Ir al contenido principalIr al cierre de página
ESPERANZA MORENO
Artículos recientes de ESPERANZA MORENO
El nombre de este bello pueblo amurallado es un ineludible referente para los amantes del vino, en cuyas bodegas se elaboran algunos de los mejores caldos del mundo. Pero Saint-Émilion es también una pequeña joya monumental llena de rincones de lo más fotográfico para descubrir con calma a menos de una hora de Burdeos. Nos ha encantado.Por ESPERANZA MORENO Es el Danubio, que recorre más de 500 kilómetros por él, pero también sus fortalezas, sus monasterios cubiertos de mosaicos y su naturaleza lo que atrae de este país del que pocos conocen más que el nombre de su capital, Belgrado. Es hora de que desvelemos sus secretos, todo un descubrimiento para los que van en busca de destinos menos trillados en Europa.Por ESPERANZA MORENO La primera visita oficial de la princesa Leonor no podía ser a otro lugar que a Asturias, con motivo este fin de semana de los actos de celebración de los tres centenarios que se celebran en 2018 en Covadonga y su entorno: el de la Coronación de la Virgen, el de la creación del primer Parque Nacional de España –hoy de los Picos de Europa– y el decimotercero del origen del Reino de Asturias. Una coincidencia que anima a seguir sus pasos.Por ESPERANZA MORENO Desde conocer la iglesia más grande del mundo a asomarte a la Ciudad Eterna desde su mejor mirador o hacer un tour por sus imprescindibles sin gastar un euro. Mejor reservarse el presupuesto para disfrutar de otros placeres.Por ESPERANZA MORENO En el mismo centro del mapa asturiano, entre el oriente y occidente, está el Cabo de Peñas, un saliente de tierra volcado al mar y azotado por los vientos que se levanta sobre acantilados imposibles. En torno a él trazamos un recorrido donde surgen faros, buenas playas, dunas, praderas con inesperados finales y pueblos marineros con mucho encanto.Por ESPERANZA MORENO A 2 horas escasas de París, los viñedos y bodegas de Burdeos han hecho famosa a la capital mundial del vino. Y aunque atraídos por ello se llega a la capital girondina, cuando se contempla su casco antiguo y su fachada marítima, su ambiente y sus vinotecas, sus plazas y su espejo del agua termina enamorado de ella. Entonces es cuando se entiende que la Unesco la haya incluido en su lista de Patrimonio de la Humanidad.Por ESPERANZA MORENO Las mejores marcas de automóviles y los pilotos más prestigiosos calientan motores para la mítica competición que este fin de semana volverá a atraer todas las miradas en el circuito de Bugatti, el más largo del mundo. Pero esta histórica cita para apasionados a los coches también brinda una ocasión especial para descubrir esta bonita ciudad francesa llena de encanto.Por ESPERANZA MORENO Entrevistamos al cantante en su país natal, donde ha recalado con su gira ‘Love and Dance Tour’ y después de que su canción ‘Despacito’ batiera todos los récords.Por ESPERANZA MORENO Formentor es un cabo, un faro, una pequeña isla deshabitada, una playa y también un hotel, uno de los más exquisitos de Mallorca y un destino en sí mismo.Por ESPERANZA MORENO Entrar en una máquina del tiempo, bailar con robots, conducir en un rally junto al atractivo piloto Sébastien Loeb, sobrevolar los cinco continentes a vista de pájaro… En el parque de Futuroscope lo divertido y entretenido es experimentar otras sensaciones, porque aquí ni hay montañas rusas ni lanzaderas donde poner a prueba el vértigo o el miedo. Y además está cerquita, a poco más de una hora de España y a una docena de kilómetros de la bonita ciudad de Poiters. Por ESPERANZA MORENO Dicen que Grazalema es el pueblo donde más llueve de España, que eso siempre es una bendición, pero Grazalema es también un pueblo con mucho encanto y además el nombre de una