmente? ¿En qué partidas se gasta más? Un estudio lo ha analizado y revela la cifra exacta.Por Terry Gragera Desde hace unos años, Halloween se ha convertido en una de las fiestas preferidas de muchos pequeños. Los libros son una excelente oportunidad para ir ambientádose en ella y recrear escenas 'escalofriantes'.Por Terry Gragera El uso de ansiolíticos y sedantes ha aumentado entre la población juvenil en los últimos años, a la vez que la salud mental de este colectivo se resentía de forma considerable. Los expertos piden enfocarse en la prevención, para reducir el consumo entre los menores.Por Terry Gragera Hasta un 18% de los niños en edad escolar tienen TDAH (trastorno por déficit de atención e hiperactividad). Detectarlo cuanto antes es clave para poder evitar complicaciones en el futuro.Por Terry Gragera El uso del móvil a edades tempranas despierta mucha controversia social y entre las familias. ¿Qué se puede hacer para minimizar los efectos adversos que puede tener? ¿Cómo elaborar un plan para que lo utilicen con responsabilidad?Por Terry Gragera Un 20% de los niños accede al porno digital antes de los 12 años. De hecho, en un porcentaje importante, el primer contacto es a los 8 años. En la adolescencia, el 70% confiesa ser consumidor de pornografía. ¿Qué consecuencias tiene para su desarrollo?Por Terry Gragera A través del juego, el niño se desarrollo y explora su mundo interior, conectándolo con el exterior. Es una excelente herramienta de aprendizaje a la que no siempre se saca todo el partido. Estos son los consejos de un experto para aprender jugando.Por Terry Gragera En 2023 hubo en España más de 76.000 divorcios. Más de 32.000 parejas que se disolvieron tenían hijos menores de edad. ¿De qué forma conseguir que el proceso les impacte lo mínimo posible? ¿Qué es lo que hay que evitar?Por Terry Gragera En el entorno del juego, todos los aprendizajes y experiencias pueden ser significativos, también la recogida de los juguetes. Organizarlos siguiendo el método Montessori puede ayudar en muchos aspectos a padres y niños. Te contamos cómo hacerlo.Por Terry Gragera Desde muy pequeños, los niños pueden comenzar a hacer ejercicios respiratorios que les van a ayudar a expulsar los mocos. Lo ideal es hacerlo a través de juegos, para que participen más activamente y logren librarse de una mucosidad que en el periodo frío del año los acompaña muchos meses.Por Terry Gragera El trastorno del espectro alcohólico fetal es totalmente prevenible, ya que está ligado al consumo de alcohol durante el embarazo. Las cifras de incidencia son muy altas, porque muchas gestantes siguen bebiendo, aunque sea en pequeñas cantidades. Pero las consecuencias pueden ser irreversibles.Por Terry Gragera TDAH, dislexia, altas capacidades... muchos niños presentan diferencias en su desarrollo que suponen todo un desafío. ¿Qué hacer cuándo se detectan? ¿Cómo se les puede apoyar desde la familia? Y, sobre todo, ¿cómo sacar lo mejor de ser extraordinario?Por Terry Gragera El uso del móvil en el ámbito escolar es muy controvertido. ¿Qué está permitido y qué no, según la ley? ¿Puede un profesor revisar el móvil de un menor? ¿Qué pasa con las imágenes tomadas por el centro, pueden subirse a redes sociales? Por Terry Gragera Los recién nacidos llegan al mundo muy indefensos. ¿Cómo deben ser los cuidados que reciban? Un nuevo libro los repasa con todo detalle para guiar a los padres.Por Terry Gragera La adolescencia es un reto para padres e hijos, que no siempre se sabe abordar con éxito. ¿Por qué cambian tanto? ¿Qué les sucede para parecer otras personas? Y, sobre todo, ¿qué hacer ante eso?Por Terry Gragera Gracias a la mayor concienciación que hay sobre sus beneficios, la toma de ácido fólico en el embarazo ha logrado que el número de malformaciones en el tubo neural caiga drásticamente.Por Terry Gragera Existe la creencia popular de que la píldora anticonceptiva puede suponer un escollo para lograr después el embarazo. ¿Qué hay de realidad? ¿Influye de algún modo en la fertilidad?Por Terry Gragera Los hábitos alimentarios se establecen en los primeros años de vida. Por eso es importante tener claras una serie de pautas sobre lo que conviene y no. Los mil primeros días son esenciales.Por Terry Gragera Los mil primeros días del niño son esenciales. Un nuevo libro aborda las dudas más frecuentes en ese periodo, desde la perspectiva de la crianza activa, que aboga por una visión integral de la familia y de los cuidados.Por Terry Gragera El cerebro de los niños nace muy inmaduro y va a experimentar un gran desarrollo en los primeros años de vida. ¿Cómo potenciarlo, a la vez que se favorece el desarrollo psicológico, social y emocional del pequeño?Por Terry Gragera En la infertilidad puede haber problemas de distinto tipo, que en algunos casos ni siquiera llegan a conocerse. Pero sí se sabe que hay determinadas patologías que juegan en contra de la posibilidad de embarazo o que, directamente, lo hacen inviable.Por Terry Gragera Perteneciente a una de las familias más conocidas de España en el ámbito de la