Ir al contenido principalIr al cierre de página
ESPERANZA MORENO
Artículos recientes de ESPERANZA MORENO
El forfait de acceso a todas las estaciones y la gastronomía, los platos fuertes este invierno en el pequeño país de los PirineosPor ESPERANZA MORENO Si te apetece de disfrutar del otoño en la montaña o de las próximas nieves del invierno estos alojamientos son perfectos para una escapadaPor Eva de la Parra La diversidad de la gastronomía de este país se puede descubrir a través de sus platos más icónicos y su destilado por excelencia, el pisco. Nos embarcamos en un recorrido gastronómico por los mejores restaurantes peruanos de la capitalPor Eva de la Parra Siguiendo el litoral desde Santander, entre verdes intensos y azules espumosos, se llega en solo 40 minutos a esta villa modernista que sigue teniendo ese aire elegante de otro tiempo, pero también un montón de atractivos para descubrir con los niñosPor ESPERANZA MORENO Terroríficos, divertidos, gastronómicos, en familia... Encuentra aquí muchas ideas para celebrar el momento más terrorífico del año como se merecePor Eva de la Parra A dos horas de Madrid, este bosque escondido en el Parque Natural de la Sierra Norte de Guadalajara es una de las excursiones más apetecibles para esta estación. Es el más meridional de Europa, se puede recorrer por una ruta cómoda y el espectáculo cromático que ofrece deja boquiabierto.Por ESPERANZA MORENO Excursiones imprescindibles en los alrededores de la capital irlandesaPor ESPERANZA MORENO Del viñedo a la bodega donde envejece, descubrimos la historia del Harveys, la única marca española distinguida con el Royal Warrant como proveedor de la Casa Real inglesa.Por ESPERANZA MORENO El río Lozoya dibuja una majestuosa curva a los pies de este bonito pueblo de la sierra madrileña, adornado con muralla y castillo. ¿Y algo más? Sí, una colección de iconos orientales y otra de picassosPor ESPERANZA MORENO En el entorno de este espacio natural protegido, estas pequeñas villas ofrecen arquitectura popular, vistas e infinidad de rutas por la montañaPor Eva de la Parra Caminar por un tramo del Camino de Santiago, seguir la senda de los Molinos, subir a la torre de la catedral o comer cochinillo en un monasterio.Por ESPERANZA MORENO El río Neckar, que nace en la Selva Negra, baña en su camino hacia el Rin ciudades con tanto encanto como Heidelberg o Esslingen. Entre ambas, un recorrido en coche por el estado federado de Baden-Wurtenberg va descubriendo castillos espectaculares, monasterios Patrimonio de la Humanidad y elegantes palacios donde uno se quedaría a vivir como un príncipe. Por ESPERANZA MORENO El río Pas desemboca a lo grande en el mar, formando un precioso estuario junto al que se extiende este espacio protegido con playas de arena dorada, pinares, acantilados y las dunas más vivas del Cantábrico. Para bañarse, hacer surf o dar un paseo, es fácil caer rendido ante tanta belleza.Por ESPERANZA MORENO Uno llega a este rincón sureño atraído por sus kilómetros y kilómetros de playas doradas y cuando pone el pie en él, sin perder de vista el Atlántico, queda cautivado por las calles blancas llenas de vida de este pueblo blanco de tradición pesquera y atardeceres para enmarcar.Por ESPERANZA MORENO Como dice su nombre, en silencio, uno se aproxima a esta playa de piedra próxima a Cudillero, tal vez la más bella y dramática de la costa occidental asturiana. Ya decía el pianista Emil Gilels que «solo donde hay silencio hay música». Y no le faltaba razón. En ella se escucha con deleite el rumor del oleaje, el graznido de las gaviotas y poco más. Por ESPERANZA MORENO En el norte de la isla, esta preciosa localidad de la sierra de la Tramontana no puede tener más encanto, con sus calles empedradas, sus rincones, miradores y la Real Cartuja. Hoy se acercan los Reyes y sus hijas a ella para hacer su primer posado en la isla durante sus vacaciones de verano. Por ESPERANZA MORENO Todo lo que tienes que ver en un día en este pueblo abierto a la bahía para caer rendido a sus encantos, incluida una excursión a Portlligat y el Cap de Creus, inspiración de DalíPor ESPERANZA MORENO Abierta al mar y a los vientos, esta ensenada es un típico arenal atlántico con dunas móviles. A sus pies se asienta la ciudad romana de Baelo Claudia. Un ejemplar conjunto que reúne naturaleza e historia.Por