Ir al contenido principalIr al cierre de página
Terry Gragera
Artículos recientes de Terry Gragera
Hay niños que pasan por situaciones de salud muy delicadadas, que requieren ingresos prolongados o cuidados constantes en el domicilio. Para estos casos, los padres pueden pedir una prestación. ¿De qué forma se tramita?Por Terry Gragera No todos los zapatos son igual de aconsejables, especialmente para un pie en formación, como es el del niño. Estas son las características que hay que tener en cuenta, dependiendo de la edad, para gozar de una buena salud en los pies infantiles.Por Terry Gragera Propuestas divertidas para que el camino se haga más ameno y divertidoPor Terry Gragera Una nueva investigación ha analizado cómo afecta el paso del tiempo a la calidad de los óvulos que han sido vitrificados. Así, se ha estudiado si hay diferencias en las tasas de supervivencia, fecundación, embarazo y bebé nacido.Por Terry Gragera Plásticos, pesticidas, químicos, metales... algunas sustancias pueden representar un peligro para el embarazo y para la salud del recién nacido. ¿Cómo puede la madre proteger a su bebé?Por Terry Gragera Cuando el niño toma lactancia materna exclusiva puede estar varios días sin hacer ninguna deposición. Esto no tiene por qué significar que está estreñido. Conviene saber que puede suceder para no tomar decisiones inconvenientesPor Terry Gragera El embarazo está lleno de pruebas para determinar la salud del bebé en formación y la buena marcha de todos los órganos que lo acogen. Este tipo de pruebas pueden ser invasivas, como la amniocentesis, o no invasivas. Entre estas últimas está la determinación de ADN fetal en la sangre materna.Por Terry Gragera Cuando hay un problema de infertilidad son muchas las variables que entran en juego para que las técnicas de reproducción asistida tengan o no éxito. Así, a veces hay fallos de implantación que hacen que el embrión no se coloque adecuadamente en el útero materno. ¿Qué soluciones hay?Por Terry Gragera La forma de entender la relación entre padres e hijos ha cambiado mucho a lo largo del tiempo y se ha ganado en cercanía. Pero los roles básicos deben mantenerse, según los expertos. Te explicamos por qué no es buena idea tratar a tus hijos de igual a igual.Por Terry Gragera ¿A qué mujer embarazada no se le olvidan cosas, pierde algo y se siente más lenta mentalmente de lo habitual? Es muy frecuente que esto suceda y tiene una explicación. Es lo que se denomina baby brain. Te contamos por qué se produce.Por Terry Gragera Las vacaciones estivales son largas en el sistema educativo español, pero ¿justifica eso que todos los niños tengan que hacer actividades de refuerzo o repaso? ¿Hay otras alternativas?Por Terry Gragera Los expertos alertan de que las generaciones jóvenes están llevando a cabo comportamientos que parecían superados en la relación de pareja, por ejemplo, una mayor necesidad de control hacia el otro. ¿Qué pautas necesitan conocer para educarse en este ámbito?Por Terry Gragera Así son la dilatación, el expulsivo y el alumbramientoPor Terry Gragera En su nuevo libro ¡Escúchalos!, El Hematocrítico hace una encendida defensa de una crianza empática donde los niños recuperen su lugar en el mundo y no el que sus padres les asignan. Nos ha contado cómo ha de ser esa educación calmada y tranquilaPor Terry Gragera Seguro que has oído hablar de él. El metaverso ha llegado como una nueva forma de relacionarse a través del mundo virtual. Algunas empresas ya están dirigiendo productos al público infantil. ¿Qué debes saber para que tus hijos no corran riesgos?Por Terry Gragera Durante el embarazo, y también en el posparto, la piel y el pelo sufren intensos cambios. A veces pueden mejorar su aspecto, pero en otras ocasiones no es así y la mujer tiene que lidiar con acné, flacidez, caída del cabello, estrías... La Dra. Lidia Maroñas ha escrito un libro donde explica con detalle qué cuidados llevar a cabo.Por Terry Gragera Los menores no son siempre conscientes del riesgo que corren facilitando información personal en la Red. Pueden poner su seguridad en peligro, así como caer en estafas o en otro tipo de comportamientos inseguros. ¿Cómo educarlos en esta materia?Por Terry Gragera Cada año,nacen unos 15 millones de bebés prematuros, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). En España, las tasas de prematuridad están en torno a un 7%. ¿Cuáles son las consecuencias de llegar al mundo antes de tiempo? Un nuevo libro de dos neonatólogas lo cuenta con detalle.Por Terry Gragera La atleta Ana Peleteiro, embarazada de tres meses, ha asegurado en una entrevista en <i>El Hormiguero </i>que espera un niño. La campeona olímpica está convencida de ello tras haber recurrido al calendario chino. ¿En qué consiste? Y, sobre todo, ¿cuánto de fiable es?Por Terry Gragera Durante la gestación, la salud oral de la mujer puede empeorar por distintos motivos. Es un periodo en que hay que extremar las precauciones y los cuidados, pues