Ir al contenido principalIr al cierre de página
Terry Gragera
Artículos recientes de Terry Gragera
Acompañar el proceso de embarazo y parto desde la cercanía y el cariño es el objetivo de los fundadores de la Clínica Bmum. Acaban de publicar un libro donde relatan su particular visión de estos procesos y dan pistas del motivo de su indudable éxito.Por Terry Gragera Los casos de trastornos de la conducta alimentaria se han incrementado desde la pandemia. ¿Qué papel juegan las redes sociales en ello? ¿Pueden ser un factor precipitante de este problema? ¿Cuál es forma de protegerlos?Por Terry Gragera Los problemas de salud mental perinatal, aquellos que ocurren justo antes o después del nacimiento, suelen recibir poca atención. Pero no solo afectan a la madre, sino también a su bebé y al resto de la familia. Una campaña de la OMS pone el foco en el problema.Por Terry Gragera La llegada de un hijo modifica prácticamente todas las rutinas vitales que se tenían hasta ese momento, también la sexualidad. Para muchas parejas supone un momento de crisis y de cambio que hay que saber afrontar. ¿Cómo hacerlo?Por Terry Gragera La Navidad para los más pequeños es también ilusión por los regalos que les llegan de personajes mágicos como Papá Noel o los Reyes Magos. Pero llega un día en que ese misterio se resuelve. ¿Cuál es la mejor forma de reaccionar?Por Terry Gragera Los niños más pequeños acceden a contenidos digitales a través de YouTube. En esta plataforma, el ‘unboxing’ de regalos o juguetes es una de las propuestas que más triunfa. ¿Qué supone para los menores exponerse a estos vídeos?Por Terry Gragera Cualquier proceso infeccioso durante la gestación debe ser vigilado. Pero ¿qué sucede cuando hablamos de gastroenteritis? ¿Cómo tratarla?Por Terry Gragera Abandonar la lactancia, especialmente cuando el destete no ha sido deseado, puede ocasionar una depresión en algunas mujeres. ¿De qué forma se manifiesta y cómo hay que actuar para minimizar los riesgos?Por Terry Gragera Para la escritora Anna Morató, la infancia es el momento esencial donde los niños pueden sembrar las bases para enfrentarse de la mejor forma al futuro y ser adultos felices. En su nueva colección de libros aborda cómo contribuyen a ello los hábitos positivos.Por Terry Gragera La madre lactante ha de tener unas pocas ideas claras en relación a los cuidados que debe seguir en Navidad para no correr riesgos. El principal está relacionado con el alcohol, un producto que está presente en muchas de las mesas estas fiestas.Por Terry Gragera En su nuevo libro, Geniales, el autor hace una encendida defensa de la necesidad de salvaguardar la genialidad y la sensibilidad de todos los niños. Los beneficios no solo serán para la etapa de la infancia y la adolescencia, sino que podrían llevar a los adultos a encontrar la verdadera felicidad.Por Terry Gragera La experiencia de estar ante un bebé y no saber lo que le sucede o lo que está demandando es difícil. Con el tiempo se acaba sabiendo, pero, para facilitar la labor, el neuropsicólogo Álvaro Bilbao ha escrito un nuevo libro.Por Terry Gragera El teléfono móvil y todas sus posibilidades se han convertido en una ‘extensión’ básica en la vida de los adolescentes. Socializan a través de él, juegan a través de él y acceden a la información y a imágenes de todo tipo mediante su pantalla. ¿Qué papel juegan los padres en su relación con las redes sociales?Por Terry Gragera Algunos adolescentes no muestran demasiado interés por celebrar en familia las fiestas navideñas por distintos motivos. ¿Se les debe obligar? ¿Hay que negociar con ellos? ¿Cómo intentar que recuperen la ilusión?Por Terry Gragera Qué hay que tener en cuenta a la hora de decantarse por el mejor para tu hijoPor Terry Gragera Tras la pandemia, muchos adolescentes han quedado con muchos altibajos anímicos y poca ilusión en el futuro. ¿Cómo pueden ayudar los padres a reconducir esta situación? ¿Cuándo nos encontramos ante síntomas de alarma?Por Terry Gragera Consejos para abordar los posibles problemas entre docentes y alumnosPor Terry Gragera Consejos para abordar esta situación y buscar los apoyos necesariosPor Terry Gragera El actor ha confirmado que llevan “más de un mes luchando contra la prematuridad”, pero esta no es la única implicación que tiene la gestación de dos bebés al mismo tiempo.Por Terry Gragera Recomendaciones para abordar esta situación con niñosPor Terry Gragera Uno de cada cuatro menores prácticamente vive sin contacto con la