Ir al contenido principalIr al cierre de página
Terry Gragera
Artículos recientes de Terry Gragera
Tan solo un 5%. Tener un recién nacido en casa supone muchos cambios, y uno de los más difíciles es la adaptación que los padres deben hacer con su propio sueño, ya que los despertares nocturnos son muy habituales y el pequeño tiene su propio ritmo que no coincide con el de los adultos.Por Terry Gragera Cada curso escolar, muchos menores viajan a un país extranjero para estudiar allí. ¿Qué se puede hacer para que disfruten mejor de la experiencia? ¿Cómo saber si están realmente listos para alejarse de su familia?Por Terry Gragera Un exceso de sol puede causar problemas en la salud visual de los niños, por eso, en determinadas circunstancias, está indicado que usen gafas solares. ¿Qué características deben tener? ¿Cuáles son los menores con más riesgo?Por Terry Gragera El inicio del curso escolar implica la reanudación de rutinas que no suelen estar presentes en verano. ¿Cómo hacer que esta transición sea más fácil para los niños? ¿Hay algún truco para que sea más llevadero?Por Terry Gragera Para pasar un rato divertido y creativo en familiaPor Terry Gragera Las mujeres acceden cada vez más a la maternidad de manera más informada. Esto les ha permitido saber que pueden decidir sobre algunos protocolos en el momento de dar a luz. Se hace a través de un plan de parto. Esto es todo lo que hay que saber sobre ellos.Por Terry Gragera La lactancia materna en exclusiva funciona como anticonceptivo, siempre que se cumplan escrupulosamente una serie de condiciones. Si no, es posible volver a concebir aunque el niño esté recibiendo pecho. ¿Cuáles son los factores necesarios?Por Terry Gragera Anécdotas, fechas significativas y mucho más, reflejados para siemprePor Terry Gragera La gestación implica una profunda revolución para la mujer. El cuerpo se transforma y estos cambios impactan en cuerpo, mente y emociones. Lo ideal es saber conectar con las propias necesidades para vivir mejor estos nueve meses.Por Terry Gragera Cuando hay separación o divorcio y la custodia no es compartida, algunos niños pueden mostrar disconformidad para pasar tiempo en vacaciones con el otro progenitor. ¿Qué se debe hacer en estos casos? ¿Cómo preparar al menor?Por Terry Gragera Si no quieres quedarte embarazada al poco tiempo de haber dado a luz, debes elegir un método anticonceptivo que te proteja. En este sentido, hay que tener en cuenta si se está dando o no el pecho para decantarse por el más adecuado.Por Terry Gragera El trastorno obsesivo compulsivo (TOC) suele aparecer en la niñez en la mayoría de las ocasiones. ¿Cuáles son sus síntomas? ¿Cómo afecta al desarrollo del menor? ¿Perdura hasta la edad adulta?Por Terry Gragera En verano, con la ropa más corta, hay más posibilidad de picadura de garrapatas, pero esto no significa que en invierno no se produzcan, ya que estos parásitos pueden trepar por la vestimenta. ¿Cómo eliminarlas?Por Terry Gragera Una de las diversiones estrella de cada verano son los parques acuáticos. Niños y adolescentes disfrutan en el agua de atracciones sorprendentes y veloces en las que ponen en juego sus habilidades. Pero puede haber accidentes. ¿Cómo evitarlos?Por Terry Gragera Hay problemas médicos que pueden aumentar el riesgo de infertilidad en el hombre. Pero también hábitos nocivos que reducen su capacidad para engendrar un hijo. ¿De cuáles se trata?Por Terry Gragera Bebés, niños y adolescentes pasan por distintas etapas evolutivas, también en el sueño. Conocer por qué duermen de determinada manera, y no de otra, ayuda mucho a relativizar ciertas fases y a no identificar como problema lo que puede ser perfectamente normal.Por Terry Gragera Todo lo que debes conocer sobre este momento del cicloPor Terry Gragera Algunos recién nacidos vienen al mundo con la cabeza muy poblada de pelo, mientras que otros están prácticamente ‘calvitos’. ¿Cómo hay que cuidar el cabello en sus primeros meses de vida? ¿Por qué algunas zonas se quedan sin pelo?Por Terry Gragera Hay muchas circunstancias que no se pueden controlar en el parto, pero también algunas ayudas que pueden hacer que todo discurra mejor. Entre ellas, el masaje perineal que se realiza en el embarazo.Por Terry Gragera El huevo es uno de los alimentos más alergénicos que hay. Por eso, hasta hace un tiempo se retrasaba su incorporación en la dieta del niño. Pero las recomendaciones han cambiado.Por Terry Gragera La adolescencia puede no ser esa etapa ‘terrible’ a la que temen todos los padres. Entendiendo cómo funciona el cerebro y las emociones a esa edad es mucho más fácil lograr una relación armónicaPor Terry Gragera El