sierra, Reserva de la Biosfera por la Unesco, que anima a una ruta en coche. Nos hemos puesto al volante y hemos descubierto en el camino pueblos blancos de sabor serrano, bosques de pinsapos, castillos altivos, cuevas y barrancos, bodegas, senderos y un montón de sorpresas.Por ESPERANZA MORENO A orillas de este mar que separa la península Itálica de los Balcanes toman asientos algunas de las ciudades más bellas del sur de Europa. Recorriendo en un barco de la compañía MSC Cruceros las costas de Italia, Eslovenia, Croacia y Montenegro se van descubriendo, entre playas, islas y penínsulas, estos elegantes y espectaculares enclaves que muestran la esencia del Mediterráneo más auténtico.Por ESPERANZA MORENO En la esquinita en la que Alemania hace frontera con Suiza y Francia y en el estado de Baden-Württemberg, la Alta Selva Negra es un territorio de bosques y clima saludable que no tiene tanto ni de selva, al menos la que uno se imagina, porque es un entorno suave y accesible que se disfruta circulando por carreteras secundarias sin esfuerzo; ni de negra, o más bien poco, por mucho que les pareciera a los romanos cuando penetraron en sus sombríos bosques y salieran huyendo de ellos temerosos y despavoridos.Por ESPERANZA MORENO En la costa oeste del país y en el condado de Clare se alzan estos gigantes de piedra elevados más de 200 metros sobre el océano Atlántico que, a lo largo de ocho kilómetros, causan admiración se miren como se miren. Ya sea caminando por sus alturas o vistos desde el mar, el paisaje natural es de vértigo.Por ESPERANZA MORENO Hemos pasado todo el día al aire libre, bañándonos en una piscina con toboganes de agua, practicando nuestro deporte favorito, asistiendo a algún espectáculo, los niños entretenidos de aquí para allá. También hemos degustado platos de la cocina mediterránea, nos hemos relajado en el spa y hemos tomando un cóctel en una terracita de estilo tropical. Y todo ello frente a una extensa playa de arena fina y dorada de un kilómetro de largo. Las vacaciones de verano no han acabado, y en Tarragona hemos encontrado un refugio donde perderte en familia entre una frondosa vegetación.Por ESPERANZA MORENO 48 horas se quedan cortas para dedicarle a la capital finlandesa, mucho mejor 72 que dan más de sí y de esta manera abarcar todo lo que ofrece, porque a poco que se reserve un tiempo a su arquitectura, otro a su barrio del diseño, a picotear en sus mercados, sentarte a comer en sus restaurantes de moda, iniciarte en el ritual de la sauna o tomar un ferry para acercarte a alguna isla cercana el fin de semana se habrá ido en un suspiro.Por ESPERANZA MORENO De norte a sur, Lanzarote reúne paisajes sublimes: Los Hervideros, el Charco Verde, Los Jameos, el archipiélago Chinijo, La Geria, las salinas de Janubio…, pero ninguno tan dramático como este parque nacional que en sus algo más cinco mil hectáreas condensa de manera superlativa todas las peculiaridades de la isla volcánica, que es además Reserva de la Biosfera de la Unesco.Por ESPERANZA MORENO El protagonista de Neckan, el ambicioso thriller histórico que se acaba de estrenar en los cines españoles, nos habla de la ciudad marroquí en la que está ambientada la película, del lugar que más le sorprendió durante el rodaje y además nos descubre su lado más viajero.Por ESPERANZA MORENO A Naoshima hay que llegar con la mente muy abierta porque esta isla rompe todos los esquemas. No se parece a ninguna otra: aquí crecen calabazas gigantes al borde del mar, los museos son hoteles y se encuentran bajo tierra y la estatua de la libertad se cuela dentro de una casa desestructurada… Cuesta entenderlo, pero es lo que tiene el arte contemporáneo. De eso esta pequeña y tranquila isla del Mar Interior de Japón sabe mucho, que por algo es conocida como