Ir al contenido principalIr al cierre de página
Terry Gragera
Artículos recientes de Terry Gragera
Hay niños que nacen con pequeñas deformidades en el cráneo o que la desarrollan unos meses después. Se llama plagiocefalia postural y te explicamos cómo se corrige y qué podemos hacer los padres.Por Terry Gragera Dicen que el amor por los hijos no se divide sino que se multiplica; sin embargo, muchos padres viven con temor la llegada del segundo hijo por tener que repartir su tiempo y por las dudas que les genera saber si serán capaces de quererlo como al primero.Por Terry Gragera El cerebro es un órgano complejo rodeado de interrogantes: ¿Qué sucede en él durante los primeros años de vida? ¿Por qué los adolescentes se comportan de esa manera? Dar respuesta a estas preguntas, puede ser la solución.Por Terry Gragera Todas las citas pediátricas para controlar la salud del bebéPor Terry Gragera Se habla muy poco de ella, pero es una realidad. Los hombres también pueden deprimirse, tanto en el embarazo como tras el nacimiento de sus bebés. Hay distintas causas y sus síntomas no son iguales a los que manifiesta la madre.Por Terry Gragera Las alergias alimentarias pueden ser de muchos tipos: al pescado, a la leche, a las legumbres, a alguna fruta... Las reacciones cuando el niño toma alguno de esos alimentos pueden ir desde lo más leve hasta provocar un desenlace fatal. ¿Qué precauciones se tienen en el menú del colegio para evitar accidentes?Por Terry Gragera Reserva ovárica y fertilidad están íntimamente ligadas. Llegada una edad, el número de óvulos que pueden ser fecundados para lograr el embarazo desciende drásticamente. Además, hay otros factores que pueden influir en tener una mayor o menor reserva ovárica.Por Terry Gragera Hasta un 30% de los niños tienen un amigo imaginario en la primera infancia. En algunos casos, se trata de niños con más imaginación o mayor sensibilidad, pero en otros no. ¿Qué implicaciones tiene en su desarrollo? ¿Obedece a problemas de algún tipo?Por Terry Gragera El insomnio es muy frecuente durante la gestación y añade cansancio a algunas etapas ya de por sí difíciles. ¿Repercute de alguna forma en el bebé en formación? ¿Qué se puede hacer para descansar bien y recuperar energías?Por Terry Gragera La experiencia que puede llegar a tener un niño cuando experimenta un dolor es diferente a la de los adultos. Porque entra en juego no solo el plano físico, sino también el emocional. ¿Qué se puede hacer para mitigar de forma efectiva su malestar? ¿Cómo evitar el dolor crónico infantil?Por Terry Gragera Accesorios básicos para la alimentación complementariaPor Terry Gragera Un estudio español ha comprobado qué es lo que sucede en la leche de las mujeres que se vacunan contra el coronavirus, si el bebé consigue crear anticuerpos y otros aspectos importantes.Por Terry Gragera Muchos niños se quejan de molestias en las piernas que, incluso, puede despertarlos a media noche. Puede tratarse de dolores de crecimiento, que son benignos, pero conviene saber distinguirlos bien y saber cuándo hay que consultar con el especialista.Por Terry Gragera En España, el número de menores que viven en instituciones, lejos de un ambiente familiar, sigue siendo muy alto. Está demostrado que el acogimiento familiar es una alternativa muy beneficiosa para niños en situación de desamparo.Por Terry Gragera Los niños, incluso los bebés, también pueden tener mal aliento o halitosis. Es importante descubrir la causa, pues, además de una insuficiente higiene, este puede deberse a algunas patologías que tengan en el mal olor bucal su manifestación.Por Terry Gragera Médicos y psicólogos alertan del gran incremento de problemas psico-sociales en niños y adolescentesPor Terry Gragera Pegar a otros, morder, tirar del pelo... pueden ser comportamientos frecuentes y habituales en el niño pequeño, aunque no por ello menos embarazosos para los padres. ¿Cómo hay que actuar y por qué se producen?Por Terry Gragera Las lombrices son muy frecuentes en la edad escolar. Se transmiten de unos niños a otros con mucha facilidad y las recaídas son también muy frecuentes. ¿Qué se puede hacer para evitarlas? ¿De qué manera se tratan?Por Terry Gragera Algunos niños tienen problemas de visión desde muy pequeños y se ven obligados a llevar gafas por este motivo. ¿Cuándo es una alternativa usar lentes de contacto? ¿Hay una edad mínima? ¿Han de seguirse precauciones especiales?Por Terry Gragera Lecturas para sumergirte en el mundo infinito de la