Ir al contenido principalIr al cierre de página
PEDRO GRIFOL
Artículos recientes de PEDRO GRIFOL
Navegamos en ‘battello’ por los pueblos a orillas de este bellísimo lago del norte de Italia que compone uno de los escenarios más románticos del mundoPor PEDRO GRIFOL A menos de 100 kilómetros de esta ciudad francesa se descubren en la región del Alto Garona pequeñas localidades con encanto e historia. Por PEDRO GRIFOL Empieza la cuenta atrás para el evento musical del año y todas las miradas de los eurofanes ya están puestas en esta ciudad italiana que ha hecho que las búsquedas de viajes se hayan disparado. Estos son algunas ideas de lo que puedes hacer en ella, además de animar a Chanel el próximo 14 de mayo.Por PEDRO GRIFOL El bosque nuboso de este país centroamericano es el lugar ideal para ver el ave sagrada más bella del mundo y después seguir descubriendo pueblos coloniales.Por PEDRO GRIFOL En La Mancha toledana, a pocos kilómetros de Madrid, tenemos la oportunidad de vivir la experiencia de participar en la «monda» (recogida) del azafrán; visitar el interior de un silo (vivienda excavada) y hacer de molinero por un día.Por PEDRO GRIFOL El primer destino tailandés reabierto a los visitantes extranjeros vacunados nos invita a disfrutar de sus playas, sus fondos marinos y experimentar los placeres de un verdadero masaje tailandés.Por PEDRO GRIFOL Otoño es una época ideal para visitar esta bonita ciudad holandesa llena de tiendas, cafés, terrazas flotantes… ¡y rembrandts! Mucho más en el año del aniversario del famoso pintor.Por PEDRO GRIFOL La mayoría de los que visitan la capital castellano-manchega lo hacen solo de día… ¡y en un solo día! Y no saben lo que se pierden, porque aparte de las clásicas visitas diurnas, la ciudad imperial tiene otros secretos para descubrir cuando el atardecer la cubre de misterio.Por PEDRO GRIFOL Todo en esta ciudad recuerda al flautista y su famosa leyenda, llevada a cuento por los Hermanos Grimm y que con los años se ha convertido en uno de las historias más famosas. Una leyenda que ha sido capaz de hipnotizar a tantas generaciones como el propio flautista hipnotizó a las ratas que se llevó al río. Sigamos sus pasos durante un fin de semana y dejémonos llevar por los recovecos de esta encantadora villa medieval de la Baja Sajonia alemana.Por PEDRO GRIFOL Este pequeño país situado en la costa atlántica del continente africano lleva más de 15 años postulándose como alternativa vacacional de invierno, que es la mejor época para viajar a África… ¿Por qué no descubrir Gambia estas navidades?Por PEDRO GRIFOL A orillas del Danubio, en pleno corazón europeo vive, sosegada, una pequeña ciudad austriaca que parece estar a trasmano de los paquetes turísticos y que, sin duda, merece la pena descubrir.Por PEDRO GRIFOL Después de Nueva York, los que vuelven por segunda vez a Estados Unidos lo hacen para dar el salto a la Costa Oeste y conocer esta incombustible ciudad californiana cada vez más deseada. Ha llegado el momento de descubrirla.Por PEDRO GRIFOL Situada en una encrucijada del Mediterráneo, Sicilia parece no pertenecer a ningún continente. Ni a Europa ni a África. En la isla hicieron escala todas las antiguas civilizaciones y todas se marcharon dejando su huella. Palermo, su capital, sigue siendo un crisol donde bulle el carácter europeo y el oriental, pero en paz.Por PEDRO GRIFOL Bélgica acaba de inaugurar en Amberes la primera de las tres ediciones que se prolongarán hasta 2020 sobre los Maestros Flamencos, con uno de los mayores exponentes del barroco y vecino más famoso de la ciudad: Pedro Pablo Rubens. Por la ciudad pasarán artistas de todo