naturaleza. Esto tiene consecuencias en su salud, sobre las que ha querido llamar la atención la Asociación Española de Pediatría. ¿Cuánto tiempo al aire libre necesitan como mínimo? ¿Cuáles son sus efectos?Por Terry Gragera Propuestas entrañables para vivir las fiestas en distintos lugares de EspañaPor Terry Gragera Las distintas épocas a lo largo de la Historia se suelen enmarcar en generaciones. Se habla de la Generación X, de los Baby Boomers, de la Generación Y... Si tienes en casa algún hijo adolescente, forma parte de la de Cristal. ¿Qué los define?Por Terry Gragera Actualmente, la mascarilla solo es obligatoria en el transporte público y en los centros sociosanitarios. Por ello, lo más habitual es que la mayoría de la gente ya no la use en otro tipo de establecimientos. ¿Puede significar esto un riesgo mayor para determinados colectivos como las embarazadas?Por Terry Gragera El despertar a la sexualidad se inicia en la adolescencia. De hecho, la edad media en que los menores comienzan a mantener sexo ha bajado hasta los 13 años. Pero ¿se les acompaña desde casa proporcionándoles los conocimientos y el apoyo necesario?Por Terry Gragera Estamos en época de infecciones respiratorias, muchas de las cuales cursan con mocos. Uno de los remedios más eficaces para atajarlos es el lavado nasal. Parece fácil, pero requiere una técnica adecuada que conviene conocer.Por Terry Gragera Habitualmente, hablamos de vacunas en relación al bebé o para la madre durante el embarazo. Pero ¿hay algunas que haya que poner en el periodo de lactancia? ¿Se puede seguir dando el pecho tras la inmunización? ¿Hay que guardar ciertas precauciones?Por Terry Gragera Cuando el niño está enfermo y tiene tos y mocos, la primera reacción de muchos padres es querer cortar estos síntomas cuanto antes. Por eso se emplean de forma innecesaria fármacos para ello. ¿Por qué pueden resultar peligrosos?Por Terry Gragera La gestación es una etapa de intensos cambios, también en lo emocional, que afectan tanto a la mujer como a algunos hombres. Por eso, hay parejas que se rompen durante esos nueve meses. ¿Cómo puede afectar pasar por una situación así a madre e hijo?Por Terry Gragera En las últimas semanas, las urgencias de los centros sanitarios se están viendo desbordadas por el gran número de casos de niños pequeños con bronquiolitis. Algunos de ellos acaban ingresados. ¿Qué se puede hacer para protegerlos y prevenir la infección?Por Terry Gragera Los secretos para que se sientan seguros y desarrollen sus potencialidades en familiaPor Terry Gragera En algunos fetos se descubre lo que se denomina ‘nudo verdadero de cordón’. A veces se ve ya en el propio parto, pero otras se detecta mediante ecografía, generando intanquilidad en la embarazada. ¿Qué repercusiones tiene?Por Terry Gragera En las últimas semanas ha habido un claro aumento de casos de infecciones respiratorias en niños. ¿A qué puede deberse? ¿Hay un déficit inmunitario causado por los años de aislamiento? ¿Qué se puede hacer ante esta situación?Por Terry Gragera Cuál es la función de este nutriente para la gestante y para su bebéPor Terry Gragera Algunas enfermedades e infecciones pueden provocar en el niño dificultades a la hora de respirar. Hay que estar atentos a ellas, pues pueden ser síntomas de alarma ante los que actuar cuanto antes. ¿Cómo se manifiestan a cada edad?Por Terry Gragera Cómo funcionan y para qué casos pueden resultarte útilesPor Terry Gragera Las intervenciones en las mamas, ya sea por motivos estéticos o por cuestiones médicas, pueden condicionar la lactancia materna. ¿Qué precauciones se deben tomar con anterioridad? ¿Cómo pueden afectar las distintas cirugías?Por Terry Gragera Se trata de la segunda causa genética de discapacidad intelectualPor Terry Gragera Los expertos de la Asociación Española de Pediatría recomiendan que los niños entre 6 y 59 meses reciban la vacunación antigripal esta temporada, aunque no pertenezcan a colectivos de riesgo. Pero no está financiada en todas las comunidades. ¿Cuáles son los pasos a seguir entonces?Por Terry Gragera Dónde se encuentran y cómo pueden afectar a la saludPor Terry Gragera La fimosis es habitual en el momento del nacimiento. En los últimos años ha cambiado mucho la forma médica en que se aborda y se han desterrado viejas prácticas, como el ‘tirón’, que pueden causar muchas complicaciones. ¿Cuáles son las recomendaciones actuales?Por Terry Gragera Recomendaciones para enseñarle a controlar esta emociónPor Terry Gragera