paternidadPor Terry Gragera Todo lo que debes y no debes hacer para que la transición sea fácilPor Terry Gragera Uno de los nuevos hábitos cuando se quiere buscar un bebé es tomar ácido fólico. Se trata de una vitamina que, en un gran número de casos, evita defectos en el tubo neural. ¿Cuándo debe empezar a tomarse y en qué dosis?Por Terry Gragera Muchos niños heredan el sonambulismo de sus padres. Afortunadamente, es una alteración que no suele revestir más complicaciones, aunque sí se debe saber cómo actuar para evitar problemas añadidos.Por Terry Gragera Los complejos pueden acabar minando la autoestima y la imagen del niño o del adolescente, por lo que es muy importante saber intervenir adecuadamente para ayudarlos a superarlos. ¿Qué hay que hacer y qué errores no se deben cometer?Por Terry Gragera La piel del recién nacido es muy delicada y suele presentar algunos problemas. La dermatitis seborreica es uno de ellos, y es bastante común en los tres primeros meses de vida. ¿De qué forma se manifiesta? ¿Por qué aparece? ¿Tiene riesgos?Por Terry Gragera Una de las inquietudes más recurrentes de los padres, en este caso, es cómo desvelar un niño que ha sido adoptado, si hay un momento adecuado y cómo saber que está preparado para saberlo.Por Terry Gragera Son una emoción básica que puede experimentarse en diferentes etapas de la vida, pero hay personas más proclives a sufrirlos. ¿Sabes cómo puedes educarle si éste es tu caso?Por Terry Gragera El abordaje médico de la fimosis ha cambiado en los últimos años y algunas prácticas que estaban extendidas ya no se recomiendan en absoluto. ¿Qué se debe hacer y qué no? ¿En qué circunstancias la fimosis puede provocar problemas?Por Terry Gragera La mentira forma parte de las estrategias para salvar determinadas situaciones, y los niños también la utilizan. Pero cuando se vuelve constante puede ocasionar problemas en distintos ámbitos como el familiar, el social o el escolar.Por Terry Gragera ¿Qué otros métodos hay para rebajar las molestias al dar a luz?Por Terry Gragera La pérdida de peso en la infancia y la adolescencia siempre tiene que estar guiadas por un profesional médico y no se aconseja en la mayoría de los casos. ¿Sabes cuáles son sus riesgos?Por Terry Gragera El cráneo del recién nacido no está ‘soldado’, pues el cerebro necesita un espacio para seguir creciendo. Por eso hay unas estructuras, las fontanelas, que permiten ese desarrollo, además de ser un elemento de protección. ¿Necesitan cuidados especiales?Por Terry Gragera Algunos bebés muestran una coloración amarillenta tanto en la piel como en las mucosas (por ejemplo, en la conjuntiva del ojo). Es lo que se denomina ictericia neonatal o ictericia del recién nacido. ¿Qué factores influyen en su aparición y cómo se trata?Por Terry Gragera Los nueve meses de embarazo no están exentos de que ocurra alguna situación límite que ponga a la gestante en una posición muy delicada. ¿Cómo se protege su salud emocional y la de su hijo para que no tenga repercusiones graves?Por Terry Gragera Llegada la adolescencia, los amigos pueden ejercer una gran influencia sobre los comportamientos del resto. Es importante identificar las conductas erróneas y saber decir que no.Por Terry Gragera Desde hace unos años, el consumo de bebidas energéticas no para de subir, también entre la población infantil. ¿Cuáles son los riesgos asociados de salud? ¿Cómo afectan al bienestar físico y emocional de niños y adolescentes?Por Terry Gragera Cuando un niño pinta, está trasladando al papel su universo particular, por eso es importante tener unas nociones sobre lo que puede estar plasmando con sus dibujos. ¿Qué aspectos se deben valorar?Por Terry Gragera Propuestas para compartir tiempo juntosPor Terry Gragera Usando elementos naturales de la playa o del campoPor Terry Gragera Cuando la mujer tiene una cardiopatía, la gestación necesita de un seguimiento y de una preparación especial y muy estrecha. ¿En qué medida la condiciona? ¿Cuáles son los riesgos más importantes para ella y para el bebé?Por Terry Gragera En los seis primeros meses de vida, las recomendaciones son que el bebé tome solo leche. Pero, ¿es así también en verano cuando las temperaturas son elevadas? ¿Está bien hidratado?Por Terry Gragera ¿Qué niño no ha suspirado por un perro o por un gato y se lo ha reclamado a sus padres en sucesivas veces? Los animales de compañía pueden aportar muchos beneficios, pero hay que estar listos para acogerlos en familia.Por Terry Gragera