Ir al contenido principalIr al cierre de página
Terry Gragera
Artículos recientes de Terry Gragera
Manualidades sencillas para decorar el abeto familiarPor Terry Gragera Elena es uno de los nombres de mujer con más variantes. Procede del griego y tiene un significado muy bello. No es uno de los más recurrentes en España, pero sí es muy popular.Por Terry Gragera Propuestas que conjugan la lectura con una buena mirada hacia sí mismosPor Terry Gragera La Agencia Europea de Medicamentos ha aprobado la vacuna contra la COVID-19 para menores entre cinco y once años. ¿Cuándo se podrá administrar en España? ¿Qué recomiendan los pediatras? ¿Es una vacuna segura?Por Terry Gragera Algunos niños tienen dificultades en la deglución que pueden complicar mucho el momento de la comida. ¿En qué casos es conveniente contar con un logopeda para intervenir? ¿Se pueden prevenir estos problemas?Por Terry Gragera Cómo afrontar los problemas más frecuentes durante la adolescenciaPor Terry Gragera El implante coclear permite recuperar la audición parcialmente cuando hay una sordera profunda. La intervención se puede hacer en los primeros meses de vida y ha supuesto un gran avance.Por Terry Gragera La gimnasia rítmica es el deporte más demandado por las niñas durante su infancia. ¿Qué beneficios tiene? ¿Son necesarias unas condiciones físicas mínimas para poder practicarlo?Por Terry Gragera El 21 de noviembre se celebra el Día Internacional de la Espina Bífida. ¿Qué implica esta enfermedad?Por Terry Gragera Más allá de las preferencias familiares, hay unas recomendaciones claras sobre hasta qué edad es aconsejable que los bebés duerman en la misma estancia que sus padres. ¿Cuáles son y en qué se basan?Por Terry Gragera Como cada 17 de noviembre, hoy se celebra el Día de la Prematuridad. Muchas familias viven la intensa experiencia de recibir a un bebé que nace antes de tiempo. ¿Qué consecuencias tiene para su futuro? ¿Cuáles son sus necesidades?Por Terry Gragera Las alergias alimentarias son relativamente frecuentes en la edad pediátrica. Por eso, conviene saber cómo enfrentarse a ellas, ya que un error en el abordaje puede poner en riesgo al niño. ¿Qué ideas erróneas circulan sobre este problema de salud?Por Terry Gragera La enfermedad mano-pie-boca es muy común entre los niños menores de cinco años. Es una afección vírica que se contagia con cierta facilidad, por lo que conviene conocer cómo prevenirla.Por Terry Gragera Un nuevo estudio ha puesto de manifiesto cómo las modificaciones en el entorno del bebé que muestra los primeros síntomas de autismo puede ser fundamental en su evolución posterior.Por Terry Gragera Las mujeres con diabetes pueden ser madres siguiendo una serie de controles más exhaustivos. ¿Qué hay que tener en cuenta para el embarazo? ¿Cómo puede afectar esta patología a la gestante y a su hijo?Por Terry Gragera En la parentalización hay una inversión de roles dentro de la familia. Y esto conlleva unas consecuencias para el desarrollo del niño y del adulto que será luego. ¿En qué consiste y cómo afecta a la infancia de los hijos?Por Terry Gragera Cómo elaborar un menú que cubra este periodo de intenso crecimientoPor Terry Gragera La gripe puede resultar una complicación de cierta gravedad durante el embarazo, por eso la recomendación es que todas las gestantes se vacunen para evitar riesgos tanto en su salud como en la de sus hijos.Por Terry Gragera A lo largo de los nueves meses de embarazo se pueden presentar diversas molestias. Algunas pueden mitigarse con distintas ayudas. El dolor lumbar suele aparecer al final de la gestación y el cinturón pélvico puede ser un buen aliado.Por Terry Gragera Algunos padres suelen combinar, a lo largo de las horas, distintos medicamentos para la fiebre o el malestar en los niños. Pero no es una medida adecuada y está desaconsejada por las autoridades pediátricas. ¿Qué puede suceder?Por Terry Gragera Cómo ayudar a los niños ante momentos muy difícilesPor Terry Gragera La migraña no es solo cosa de adultos. Hay niños que comienzan a sufrirla desde muy pequeños y para ellos también resulta invalidante. ¿Cómo distinguirla de un simple dolor de cabeza? ¿Qué avances hay en el tratamiento?Por