salud mental, Isabel Rojas Estapé se lanza al mundo de la literatura infantil para enseñar a los más pequeños cómo funcionan su cerebro y sus emociones.Por Terry Gragera La no maternidad puede producirse por distintas situaciones: una elección personal, una imposibilidad física... Cuando se desea y no se logra, la mujer tiene que enfrentarse a muchas preguntas y a un cambio en su ruta vital.Por Terry Gragera Su nombre médico es 'pectum excavatum', y es lo que popularmente llamamos tener el esternón hundido. Los bebés ya vienen al mundo con esta alteración. ¿Cómo se corrige y que complicaciones puede tener?Por Terry Gragera Cristina Álvarez es la fundadora del canal educativo @unProfesor. Lleva casi 20 años ejerciendo la docencia y es madre de dos niñas. Acaba de publicar el libro "Ya vamos al cole" (Ed. Espasa), donde ofrece sus consejos y trucos para que los menores se diviertan y aprendan en la primera etapa escolar.Por Terry Gragera Aunque puedan parecer términos parecidos, la placenta anterior y la placenta previa son realidades clínicamente muy distintas. ¿Qué supone la placenta anterior en la gestación?Por Terry Gragera Un 20% de los niños respiran por la boca en lugar de por la nariz. Esto puede deberse a un hecho puntual, como una afección respiratoria transitoria, o ser un problema continuo por otras alteraciones de base. ¿Por qué es tan negativo y cómo evitarlo?Por Terry Gragera Cuando un niño presenta problemas o dificultades en su desarrollo se evalúan muchos aspectos. Uno de ellos es el estilo de crianza. ¿Hasta qué punto el modo en que los padres se relacionan con sus vástagos tiene influencia en esas alteraciones?Por Terry Gragera Los niños pasan en el centro escolar muchas horas desde que son muy pequeños. A la hora de elegir el calzado que van a llevar durante esa jornada, ¿qué es lo que se debe tener en cuenta?Por Terry Gragera La cuesta de septiembre no es solo económica sino también anímica para muchos adultos. Pero ¿qué pasa con los menores? ¿Cómo acusan la vuelta a la rutina? ¿Se puede hablar de depresión postvacacional en ellos? Por Terry Gragera Las cifras de natalidad en España se encuentran en mínimos históricos y las mujeres acceden a la maternidad a una edad cada vez más tardía. La preservación de óvulos, como modo de posponer en el tiempo la posibilidad de tener hijos, se abre camino.Por Terry Gragera El cubo de Rubik cumple 50 años. En estas décadas no ha dejado de interesar a distintas generaciones que se han lanzado a superar su reto. ¿Qué aporta a los niños? ¿Qué pasa cuando intentan completarlo?Por Terry Gragera Los menores de edad son un grupo de gran vulnerabilidad frente al suicidio. Aunque las cifras del último año muestran una leve bajada de los datos de muerte por esta causa, hay que permanecer muy atentos a las señales de niños y adolescentes que pueden indicar una ideación suicida.Por Terry Gragera La experiencia de la paternidad es muy exigente en todos los sentidos, también en el físico. Por ello, muchos progenitores acaban con dolores en determinadas partes de su cuerpo sometidas a esfuerzos continuos con el bebé. ¿Qué se puede hacer para evitarlos?Por Terry Gragera Con la llegada de septiembre, muchos bebés se escolarizan por primera vez. Es un gran cambio para ellos, y también para sus padres, que tienen un papel muy importante en que la adaptación sea buena. ¿Qué consejos seguir?Por Terry Gragera Hablamos con Natalia Díaz sobre el 'sharenting', es decir, acerca del hecho de compartir imágenes o información de menores en redes sociales. ¿Qué consecuencias tiene para ellos? ¿Es una actividad con alguna regulación legal? Por Terry Gragera Con el comienzo de curso, hay nuevas situaciones que afrontar para algunos niños, como el cambio de centro escolar, con todo lo que ello conlleva. ¿Qué se puede hacer para que se sientan más integrados desde el principio?Por Terry Gragera El 1,3% de los adolescentes reconoce tomar cannabis a diario. ¿Qué es lo que les lleva a iniciarse en el consumo? ¿Qué consecuencias puede tener para un organismo en plena formación?Por Terry Gragera Uno de los hitos más esperados cuando el bebé va cumpliendo meses es la llegada de sus primeros dientes. En ese momento, lo aconsejable es consultar ya con un odontopediatra. Aunque parezca pronto, no lo es en realidad.Por Terry Gragera El flujo íntimo va cambiando a lo largo del ciclo de la mujer, y también lo hace en el embarazo. ¿Cuáles son las modificaciones más llamativas? ¿En qué momento nos alerta de un problema? ¿Es fácil diferenciarlo de la rotura de aguas?Por Terry Gragera Durante las vacaciones de verano, los horarios se desajustan en casi todas las actividades: dormir, comer, ir al parque... Pero septiembre está cerca y hay que volver a clase. ¿Cómo ayudar al los pequeños a ir regulando la hora de irse a la cama?Por Terry Gragera Hay niños con más predisposición a ser miopes. Por ejemplo, la herencia familiar tiene más peso que en otros cuyos padres ven perfectamente. Pero ¿qué factores pueden ayudar a que la miopía no se desarrolle?Por Terry Gragera