Hoy, 13 de octubre, se celebra el 'Día de la Hostelería', en una de las ediciones más atípicas por la complicada situación que vive el sector provocada por el Covid. Aprovechamos para entrevistar al cocinero Jesús Sánchez y preguntarle cómo está siendo la situación para él y su restaurante, el único en España que recibió la tercera estrella Michelin en 2019Por Susana Baticón
Son una pareja imbatible. Te proponemos elegir entre distintos tipos de chocolate y mezclarlos con algún fruto seco para preparar 9 deliciosos postres absolutamente irresistiblesPor Susana Baticón
El cocinero madrileño nos propone 5 recetas dulces a partir de los bombones de especialidad de Ferrero: 'Rocher', 'Mon Chéri', 'Raffaello', 'Pocket Coffee' y 'Rondnoir'Por Susana Baticón
Pasa como con la tortilla o el huevo frito. Son aparentemente fáciles de hacer pero tienen sus trucos. Te damos todas las claves para preparar unos huevos revueltos impecables básicos y otras versionesPor Susana Baticón
Pan y relleno, fácil, ¿no? Pero para que te salgas de las propuestas más clásicas y sorprendas a los niños, te presentamos varias recetas diferentes e ideales para la meriendaPor Susana Baticón
Las pecanas son un tipo de nueces con un alto valor nutricional y un sabor delicioso. Te las descubrimos más a fondo y te proponemos varias recetas en las que puedes incorporarlasPor Susana Baticón
Arrasa en Instagram y no nos extraña. Esta tarta, conocida como 'cotton cheesecake' por su esponjosidad y ligereza, también nos ha conquistadoPor Susana Baticón
Desde las aguas frías del norte de Europa nos llega esta especie un tanto desconocida. Te invitamos a descubrir qué peculiaridades tiene este pescado blanco, de la familia del bacalao, que a veces se confunde con el abadejoPor Susana Baticón
El pollo es uno de los ingredientes con más posibilidades en la cocina. Y en ensalada nos encanta. Si quieres nuevas ideas para preparar las versiones más completas y deliciosas, toma buena nota de estas recetas, ideales también para llevar a la oficinaPor Susana Baticón
Los hemos comido en muchas ocasiones y los habremos cocinado otras tantas. Pero, ¿sabes en qué se diferencian estas elaboraciones a base de carne, jamón y algunas veces queso, que se empanan y se fríen? Sigue leyendo y saldrás de dudasPor Susana Baticón
Nos encanta el concepto que encierra una empanadilla. Junto a las clásicas, por ejemplo, de hojaldre, atún, tomate y huevo cocido, encontramos otras variantes en diferentes cocinas orientales. Nos quedamos con las 'samosas' y las 'gyozas' y te proponemos 7 recetasPor Susana Baticón
Apenas se hace ya en las casas, salvo en algunos pueblos en los que la matanza sigue siendo todo un ritual para obtener diferentes piezas del cerdo, sobre todo los preciados lomos, chorizos o salchichonesPor Susana Baticón
La conservación en aceite es de las técnicas más antiguas que existen. Nos permite alargar la vida de muchos alimentos y, además, darles un toque especial para servir en distintos platos. Conoce la técnica a fondo y descubre 7 deliciosas recetasPor Susana Baticón
Una de las mejores opciones para comer en la oficina son las ensaladas. Te proponemos 9 sencillas recetas diferentes para llevar en tu táper y comer de una manera sana y equilibradaPor Susana Baticón
Son unos rollitos hechos con carne, jamón y salvia. Te contamos qué es, cómo se prepara y te mostramos 8 recetas de 'saltimbocca', con ternera, pollo, pavo o pescadoPor Susana Baticón
Te proponemos disfrutar de varias frutas en forma de esta preparación esponjosa y aireada. Huevos, nata, azúcar y fruta son sus ingredientes básicos. Añadimos algunas deliciosas y coloridas frutas para proponerte diferentes 'mousses'Por Susana Baticón
La RAE lo define como "embutido de pan amasado con manteca de cerdo, sal y pimienta", tiene su origen en Salamanca aunque se come en otras provincias de Castilla y León. Sigue leyendo y conócelo más a fondoPor Susana Baticón
Como especia es un ingrediente usado desde tiempos remotos en la cocina. Pero, además, al jengibre se le atribuyen infinidad de propiedades medicinales. Te invitamos a descubrirlo más a fondo para que conozcas la gran riqueza de esta raíz de origen asiáticoPor Susana Baticón
Septiembre es uno de los mejores meses para saborear este fruto en estado natural o como ingrediente de recetas dulces y saladas. Disfrútalas de 10 maneras distintas: ensaladas, carnes, pescados, mariscos, postres...Por Susana Baticón
Es la tarta por excelencia de nuestra infancia. Capas de galleta, alguna crema, nata y casi siempre chocolate. Revisamos la clásica tarta de galletas para preparar distintas versiones que seguro te sorprenderánPor Susana Baticón
Es un ingrediente que, aunque de origen incierto, nos llega sobre todo de las cocinas de los distintos países árabes. Con esta sémola de trigo duro podemos crear miles de platos, ya que, además de como guarnición, puede ser la base de multitud de recetas. Descubre a fondo el cuscús y un sinfin de maneras de prepararlo.Por Susana Baticón
