Las pezoneras se utilizan en casos concretos para ayudar a solventar algún problema puntual con la lactancia. Antes de usarlas, hay que conocer algunas cosas sobre ellas. ¿Sabías que hay distintas tallas? ¿Y cómo ponerlas correctamente?Por Terry Gragera
Los bits de inteligencia se vienen usando con bebés y niños desde hace 80 años, cuando los creó Glenn Doman, un médico estadounidense. ¿En qué se basan? ¿Cómo se utilizan en casa? ¿Son para cualquier pequeño?Por Terry Gragera
Algunos niños tienen bastantes lunares. Pero la clave para saber cuándo estos pueden conllevar algún riesgo no es la cantidad sino otras pautas en las que fijarse. ¿De cuáles se trata? ¿Cuándo hay más peligro?Por Terry Gragera
Algunas escuelas infantiles y también algunas familias recurren al lenguaje bimodal para enseñar al bebé y al niño a expresarse antes de que aprendan a hablar. ¿En qué consiste? ¿Cuál es su utilidad en pequeños sin problemas y en aquellos que tienen dificultades?Por Terry Gragera
La pedagogía de Maria Montessori no es exclusiva de los primeros años de vida. También puede aplicarse en el resto de la infancia y la adolescencia, con resultados en todos los órdenes vitales. ¿Cuáles son sus ventajas a partir de los 12 años?Por Terry Gragera
El sueño infantil es uno de los grandes enigmas para los padres recientes. Cada recién nacido es un mundo, y a veces cuesta entender sus necesidades de descanso. Por eso, un grupo de científicos ha estudiado cuál es la manera más eficaz para lograr que los bebés se duerman.Por Terry Gragera
Los niños suelen llevar en la mochila escolar demasiado peso, y esto tiene consecuencias para su salud. Y no solo para su espalda, como podría resultar más evidente, sino para otras áreas. ¿Qué puede suceder y cómo evitarlo?Por Terry Gragera
Tanto el cerebro como otros órganos muy importantes necesitan que la glándula tiroides funcione bien para desarrollarse sin problemas desde el nacimiento. ¿De qué forma se puede saber que el bebé o el niño tienen alteraciones tiroideas?Por Terry Gragera
La mujer debe afrontar la gestación en el mejor estado posible, y eso incluye estar bien inmunizada. Cumplir totalmente con el calendario vacunal es una garantía tanto para ella como para el bebé, dentro del útero y una vez que nazca.Por Terry Gragera
Con cierta frecuencia, algunas gestaciones gemelares se acaban convirtiendo en embarazos únicos, pues, desafortunadamente, uno de los embriones no sigue desarrollándose. Esto puede dar lugar a lo que se denomina síndrome del gemelo evanescente.Por Terry Gragera
La incontinencia urinaria es bastante común tanto en los nueve meses de gestación como tras dar a luz. Pero no es algo con lo que haya que conformarse. Las pérdidas de orina se pueden prevenir y tratar. ¿De qué forma? ¿Qué circunstancias influyen en su aparición?Por Terry Gragera
Cuando hablamos de normas de tráfico y de seguridad vial infantil solemos pensar en la forma de evitar accidentes. Pero la formación en educación vial les aporta mucho más y les ayuda a crecer en varios sentidos.Por Terry Gragera
El bullying o acoso escolar es, desafortunadamente, una realidad habitual. Algunas situaciones llegan incluso a hacerse públicas en medios de comunicación o en redes sociales. ¿Cómo puede repercutir esto en el niño afectado?Por Terry Gragera
La alimentación complementaria conlleva nuevas precauciones con respecto al bebé. Una de ellas es que no se queme cuando se lleva la cuchara a la boca. Para evitarlo, muchos padres tantean si está a la temperatura correcta probándolo ellos. ¿Es correcto o, por el contrario, se debe evitar?Por Terry Gragera
Actualmente existen dos vacunas en el mercado contra el rotavirus, una infección muy frecuente en la infancia. ¿Hay alguna más aconsejada que otra? ¿Cuántas dosis hay que poner y en qué momento? ¿Es conveniente seguir alguna precaución básica?Por Terry Gragera
En los últimos años, a las mujeres que desean una esterilización definitiva porque ya no desean tener más descendencia se les recomienda la extirpación de las trompas de Falopio en lugar de la ligadura. ¿Qué hay detrás de esta tendencia?Por Terry Gragera
Una matrona ha desarrollado un modelo matemático que permite saber con una gran aproximación la fecha de parto, a partir de las últimas semanas de gestación de la madre. ¿En qué se basa este hallazgo y cómo se aplica?Por Terry Gragera
Cada vez más mujeres continúan haciendo deporte adaptado durante el embarazo para llegar en mejor forma física y mental al final de estos nueve meses. No obstante, en el posparto hay que tener una serie de precauciones para ejercicios como correr.Por Terry Gragera