la isla del arte y la arquitectura moderna. Esto es lo que más nos ha sorprendido de ella.Por ESPERANZA MORENO Desde su castillo, situado en lo más alto, hasta el jardín de la Alameda, el paseo por esta villa es de lo más evocador, con callejuelas que aquí llaman travesañas, plazuelas con soportales y edificios monumentales que gustan a rabiar a los que van en busca de conjuntos medievales. Es hora de descubrirloPor ESPERANZA MORENO No con el morral al hombro ni a pie, como hizo Camilo José Cela, sino en coche y con su libro bajo el brazo recorremos esta comarca de Guadalajara siguiendo los pasos del premio Nobel en el centenario de su nacimiento. Un guía de lujo que nos ha llevado de la capital a Pastrana para descubrir en ocho paradas imprescindibles un paraíso natural y rural tan próximo como desconocido. Arrancamos con buenos propósitos y volvemos con el macuto lleno de sensaciones.Por ESPERANZA MORENO De lujo y glamour, este rincón de la Costa del Sol sabe y mucho. Tras una relativa calma, va recuperando el espíritu que tuvo en otro tiempo, cuando enamoraba a reyes, aristócratas, deportistas de élite y multitud de celebrities. Hoy, sigue siendo su refugio, pero la gran mayoría prefiere el anonimato mientras disfrutan de la buena vida. Y en busca de esos placeres nos hemos escapado a Marbella.Por ESPERANZA MORENO Nos ponemos al volante para llegar a los seis conjuntos históricos del parque natural Las Batuecas-Sierra de Francia. Un camino que, por sinuosas carreteritas, va en busca de arquitectura serrana y una naturaleza con mayúsculas. En este entorno, los Caminos del Arte son un plus al recorrido, cuatro paseos sencillos y señalizados que unen estos bonitos pueblos y van descubriendo un reguero de instalaciones artísticas entre arroyos y frondosos bosques de cuento.Por ESPERANZA MORENO Un fin de semana necesitarás para escaparte a esta caótica ciudad y empaparte de su ambiente recorriendo lo que queda delante o detrás de su muralla de adobe, especialmente la plaza de Jemaa el-Fna, pero también sus zocos, los nuevos barrios diseñados durante el Protectorado francés o el jardín que tanto gustaba a Yves Saint Laurent y donde reposan sus cenizas.Por ESPERANZA MORENO La deportista catalana es una de las reinas mundiales de la sincronizada y estos días puede dar una de las primeras alegrías a España si logra en los Juegos Olímpicos la tan deseada medalla en el dúo con Gemma Mengual. Hemos hablado con ella sobre su destino recurrente, aquel en el que rematará el verano después de Brasil y al que vuelve una y otra vez, como así es desde que era niña.Por ESPERANZA MORENO El verano está para moverse. Así que este recorrido te llevará a descubrir en pocos kilómetros un pedacito del litoral de Cádiz lleno de sorpresas. Así irán saliendo al paso un pueblo de los más bonitos de Andalucía, playas para todos los gustos, un faro con mucha historia, un sendero al borde de acantilados de vértigo y unas ruinas romanas con vistas al mar. Y todo ello con la luz atlántica como compañera de viaje. ¿Te vienes?Por ESPERANZA MORENO Más o menos relajada en estos meses la vida universitaria de la ciudad, en verano lo que hay que llegar buscando a esta urbe castellana son sorpresas. Y la de contemplarla a vista de pájaro desde las torres de la catedral, acudir a una representación en el atrio de un convento, escuchar un concierto en medio de unos jardines, hacer una ruta teatralizada o sentarse en sus terrazas son algunas de las que propone.Por ESPERANZA MORENO A partir de las marismas del río Piedras se puede trazar una ruta por los arenales occidentales onubenses que desde la playa de El Rompido de Cartaya pasa por Lepe, Isla Cristina y Ayamonte antes de asomarse, ya en la frontera, a las aguas del Guadiana.Por ESPERANZA MORENO