Los ñoquis (o 'gnocchis', en italiano) se hacen con una masa de harina, patata y huevo. Si siempre los has comprado y no has probado a hacerlos caseros, siempre hay una primera vez para todo. Sigue nuestro paso a paso, te divertirás haciéndolos ¡y tendrás unos ñoquis deliciosos!Por Susana Baticón
Un batido puede ser una de las opciones más nutritivas y deliciosas tanto para el desayuno como para la merienda. Te proponemos 5 versiones para tomar en la vuelta al cole y que tus peques se llenen de energíaPor Susana Baticón
Originario de la cocina india, es una especie de compota que se utiliza para acompañar todo tipo de platos. Descubre todas las claves para preparar 'chutneys' deliciosos y aprende a cocinarlo de 7 maneras distintasPor Susana Baticón
De un tiempo a esta parte el consumo de bebidas vegetales está creciendo de forma considerable. Además de por intolerancias o alergias a la lactosa, cada vez nos gusta más subirnos al carro de lo vegetal, ya sea por cuestiones de salud, de dieta, de filosofía de vida o de moda. Sea como sea, queremos mostrarte cómo elaborar bebidas vegetales de cara a su Día MundialPor Susana Baticón
Además de bucear en su origen y sus propiedades, te mostramos varias recetas con esta especia tan popular en la cocina. En rama o molida, es imprescindible en la elaboración de multitud de platosPor Susana Baticón
Cuando pensamos en tortitas lo hacemos en esa receta típica americana que se suele tomar en el desayuno o en la merienda, con acompañamientos dulces. Pero damos un paso más allá para preparar opciones saladas hechas a partir de ingredientes vegetalesPor Susana Baticón
Es uno de los postres que siempre triunfa por más clásico y antiguo que sea. Pocas personas podemos resistirnos al sabor y a la textura de una buena 'mousse' de chocolate. Te contamos cómo hacerla para que te salga perfecta y te damos varias recetasPor Susana Baticón
Aprovechamos siempre la fruta de temporada, que está en su mejor momento y es más asequible que otras. Recurrimos a la ciruela para preparar deliciosas recetas con sus distintas variedadesPor Susana Baticón
La de Galicia es una de las cocinas regionales más ricas que hay en nuestro país. Tiene a su favor una enorme despensa con productos de muy buena calidad. En el recetario gallego hay platos emblemáticos que podemos hacer de forma caseraPor Susana Baticón
Cada vez lo vemos en más restaurantes de cocina oriental como aperitivo. Pero esta vaina inmadura de la soja, llena de propiedades saludables, nos ofrece muchas más posibilidades en la cocina. Te las contamos todasPor Susana Baticón
Un helado casi siempre es una magnífica opción para tomar como postre. Y más si se trata de elaboraciones caseras y con pocos ingredientes. Dosifica su consumo si llevan mucho azúcarPor Susana Baticón
Típicas de la cocina francesa, admiten todo tipo de ingredientes y aunque son una elaboración cada vez menos vista en la actualidad, la reivindicamos y te mostramos cómo preparar varias alternativasPor Susana Baticón
La mantequilla es una de las grasas más utilizadas en cocina, especialmente cuando horneamos tartas, bollos y pasteles. Tiene mucho que ver con el sabor, pero también con la subida de las masas. Sin embargo, hay otra grasa -de carácter más saludable-, con la que podemos conseguir el mismo efecto o, incluso, mejorarloPor Susana Baticón
Es una de las especias que más usamos para cocinar. En forma de bolitas o molida, hay distintas variedades de pimienta. Te contamos cuáles son las más populares y te proponemos 5 recetas con ellasPor Susana Baticón
En España tenemos la suerte de producir el mejor aceite de oliva del mundo. Es la seña de identidad de nuestra cocina y uno de nuestros mejores embajadores. Cultivamos más de 200 variedades de aceitunas, pero 4 son las más utilizadas para obtener la categoría virgen extra. Te contamos sus características y para qué platos se recomienda emplear cada una de ellasPor Susana Baticón
Albahaca, aceite de oliva, queso Parmesano y piñones. Son los ingredientes básicos para la elaboración de la salsa pesto. Te mostramos en vídeo cómo hacer la versión clásica y la que lleva tomate seco y varias recetas con este sabroso aderezo de la cocina italianaPor Susana Baticón
A menudo oímos estas 3 palabras y no sabemos en qué se distinguen. Quizás sí las relacionemos con ese pescadito azul, verdoso y plata, inseparable de la playa, del chiringuito y del verano. Estos nombres hacen referencia a la sardina, pero ¿son lo mismo o son cosas distintas? Sigue leyendo y lo averiguarásPor Susana Baticón
La merluza es uno de los pescados que más nos gustan. Tiene pocas espinas, su carne blanca nos encanta, las propiedades saludables que atesora nos anima a consumirlo y su versatilidad culinaria nos fascina. Te proponemos hasta 10 maneras de cocinar esta reina de los maresPor Susana Baticón
Cuando pensamos en una tarta de queso la asociamos casi siempre a elaboraciones con azúcar que se toman como postre. Pero, ¿te has parado a pensar la cantidad de tartas de queso saladas que se pueden hacer? Nosotros te proponemos hasta 7 distintas con diferentes variedades de este lácteo que despierta más pasiones que aversión y con varios tipos de masasPor Susana Baticón