En su último libro, la reconocida autora expone una idea clara: una crianza más natural es posible. ¿Qué podemos hacer para minimizar los residuos que conlleva tener un bebé en casa? ¿Y para interiorizar el reciclaje en los hábitos familiares?Por Terry Gragera
El porcentaje de niños y adolescentes que logran superar el cáncer es alto, gracias a los avances en la investigación y el tratamiento. Sin embargo, las familias afectadas insisten en la necesidad de que los supervivientes gocen de una atención especializada para tratar sus secuelas.Por Terry Gragera
El proceso de adquisión de ciertos aprendizajes, como la diferenciación de formas y colores, es progresivo en el niño pequeño. A partir del año puede empezar a distinguir algunas tonalidades. ¿Cómo hay que enseñarle?Por Terry Gragera
Una tendencia preocupante que ha aumentado mucho en los últimos años, sobre todo, después de la pandemia. De hecho, se han convertido en un problema de salud mental importante. Si tienes un hijo que los sufre, esto es lo que tienes que hacer.Por Terry Gragera
La pérdida de audición en niños muy pequeños puede afectar a su desarrollo global, ya que la mayor parte de la información del mundo que les rodea les llega a través del oído y de la vista. Por eso es muy importante estar atentos a cualquier señal que pueda indicar que el pequeño no oye bien.Por Terry Gragera
El recién nacido es inmaduro y esto afecta a algunas áreas especialmente, como la piel. Así, es muy frecuente que aparezca dermatitis del pañal en el primer año de vida. ¿Qué se sabe de ella y qué se puede hacer para que remita?Por Terry Gragera
Elegir una actividad extraescolar u otra puede condicionar aficiones, amistades, superación de dificultades... Es una decisión importante, mucho más cuando el menor tiene algún problema como el TDAH.Por Terry Gragera
Aunque es un aspecto al que no se suele dar mucha importancia en la educación de los niños, aprender el valor del dinero, cómo gastarlo con responsabilidad y cómo conseguir ahorrarlo es una enseñanza que se puede aprender desde muy pronto.Por Terry Gragera
La conización es una intervención que se realiza en el cuello del útero cuando hay una lesión premaligna, como el virus del papiloma humano. Pero ¿afecta de algún modo al embarazo y al parto posterior? ¿Hay que tener alguna precaución especial?Por Terry Gragera
Muchos niños y adolescentes sienten rechazo a expresarse en otra lengua delante de la gente. ¿Qué hay detrás de esta actitud? Y, sobre todo, ¿cómo se les puede ayudar a superar ese bloqueo?Por Terry Gragera
¿Tienes la sensación de que tus hijos han abusado de las pantallas estos meses sin colegio? ¿Te gustaría que volvieran a las rutinas con más control tecnológico? Si es así, toma nota de estas recomendaciones.Por Terry Gragera
Perder al bebé durante la gestación es una experiencia muy dura para la mujer, de la que se tiene que recuperar física y anímicamente. Por eso es conveniente dejar un tiempo para buscar un nuevo embarazo. ¿Cuáles son las recomendaciones actuales?Por Terry Gragera
Una buena higiene oral previene, desde que los niños son muy pequeños, problemas tanto presentes como futuros. En los últimos tiempos han cambiado algunos consejos con respecto a la forma de abordarla bien. ¿Sabes de cuáles se trata?Por Terry Gragera
La infertilidad es como un tsunami que, en la mayoría de los casos, somete a los afectados a situaciones muy difíciles. Una de ellas es el fallo en los tratamientos de reproducción asistida. ¿Cómo afecta en el día a día a la pareja? ¿Qué se puede hacer para ayudar psicológicamente a quienes se enfrentan a ellos?Por Terry Gragera
Algunos sistemas y órganos del bebé están todavía inmaduros cuando vienen al mundo. Por ello, necesitan de algún tiempo más de vida extrauterina para acabar de perfeccionarse. Esto puede dar lugar a algunos cuadros como la disquecia del lactante. ¿Sabes en qué consiste?Por Terry Gragera
El consumo de ocio digital entre los adolescentes es muy alto, especialmente en lo que se refiere a videojuegos. Estos se han ido perfeccionando y, en muchos casos, dan la opción de que el menor haga micropagos para ampliar la experiencia.Por Terry Gragera
El inicio del curso es intenso en emociones para escolares y padres, mucho más si se trata de la primera vez que se va al colegio. Hay niños que lo pasan mal por la separación.Por Terry Gragera
Tras los ronquidos infantiles pueden esconderse algunos problemas de salud que conviene detectar. Por eso, siempre que el niño o el adolescente ronquen hay que examinar cuál es el origen y si hay o no apnea obstructiva del sueño.Por Terry Gragera