uso de patinetes, ya sean manuales o eléctricos, ha aumentado mucho en los últimos años. Pero ¿son conscientes los menores de los peligros que conllevan? ¿Cuáles son las medidas de precaución a tomar?Por Terry Gragera Muchos padres ejercen un estilo de crianza sobreprotector con sus hijos. ¿Qué efectos tiene esto cuando el niño deja de serlo y se adentra en la adolescencia? ¿Qué riesgos hay?Por Terry Gragera Muchas mujeres pueden ser portadoras del estreptococo del grupo B sin ser conscientes de ello. Pero en el embarazo todo cambia y hay que detectarlo para evitar el contagio al bebé en el momento de su nacimiento.Por Terry Gragera Las dificultades de sueño y el trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) están muy ligadas. Pero también el cronotipo del niño, es decir, si se muestra más activo de día o por la tarde-noche. ¿Cuál es la relación?Por Terry Gragera Desde los seis meses, los pequeños se inician en la alimentación complementaria. Un nuevo libro les ayuda a conocer esos alimentos que entran a formar parte de su dieta de una forma divertida.Por Terry Gragera La pandemia por COVID-19 ha modificado un gran número de escenarios; entre ellos, la materialización del deseo reproductivo. Muchas mujeres y parejas han tenido que posponerlo y esto ha conllevado un impacto emocional.Por Terry Gragera Propuestas para desarrollar la imaginación y descubrir cosas nuevasPor Terry Gragera Hay niños que pasan por situaciones de salud muy delicadadas, que requieren ingresos prolongados o cuidados constantes en el domicilio. Para estos casos, los padres pueden pedir una prestación. ¿De qué forma se tramita?Por Terry Gragera No todos los zapatos son igual de aconsejables, especialmente para un pie en formación, como es el del niño. Estas son las características que hay que tener en cuenta, dependiendo de la edad, para gozar de una buena salud en los pies infantiles.Por Terry Gragera Propuestas divertidas para que el camino se haga más ameno y divertidoPor Terry Gragera Una nueva investigación ha analizado cómo afecta el paso del tiempo a la calidad de los óvulos que han sido vitrificados. Así, se ha estudiado si hay diferencias en las tasas de supervivencia, fecundación, embarazo y bebé nacido.Por Terry Gragera Plásticos, pesticidas, químicos, metales... algunas sustancias pueden representar un peligro para el embarazo y para la salud del recién nacido. ¿Cómo puede la madre proteger a su bebé?Por Terry Gragera Cuando el niño toma lactancia materna exclusiva puede estar varios días sin hacer ninguna deposición. Esto no tiene por qué significar que está estreñido. Conviene saber que puede suceder para no tomar decisiones inconvenientesPor Terry Gragera El embarazo está lleno de pruebas para determinar la salud del bebé en formación y la buena marcha de todos los órganos que lo acogen. Este tipo de pruebas pueden ser invasivas, como la amniocentesis, o no invasivas. Entre estas últimas está la determinación de ADN fetal en la sangre materna.Por Terry Gragera Cuando hay un problema de infertilidad son muchas las variables que entran en juego para que las técnicas de reproducción asistida tengan o no éxito. Así, a veces hay fallos de implantación que hacen que el embrión no se coloque adecuadamente en el útero materno. ¿Qué soluciones hay?Por Terry Gragera La forma de entender la relación entre padres e hijos ha cambiado mucho a lo largo del tiempo y se ha ganado en cercanía. Pero los roles básicos deben mantenerse, según los expertos. Te explicamos por qué no es buena idea tratar a tus hijos de igual a igual.Por Terry Gragera ¿A qué mujer embarazada no se le olvidan cosas, pierde algo y se siente más lenta mentalmente de lo habitual? Es muy frecuente que esto suceda y tiene una explicación. Es lo que se denomina baby brain. Te contamos por qué se produce.Por Terry Gragera Las vacaciones estivales son largas en el sistema educativo español, pero ¿justifica eso que todos los niños tengan que hacer actividades de refuerzo o repaso? ¿Hay otras alternativas?Por Terry Gragera Los expertos alertan de que las generaciones jóvenes están llevando a cabo comportamientos que parecían superados en la relación de pareja, por ejemplo, una mayor necesidad de control hacia el otro. ¿Qué pautas necesitan conocer para educarse en este ámbito?Por Terry Gragera Así son la dilatación, el expulsivo y el alumbramientoPor Terry Gragera En su nuevo libro ¡Escúchalos!, El Hematocrítico hace una encendida defensa de una crianza empática donde los niños recuperen su lugar en el mundo y no el que sus padres les asignan. Nos ha contado cómo ha de ser esa educación calmada y tranquilaPor Terry Gragera