Pueblos encajonados entre gigantescos bloques de granito, aldeas amuralladas y panorámicas, termas donde tomarse un respiro, un laboratorio de aromas y, para rematar la escapada, un puente romano descomunal. En los límites entre España y Portugal, el sur de la comarca portuguesa de Beira es un territorio tan próximo –a solo tres horas de Madrid– como poco conocido y además está lleno de sorpresas.Por ESPERANZA MORENO La capital valenciana también puede ser una ciudad ecofriendly, solo hay que descubrir aquellos lugares que apuestan por lo ecológico, lo artesanal y la vida sana En busca de ellos nos hemos lanzado para proponerte un fin de semana de lo más sano. Porque en Valencia se lleva lo verde, estas son nuestras recomendaciones.Por ESPERANZA MORENO Pueblos serranos, villas distinguidas donde la burguesía gustaba de veranear, sendas que van de molino a molino o entre colmerares, cuevas subterráneas de formas caprichosas…. De todo hay en estas propuestas que hemos reunido. Patones, San Lorenzo de El Escorial, La Hiruela, la Cueva de los Enebralejos y Aranjuez animan a coger el coche y salir de estampida.Por ESPERANZA MORENO Entrevistamos a la actriz que se encuentra ahora en pleno rodaje de la serie ‘Seis Hermanas’ y embarcada, nunca mejor dicho, en la tvmovie ‘22 Angeles’, una historia de valentía y coraje que narra la expedición de la fragata María Pita al otro lado del océano. Orgullosa de su tierra, ejerce de embajadora privilegiada para descubrirnos sus sitios preferidos en Vigo y Baiona, a los que tan unida se siente.Por ESPERANZA MORENO Gastrolounges, tiendas para fashionistas, coordenadas culturales, hotelitos singulares y hasta una ruta nocturna de lo más original. Lugares que no puedes perderte en tu próxima escapada a la capital pucelana. Necesitarás un par de días por lo menos.Por ESPERANZA MORENO Asistir al espectáculo de los almendros en flor en Santa Agnès, comer en la playa frente a Dalt Vila, hacer una cata de aceite en una almazara, apuntarte a un plan de shopping o acabar el día viendo una puesta de sol. Estas y otras propuestas para unos días muy entretenidos en la isla balear.Por ESPERANZA MORENO De las grandes boutiques de firmas internacionales de la Avenida da Liberdade a los libreros del barrio de Chiado o las tiendas de diseño de la reconvertida zona industrial de Santos, con paradas para coger fuerzas en algunos de los nuevos locales de moda. Dos días para disfrutar de la capital lusa con la mejor de las compañías.Por ESPERANZA MORENO Te descubrimos este pueblo de La Rioja, tan protagonista como el guapo actor en la serie de televisión ‘Olmos y Robles’. Un lugar lleno de encanto para escaparse un fin de semana.Por ESPERANZA MORENO Tazones, Laredo, Tordesillas, Granada… hasta acabar en Cuacos de Yuste. Trazamos un itinerario por algunos de los lugares imprescindibles en la vida del nieto de los Reyes Católicos, cuya vida acapara toda la atención televisiva esta temporada.Por ESPERANZA MORENO Cuando los famosos anhelan un descanso buscan aire fresco en los relajados paisajes de esta región que se extiende desde Bath a Stratford-upon-Avon. Viajamos a este lugar de verdes colinas y pueblecitos de piedra de color miel donde sobrevive la esencia más tradicional de Inglaterra.Por ESPERANZA MORENO Además de enfrentarse al reto de dirigir su primera película, el actor se ha reservado el papel protagonista de ‘El maestro del agua’, un padre de familia australiano en busca de sus hijos, desaparecidos en la devastadora batalla de Gallipoli durante la I Guerra Mundial. Seguimos su periplo por esta ciudad turca en la que recalará durante su viaje para descubrirte algunos de los escenarios de rodaje y otros lugares imprescindibles de esta ciudad cruce entre Oriente y Occidente.Por ESPERANZA MORENO