algunas afecciones, como la gingivitis, suponen un riego para el embarazo.Por Terry Gragera Laura Cañete tiene tres hijos a los que adoptó en China y está a la espera de una cuarta adopción. Cuenta su experiencia en su libro Mis hilos rojos, donde recrea cómo es el proceso de una forma cercana y positiva. Hemos charlado con ella.Por Terry Gragera Cada tipo de piel reacciona de un modo ante una herida. ¿Qué se debe hacer para evitar que esos problemas en la piel, que son tan frecuentes en los niños, se queden como marca para siempre?Por Terry Gragera El síndrome de muerte súbita del lactante (SIDS) afecta, aproximadamente, a uno de cada mil nacimientos. Un 20% de los casos responde a factores genéticos. ¿Qué otros elementos intervienen y cómo prevenirlos?Por Terry Gragera Los dientes de leche también pueden sufrir problemas, como la dentadura definitiva. Entre ellos está la caries, que incluso puede ser severa en los primeros años del bebé. ¿Por qué se ha incrementado esta situación?Por Terry Gragera El movimiento es fundamental tanto en el embarazo como en el parto. Hay determinados ejercicios y posiciones que son particularmente beneficiosas y que ayudan a que el parto progrese mejor. ¿De cuáles se trata?Por Terry Gragera Libros para que el momento de irse a dormir sea tranquiloPor Terry Gragera El postparto es un momento vital muy intenso para la mujer a todos los niveles. Para muchas no es nada fácil. ¿Qué se necesita para vivir este proceso de un modo mucho más consciente y enriquecedor?Por Terry Gragera La transformación que vive el cuerpo de la mujer en los nueve meses de embarazo es tan extrema que, aun en las gestaciones sin problemas, suelen surgir incomodidades y molestias. Pero hay que saber detectar cuándo se trata de algo más.Por Terry Gragera Mónica de la Fuente, fundadora de Madresfera, acaba de publicar Adiós expectativas, hola realidad donde aborda, con humor y experiencia, los mitos y verdades de la maternidad real. Hemos charlado con ella.Por Terry Gragera Una vez que los ovarios dejan de funcionar de forma precoz la gestación tendrá que llegar gracias a técnicas de reproducción asistida. ¿De cuáles se trata? ¿Es posible prevenir este problema médico?Por Terry Gragera El virus del papiloma humano (VPH) es la enfermedad de transmisión sexual más frecuente, tanto en hombres como en mujeres. ¿Afecta a la fertilidad? ¿Qué sucede cuando está presente en el embarazo? ¿Conlleva algún riesgo para el feto?Por Terry Gragera Cuándo y cómo se debe premiar a los niños por las calificaciones escolaresPor Terry Gragera Ser padres implica un cambio radical en la vida que afecta a todos los planos, también al económico. ¿Cuáles son los gastos que hay que afrontar durante los años de crianza y hasta que el hijo se emancipa? ¿En qué se gasta más?Por Terry Gragera La oferta de campamentos en vacaciones se ha ampliado de forma sustancial. Además de los tradicionales dedicados a idiomas, naturaleza o deportes, hay muchos otros de muy distintos ámbitos. Esto debes tener en cuenta para escoger el mejor para tu hijo.Por Terry Gragera ¿Qué nombres son tendencia para niños y niñas en el año 2022? ¿Continuará la moda de nombres cortos o se volverá a nombres compuestos? ¿Cuál es tu favorito?Por Terry Gragera El babeo está íntimamente asociado a los primeros meses de vida del bebé. Se asume que los recién nacidos babean y que lo harán durante algún tiempo. Pero ¿qué función tiene el babeo y en qué momento debería desaparecer?Por Terry Gragera Aunque, afortunadamente, los tumores cerebrales en edad pediátrica son poco frecuentes, es verdad que pueden aparecer desde el primer año de vida. El pronóstico de la enfermedad tiene que ver con muchos factores, pero en los últimos años se está avanzando en investigación y tratamiento.Por Terry Gragera Los escolares que tienen altas capacidades precisan aprender en un entorno adecuado y estimulante que potencie sus habilidades. De lo contrario, pueden surgir actitudes como la desidia, el aburrimiento e incluso el fracaso escolar.Por Terry Gragera Entre las numerosas pruebas médicas que se hacen a todos los recién nacidos y a todos los bebés en sus primeros meses de vida está el test para explorar el reflejo rojo en sus ojos. ¿Qué detecta?Por Terry Gragera La melatonina es un complemento que algunos padres administran a sus hijos para intervenir sobre los problemas del sueño. ¿Cuánto tiempo se puede usar? ¿Provoca algún efecto secundario?Por Terry Gragera En su libro Maternidades precarias, la periodista Diana Oliver reflexiona sobre la maternidad en el mundo actual y sobre cómo la crianza se ha convertido en una experiencia solitaria, al margen de las necesidades de madre e hijo.Por Terry Gragera Los niños afectados por el síndrome de Alicia en el País de las Maravillas pueden manifestar que ven su cuerpo alterado, entre otros síntomas que podrían atribuirse a una imaginación desbordante. Pero no es así; se trata de una condición médica.Por Terry Gragera