Ir al contenido principalIr al cierre de página
Terry Gragera
Artículos recientes de Terry Gragera
El pensamiento computacional puede proporcionar habilidades no solo académicas sino en otros ámbitos de la vida. Por ese motivo, se está introduciendo en los colegios. ¿En qué consiste? ¿Qué beneficios tiene para niños y adolescentes?Por Terry Gragera La adolescencia es difícil, en general, pero se puede complicar bastante en algunos casos, hasta el punto de requerir de un centro especializado. ¿Cuándo hay que planteárselo? ¿Cómo se trabaja en ellos?Por Terry Gragera La tasa de adolescentes que llegan al final de la enseñanza obligatoria sin saber qué estudiar después es alta. También lo es la de aquellos que abandonan una vez que inician la carrera. ¿De qué manera ayudarlos para elegir bien?Por Terry Gragera Al principio, todo son dudas: alimentación, sueño, piel, vacunas... Los padres recientes se ven inmersos en un montón de situaciones constantes que, sin son primerizos, pueden ser totalmente desconocidas. ¿Qué es imprescindible conocer?Por Terry Gragera Coni La Grotteria ha conseguido muchos reconocimientos por su labor en el mundo de la enseñanza. Acaba de publicar un libro que sirve de guía para ayudar a niños y mayores a construir una sociedad más empática donde la diversidad y el respeto sean valores esenciales.Por Terry Gragera El 28 de febrero se celebra el Día de las Enfermedades Raras, que son las que afectan a menos de 5 personas por cada 10.000. Hemos charlado con dos madres cuyos hijos tienen acondroplasia y acidemia metilmalónica, respectivamente, para que nos expliquen cómo es su día a día.Por Terry Gragera La adolescencia es una etapa convulsa en todos los sentidos. Pero ¿sabemos acompañar a los hijos en la revolución que viven en ese momento? ¿Cuál debe ser la actitud de los adultos para ayudar a gestionar las dificultades por las que pasan?Por Terry Gragera El sueño de muchos padres es que los niños obedezcan siempre... y a la primera. Pero para los psicólogos no es una buena idea. Te explicamos por qué los pequeños deben cuestionar las normas y qué hay detrás de los menores excesivamente obedientes.Por Terry Gragera Son de gran ayuda para evitar episotomías y desgarros durante el parto y para reducir molestias y complicaciones después, en el pospartoPor Terry Gragera Los primeros años de vida del niño suelen traer, además de todos los cambios que supone la llegada de un bebé, una situación inesperada: la salud de los padres se resiente. ¿Cuál es la causa? ¿Se puede evitar?Por Terry Gragera Tanto las madres como los padres pueden pedir una reducción de jornada por cuidado de menores. Este derecho tiene una serie de particularidades que conviene conocer. Es una forma de conciliar, aunque algunos trabajadores no lo tienen fácil.Por Terry Gragera Cómo lidiar con la impulsividad a esta edad y saber reconocer cuándo es un problema.Por Terry Gragera El ictus es un grave problema de salud. No es solo propio de adultos, y en edad pediátrica también se produce. Por eso es importante saber reconocer los síntomas, ya que actuar cuanto antes es la clave para evitar las máximas secuelas.Por Terry Gragera Se estima que entre un 1 y un 2% de todos los embarazos pueden ser ectópicos, aunque hay cierta infravaloración en las cifras oficiales. Es un embarazo que muy rara vez culmina y que plantea riesgos muy elevados para la mujer y su hijo.Por Terry Gragera La mayoría de las mujeres con problemas renales pueden ser madres. Pero la gestación debe recibir un seguimiento muy estrecho. ¿Qué sucede en el parto? ¿Cómo condiciona la enfermedad renal el curso del embarazo?Por Terry Gragera Cada año se diagnostican en España unos 1.100 nuevos casos de cáncer en edad pediátrica. Las tasas de supervivencia aumentan, pero aún queda mucho por mejorar.Por Terry Gragera Para algunas madres, la lactancia cuando hay más gente continúa resultándoles incómoda. Además, hay situaciones desagradables en que mujeres que dan el pecho han sido increpadas en público.Por Terry Gragera Propuestas literarias para niños y adolescentes que pasan por esta situaciónPor Terry Gragera Muchos adultos tienen la costumbre de interrogar a los niños sobre si les gusta alguien o, directamente, si tienen novio o novia. No es acertado, según los expertos. ¿Por qué motivos? ¿Cómo hablar de estos temas con ellos?Por Terry Gragera Este problema puede afectar hasta al 2% de las niñas antes de la pubertad en algún momento de sus vidas, pero es especialmente frecuente en bebés menores de dos años, momento a partir del cual su