Ir al contenido principalIr al cierre de página
Terry Gragera
Artículos recientes de Terry Gragera
Un 8% de las mujeres que intentan ser madres no consiguen su sueño a consecuencia de los abortos de repetición. Hay varios elementos que pueden influir, entre ellos, el factor inmunológico. Una unidad especializada ha logrado que muchas de estas mujeres se queden embarazadas.Por Terry Gragera El aseo facial del bebé tiene unas particularidades que hay que conocer, porque todo es nuevo al principio. Se trata de que el bebé esté limpito, pero cuidando su piel, que es muy delicada los primeros meses.Por Terry Gragera Psiquatra infanto-juvenil, Ibone Olza reflexiona en su último libro sobre la experiencia de la maternidad: sus contradicciones, sus incertidumbres, lo que sucede y lo que debería suceder para acompañar mejor en esta etapa...Por Terry Gragera Los casos de depresión, ansiedad y otro tipo de trastornos se han multiplicado entre la población adolescente a raíz de la pandemia por coronavirus. ¿Cuál es la mejor forma de apoyarlos para que se sientan mejor?Por Terry Gragera El cerebro del bebé goza de un sinfín de posibilidades que se van a ir haciendo realidad dependiendo de las circunstancias que lo rodeen. Los padres pueden hacer mucho, y de una manera muy sencilla, para favorecer ese neurodesarrollo.Por Terry Gragera Es un hecho que produce un terremoto en la vida familiar, ¿de qué forma adaptarse?Por Terry Gragera En los tratamientos de fertilidad hay muchos factores en juego que pueden infuir en el resultado final: el origen del problema, la técnica utilizada...y también los hábitos de vida de los progenitores. ¿Hasta qué punto son determinantes?Por Terry Gragera Cada 2 de abril se celebra el Día Mundial de la Concienciación sobre el AutismoPor Terry Gragera La actriz Andrea Ros ha publicado su primer libro, Lo hago como madremente puedo, donde profundiza en la experiencia íntima y social de la maternidad y en su poder transformador.Por Terry Gragera El citomegalovirus es una infección frecuente durante los primeros años de infancia, pero cuando se pasa en los meses de gestación puede contagiar al bebé que se está formando. ¿Cuáles son sus implicaciones?Por Terry Gragera Muchos niños necesitan corrección en la dentadura porque las piezas dentales no están bien alineadas, lo que puede provocar otro tipo de problemas, más allá del estético. ¿Qué hay que tener en cuenta a la hora de iniciar este tratamiento?Por Terry Gragera Cuando los niños tienen una autoestima saludable aprenden a cuidar de los demás y de ellos mismos. El ejemplo fundamental, el que más pesa, está en casa. La educadora e investigadora Tania García habla de ello en su nuevo libro.Por Terry Gragera Aunque es obligatorio que los niños viajen a contramarcha en el auto hasta determinada edad, la recomendación de algunos especialistas es alargar este periodo lo máximo posible para garantizar la seguridad del pequeño. Estas son las razones.Por Terry Gragera Decisiones que pueden pasar inadvertidas, como en qué momento pinzar el cordón umbilical una vez que nace el bebé, pueden tener mucha más trascendencia de la que parece para la salud del niño. ¿Cómo influye?Por Terry Gragera ¿Qué pautas debe cumplir un buen proceso educativo? ¿Cuáles son los errores más frecuentes que se cometen a la hora de enseñar a los niños? ¿Tiene la motivación un papel tan destacado en el aprendizaje? Resolvemos estas dudas con la ayuda de Juan Fernández, profesor e investigador.Por Terry Gragera España es uno de los países europeos que llevan a cabo más tratamientos de fertilidad. Cuando hay éxito en los mismos, los padres pueden plantearse cómo comunicar al niño su origen. Estas son las recomendaciones.Por Terry Gragera Cada 21 de marzo se celebra el Día Mundial del Síndrome de Down. Hablamos con uno de los mayores expertos sobre cómo han cambiado las expectativas vitales de estas personas y cómo recibir a un niño con esta condición en la familia.Por Terry Gragera Tanto el asma como la dermatitis atópica tienen un gran impacto en la calidad de vida de los afectados. Cuando estas enfermedades se presentan en su forma grave y de difícil control, todo se complica aun más.Por Terry Gragera Los niños necesitan crecer con autoestima, pero en su justa medida. Algunos mensajes y estilos de crianza pueden perjudicarles porque no les ayudan a ver sus límites y ponen al niño en el centro de todo. ¿Cómo conseguir el equilibrio?Por Terry Gragera Regalos emotivos y muy sencillos para elaborar con tus hijosPor Terry Gragera Propuestas para niños y adolescentes sobre los conflictos bélicos y sus consecuenciasPor Terry Gragera La pubertad