tipo para ofrecer su interpretación del barroco desde múltiples disciplinas… Rubens inspira.Por PEDRO GRIFOL Hoy en día, Delft casi puede considerarse como un barrio de La Haya, pero la pequeña ciudad tiene su propia identidad y es un buen destino para descubrir detenidamente. Principalmente, es conocida por ser el núcleo de producción de la cerámica Azul de Delft; y por ser ciudad natal del pintor Vermeer, el maestro de la luz. Aquí pintó toda su obra. Quizá la más conocida sea ‘La joven de la perla’. Por PEDRO GRIFOL Junto a algunos pintorescos pueblos del litoral de Baja Dalmacia, la isla de Korcula lleva años siendo un reclamo turístico en auge. Su historia, sus coquetas playas, sus pequeñas calas, sus bosques… ¡y su vino! son suficientes atractivos para pasar un fin de semana… o unas vacaciones en toda regla.Por PEDRO GRIFOL La capital del Piamonte, es conocida por su pasado industrial, por su fábrica Fiat, por su equipo de fútbol (la Juventus)… También porque aquí se inventó el vermú, el chocolate en tableta, los bombones de avellana, los grissini (colines)… Y, además, está la Sábana Santa.Por PEDRO GRIFOL Dijo el poeta que “las ciudades son libros que se leen con los pies”; y a diferencia de Roma, Florencia ¡o Venecia!... Bolonia es de esas ciudades italianas donde el arte de pasear es cómodo. La capital de la Emilia-Romaña ‘se lee’ con tranquilidad, convirtiéndose en la meta de muchos viajeros de élite… amantes de la cultura, el arte y la gastronomía.Por PEDRO GRIFOL Elogiada por diferentes atractivos turísticos como su microclima, sus distintivos museos ¡y sus cervecerías!, Pécs es una de las ciudades más grandes del país, y gracias a su vida universitaria, una de las más animadas. Muchos turistas la colocan como la segunda ciudad –detrás de Budapest– a visitar del país magiar.Por PEDRO GRIFOL ¿A quién no le gustaría dar la bienvenida al año 2018 sentado en una de las butacas de la Musikverein, la sala dorada de la Imperial Viena, dando palmas al ritmo de la Marcha Radetzky y frente a la mismísima Orquesta Filarmónica de Viena? Pues no pierdas la esperanza… porque hay sueños que pueden hacerse realidad. Aquí te contamos las posibilidades –y las instrucciones– para asistir al evento más elitista de las fiestas navideñas de todo el mundo.Por PEDRO GRIFOL La capital de la provincia de Frisia, una región con identidad propia del norte de Holanda, será en 2018 Capital Europea de la Cultura y ya ha empezado calentando motores para el evento con una magnífica exposición sobre la figura de Mata Hari, la más famosa bailarina exótica ¡y espía! de la Historia.Por PEDRO GRIFOL Las ciudades suizas tienen fama de limpias, ordenadas y seguras, considerables valores a reseñar; pero parece que Zúrich, la mayor ciudad del país, es algo más… ya que aparece en todos los sondeos como entre las primeras en el ranking de las urbes con mejor calidad de vida del mundo.Por PEDRO GRIFOL Íntima y apacible, Utrecht es uno de los ejemplos más destacados de urbe medieval que conserva el encanto de lo auténtico. Este año, la conmemoración del centenario del movimiento De Stijl (El Estilo), la vanguardista tendencia artística que cambió la historia del arte, el interiorismo… e incluso la moda, es una excelente ocasión para pensar en una escapada de fin de semana a esta bella ciudad holandesa.Por PEDRO GRIFOL Esta ciudad holandesa es conocida porque en ella se firmó –hace ahora 25 años–, el tratado que lleva su nombre; pero la Tefaf, su famosa feria de arte, sus nuevos espacios de diseño y sus estrellas Michelin son ahora un reclamo turístico para pasar un exclusivo fin de semana.Por PEDRO GRIFOL