Terry Gragera En la mayoría de los niños se produce una fase en el desarrollo del lenguaje denominada tartamudez evolutiva. ¿En qué consiste? ¿Cómo hay que reaccionar y de qué manera ayudar al pequeño?Por Terry Gragera El grooming en el entorno virtual es mucho más común de lo que se piensa. De hecho, según algunas encuestas, uno de cada cinco niños ha sufrido este tipo de acoso. ¿En qué consiste y de qué manera alejar el peligro de los más pequeños?Por Terry Gragera Todo lo que puedes hacer para recuperar tu forma física y sentirte mejorPor Terry Gragera Caminar de puntillas puede ser síntoma de otras alteraciones, por lo que conviene saber cuándo es normal y cuando es necesaria una revisión más en profundidad. ¿En qué casos es motivo de alarma? ¿Cuál es el tratamiento?Por Terry Gragera Esta temporada, las recomendaciones en cuanto a la vacunación de la gripe han cambiado. Así, se aconseja que todos los niños entre seis meses y cinco años de edad sean vacunados. ¿Por qué esta nueva pauta?Por Terry Gragera Así se manifiestan este tipo de afecciones en la población pediátricaPor Terry Gragera Se ha convertido en la serie de moda a nivel mundial y, sorprendentemente, lo es para muchos niños. Los profesores advierten que los más pequeños recrean sus escenas en el patio. ¿A partir de que edad es recomendable su visionado?Por Terry Gragera Una de cada 3.000 mujeres pasa por un cáncer de mama o durante el embarazo o en el periodo de lactancia. ¿Cómo influye esta patología en el deseo de dar el pecho al bebé? ¿Es posible? ¿Qué precauciones se deben seguir?Por Terry Gragera Hasta hace un tiempo, los niños con pies planos debían llevar plantillas o zapatos ortopédicos. Una medida que quizás no siga estando vigente o necesita de una operación.Por Terry Gragera La psicóloga Susanna Isern acaba de publicar Mapa para educar niños felices donde aborda qué se necesita para encontrar el mejor camino en la educación de los hijos. ¿Hay que priorizar el éxito académico o la regulación emocional? ¿Qué es importante transmitirles?Por Terry Gragera Los grupos de crianza son un apoyo para muchas familias que encuentran la comunidad que necesitan para afrontar los primeros años de vida de sus hijos o los conflictos y dudas que se les puedan presentar. ¿Cómo se organizan? ¿Qué pueden ofrecer?Por Terry Gragera Es uno de los castigos más recurrentes en muchos hogares, ya sea por un mal comportamiento o por bajas calificaciones. Quizás no es la medida más adecuada y su repercusión tiene otro alcance.Por Terry Gragera Pautas para detectar las señales de alarma y brindar apoyo a niños y adolescentesPor Terry Gragera Una vez que se han vacunado los adolescentes, el siguiente objetivo se centra en la franja de edad entre 5 y 11 años. Los ensayos clínicos ya han concluido y ahora son las autoridades sanitarias las que deben decidir si se administra o no. ¿Qué hay que tener en cuenta? ¿Cuál es su seguridad?Por Terry Gragera El escritor Francisco Bescós nos cuenta su experiencia como padre de Paulina, una niña con esta discapacidad. Su testimonio recoge el sentir de otras muchas familias en el Día Mundial de la Parálisis Cerebral, celebrado el 6 de octubre.Por Terry Gragera La edad en que los jóvenes comienzan a mantener relaciones sexuales completas se adelanta cada vez más. ¿Qué implicaciones puede tener? ¿Cuentan con la suficiente información? ¿Cómo ha de ser la educación sexual desde la familia?Por Terry Gragera ¿Has oído hablar del microquimerismo fetal? Cuando descubras de qué se trata, comprenderás por qué la relación entre una mujer y sus hijos es tan especial desde la gestación. ¿En qué consiste? ¿Qué repercusiones tiene?Por Terry Gragera Títulos sobre la relación especial entre abuelos y nietosPor Terry Gragera Hasta hace poco tiempo, los profesionales aconsejaban todo lo contrario si veían a un niño o niña sentado con las piernas hacia fuera. Sin embargo, esto ha cambiado, ¿quieres saber por qué?Por Terry Gragera Desafortunadamente, la enfermedad y la muerte prematura durante la infancia son una realidad. ¿Qué papel juegan los cuidados paliativos pediátricos? ¿En qué casos están indicados? ¿Qué aportan a la familia?Por Terry Gragera