marca el final de la infancia y el camino hacia la adolescencia. El niño y la niña viven una serie de cambios en todos los órdenes. ¿Cómo identificar la entrada en esta etapa? ¿Y en qué se diferencia entre ambos sexos?Por Terry Gragera El Camino de Santiago se ha convertido en una opción de viaje cada vez más demandada en los últimos años, también para recorrerlo en familia. ¿Desde qué edad está aconsejado para niños? ¿Qué hay que tener en cuenta para planificarlo?Por Terry Gragera El ritmo madurativo de cada niño es diferente, y eso influye en la adquisición de destrezas y habilidades como la lectura y la escritura. En España se comienza pronto, pero en otros países se espera algo más.Por Terry Gragera Los riesgos de que un bebé lleve algún collar, una pulsera o incluso una tobillera son muy altos. Estos elementos están totalmente desaconsejados por las autoridades médicas por el peligro que entrañan para la seguridad del pequeño.Por Terry Gragera Algunos niños tienen dificultades para procesar la información o para cumplir los hitos de su desarrollo, o se muestran inconsolables en determinados momentos. Tras estos síntomas puede haber una alteración de la integración sensorial.Por Terry Gragera Hasta hace un tiempo se recomendaba que las mujeres con epilepsia no fueran madres. Ahora es diferente, pero se trata de una gestación mucho más monitorizada, donde lo importante es el seguimiento y la planificación.Por Terry Gragera No todos los adolescentes tienen claro qué estudios universitarios van a cursar cuando deben tomar la decisión. Necesitan información y orientación desde antes para ir encaminándose en la dirección correcta.Por Terry Gragera Las mejores propuestas para disfrutar de este géneroPor Terry Gragera La situación en Ucrania ha despertado otra vez el miedo de los peores momentos de la pandemia. Los niños necesitan controlar esa incertidumbre y sus temores, y para ello es fundamental la actitud de los padres.Por Terry Gragera La escoliosis aparece, sobre todo, a las puertas de la adolescencia, desde los nueve o diez años. En la mayoría de los casos no se sabe por qué surge, pero sí hay tratamientos que conviene seguir. ¿Cómo afecta a la vida diaria?Por Terry Gragera Cada 28 o 29 de febrero se celebra el Día Mundial de las Enfermedades Raras. En España hay tres millones de personas con alguna de estas patologías poco frecuentes. Entre ellas, Diana, que tiene el síndrome de Phelan-McDermid.Por Terry Gragera La distocia de hombros afecta a un 1,7% de todos los partos vaginales. Se trata de una emergencia, pues puede tener complicaciones graves tanto para la madre como para su hijo.Por Terry Gragera El bruxismo es muy común tanto en la edad adulta como en la infancia. Hay distintas causas que lo provocan y en los niños puede desaparecer por sí mismo, pero conviene saber qué consecuencias puede tener y cuándo intervenir.Por Terry Gragera Las infecciones de orina son habituales durante los nueve meses de embarazo. Sin embargo, no suelen ofrecer los mismos síntomas que fuera de la gestación. Por eso, es muy importante saber reconocerlos, ya que el tratamiento es imprescindible.Por Terry Gragera Los niños pequeños pasan varias infecciones respiratorias cada año que, en algunos casos, pueden complicarse. Es una de las ocasiones en que la fisioterapia respiratoria puede aportar sus beneficios. Pero hay más.Por Terry Gragera La llegada de la menstruación supone un punto de inflexión en el desarrollo de la niña. Su cuerpo cambia y evoluciona hacia la madurez sexual. ¿Es este el momento indicado para la primera cita con el ginecólogo?Por Terry Gragera La corriente de humanización de la Medicina es ya imparable y se extiende a muchos ámbitos asistenciales. También a las unidades de cuidados intensivos neonatales, donde pequeños que nacen de modo prematuro o con enfermedades graves pasan de otro modo su ingreso.Por Terry Gragera Títulos para mantener una charla en familiaPor Terry Gragera Pocos periodos en la vida hay tan intensos como el posparto. La mujer, que no está en su mejor momento emocional ni físico, ha de hacerse cargo de un bebé que la necesita 24 horas. ¿Qué sucede en esas semanas? ¿Qué se puede hacer para estar mejor?Por Terry Gragera La población infantil también sufre covid persistente, por eso ya se han empezado a crear unidades médicas especializadas para tratarlo y hacer el seguimiento pertinente. ¿Qué manifestaciones tiene en los niños y adolescentes?Por Terry Gragera Es muy habitual, pero no recomendable. Aunque existe la costumbre de cubrir las manitas de los recién nacidos con manoplas, no se debe hacer. Te contamos todas las razones.Por Terry Gragera