frecuencia desciende progresivamente. ¿En qué consiste?Por Terry Gragera Algunos partos vaginales acaban con un desgarro. Los hay de distinta intensidad e importancia y los cuidados posteriores tienen relación con el grado que alcancen. ¿Se pueden prevenir? ¿Cómo es el tratamiento?Por Terry Gragera Cuánto dura, cómo se acumula, quiénes pueden disfrutarlo... y otras preguntas con respuestaPor Terry Gragera Algunos bebés alcanzan un peso muy elevado durante el embarazo. Esto puede tener consecuencias tanto para ellos como para sus madres. ¿Cuáles son? ¿Influye en el tipo de parto? ¿Qué seguimiento hay que hacerles?Por Terry Gragera De qué forma indentificar las señales que anuncian que algo no va bienPor Terry Gragera Cuáles son y por qué son inseguras o ineficientes en la atención médica del niñoPor Terry Gragera La falta de sueño en la adolescencia es un mal común. Hay muchos factores que intervienen en este problema y muchas consecuencias para la salud. Ahora un nuevo estudio Instituto Karolinska de Estocolmo, en Suecia, ha puesto el foco en el incremento del riesgo de sufrir esclerosis múltiple. ¿Cómo se relaciona dormir poco con esta enfermedad?Por Terry Gragera La hemorragia posparto es un problema grave que puede tener consecuencias fatales para la madre. La sufrió recientemente Alice Campello en el parto de su hija Bella. Hemos querido saber por qué se produce.Por Terry Gragera Puede ser un comentario sin más, sin trascendencia, o la expresión de un estado de ánimo depresivo o alterado. ¿Cómo hay que reaccionar cuando un niño o un adolescente exterioriza que ha perdido la ilusión por la vida? ¿Cuándo necesita valoración urgente?Por Terry Gragera Qué hacer para que en la convivencia no haya problemas y cada hijo encuentre su nuevo lugar.Por Terry Gragera Marihuana, fiestas, días sin llegar a casa, denuncias, la intervención de Servicios Sociales... La historia de Mariola Esteban y sus hijos adolescentes se ha plasmado en una obra testimonial que quiere ayudar a otras familias en la misma situación.Por Terry Gragera La criptorquidia es una anomalía en los testículos del bebé, bastante frecuente en niños prematuros y relativamente habitual en bebés a término. En algunos casos se resuelve sola y en otros hay que intervenir. Pero ¿conlleva riesgos de salud?Por Terry Gragera Algunas de las prestaciones para las madres se han modificado en este nuevo año. Así, se ha ampliado el grupo de mujeres que pueden acceder a ellas, o se han dado más coberturas de las ya existentes. ¿De cuáles se trata?Por Terry Gragera Juegos, películas, libros, documentales... para que entiendan por qué es tan importantePor Terry Gragera Propuestas que tratan sobre temas del día a día que son de su interésPor Terry Gragera Los niños pequeños reclaman la presencia y la participación de los padres cuando están jugando. Es algo muy habitual y que tiene que ver con su desarrollo. ¿Cómo deben responder los progenitores a esta demanda?Por Terry Gragera La relación entre madre e hija es fundamental, tanto en los primeros años de vida como en la etapa adulta. ¿Cómo se conforma esa relación? ¿Qué cambios experimenta? ¿Es una vivencia universal?Por Terry Gragera La obesidad infantil y juvenil está volviendo a acelerarse en España, tras unos años de relativa estabilización. Las cifras son alarmantes y los expertos llaman la atención sobre algunos aspectos concretos, como los riesgos de este problema en la población entre 6 y 9 años.Por Terry Gragera La adolescencia es una etapa en que se tiende al egocentrismo. Los propios problemas y necesidades son el centro del universo. ¿Es posible así fomentar la empatía? Con algunos consejos sí se puede.Por Terry Gragera ¿Sostiene ya la cabecita? es una de las preguntas que más nos hacen. Te contamos a qué edad alcanza este hito y cómo estimularlo.Por Terry Gragera Los dolores de tripa son muy frecuentes en la infancia, pero no todos son una urgencia médica como el caso de la apendicitis. Sus síntomas, además, pueden ser distintos a los que hay en adultos, Es conveniente conocerlos para saber actuar.Por Terry Gragera En la adolescencia, los cambios son una parte más del día a día. Y también afectan a la parte estética. Algunos chicos (y sobre todo chicas) a esta edad quieren tintarse el cabello de rosa, azul... ¿Cómo deben reaccionar los padres?Por Terry Gragera La adolescencia es una época temida de por sí por la mayoría de los padres. Pero ¿qué sucede en los hijos que han sido adoptados? ¿Hay más dificultades? ¿Qué deben saber los progenitores en este caso concreto?Por Terry Gragera