ESPERANZA MORENO Ir de tapas es más que una costumbre en esta ciudad, es un ritual que atrae casi tanto como los paseos por la muralla o visitar sus templos y palacios. Es hora de desvelar lo que se está cociendo en sus bares.Por ESPERANZA MORENO Por las ventanas de los ferrocarriles que recorren la región de Jungfrau asoman valles alpinos salpicados de vacas y chalets de madera, lagos de color azul celeste, glaciares, impresionantes cascadas, pueblos preciosos y las cumbres siempre nevadas del Oberland bernés. Un decorado de cuento que no puede ser más real.Por ESPERANZA MORENO El frescor está afuera, en las alturas, en estas terrazas se alivian los calores veraniegos y, además, se disfruta de las mejores vistas de la capital hispalense.Por ESPERANZA MORENO Rutas en coche por Cantabria desde su capitalPor ESPERANZA MORENO El paraíso tropical de Isla Mauricio apenas es un minúsculo punto en mitad de la nada. Realmente, en mitad del océano Índico. En las aguas que bordean Le Morne Brabant, su montaña mítica, tiene lugar un fenómeno natural espectacular: una cascada submarina. Para saber si es real hay que subirse a un helicóptero y observar este abismo desde el aire.Por ESPERANZA MORENO Premiado como el mejor espectáculo de Europa, 'El Sueño de Toledo' regresa al parque. Un recorrido por la Historia de España a través de los siglos que llega con nuevas escenas, coreografías y un escenario de ¡5 hectáreas!Por ESPERANZA MORENO Las montañas de Gredos son el telón de fondo de este recorrido por el barranco de las Cinco Villas, que descubre castillos, palacios y una calzada romana.Por ESPERANZA MORENO La fama de este pueblo abulense en plena llanura cerealista la acaparan un reclamo artístico y otro gastronómico, pero no son los únicos.Por ESPERANZA MORENO La mejor forma de ir de compras por esta ciudad portuguesa es perderse por sus calles sin rumbo, pero para situarte, mejor ir siguiendo estas pistas.Por ESPERANZA MORENO Dos días en la capital balear para descubrir sus imprescindibles y descubir clásicos modernos y otros lugares nuevos con mucho estilo.Por ESPERANZA MORENO Que esta ciudad se ha puesto en el mapa gracias a su alumbrado navideño es ya bien sabido, que las Cíes quedan ahí al lado, también, que aquí, como en toda Galicia, la gastronomía es de 10, por supuesto. Pero si eres de los que desconocen todo lo demás sobre Vigo, dos días serán suficientes para enamorarte de ella.Por ESPERANZA MORENO Cruzando el puente que une Oporto con Gaia descubrimos este nuevo barrio cultural y gastronómico del que todo el mundo habla. Un espacio que va más allá del vino, lleno de nuevas y emocionantes experiencias al que deberíamos dedicar al menos un día de nuestra escapada a la bella ciudad portuguesa, o por qué no, un fin de semana en exclusiva.Por ESPERANZA MORENO Desayunos y menús con productos del huerto orgánico, tazas elaboradas con granos de café, máquinas de gimnasio impulsadas por agua, experiencias mindfullness... Hay una nueva forma de viajar, se llama Me time y la hemos descubierto en LJs Ratxó, un hotel-destino de lujo aislado en la sierra de Tramuntana.Por ESPERANZA MORENO De barrio árabe a multicultural, alternativo y ecléctico. En Ruzafa los vecinos de siempre conviven con los nuevos restaurantes, librerías, galerías o tiendas de artesanos locales que han ido abriendo en los últimos años en él y han revolucionado su ambiente. Ahora es el lugar de moda.Por ESPERANZA MORENO La capital catalana siempre tiene una excusa para volver y si no se reinventa. A su modernidad, de la que siempre ha sido abanderada– y a sus imprescindibles –de la Sagrada Familia a la Pedrera–, el barrio suma las originales propuestas de sus icónicos hoteles y los nuevos lugares que están en boca de todos. Si agitamos los ingredientes nos sale un cóctel sensacional.Por ESPERANZA MORENO Una ruta por los concejos costeros de Villaviciosa y Colunga para disfrutar de la sidra, sí, pero también de pueblos marineros, playas salvajes, una ría poblada de aves y un escaparate de acantilados con huellas de icnitas, por algo le dicen la costa jurásica.Por ESPERANZA MORENO La excursión marítima más recomendable por la costa de Pontevedra pone rumbo a este archipiélago. Una vez desembarcados, pasaremos un día feliz en sus playas de belleza salvaje, asomándonos a sus abruptos acantilados, haciendo caminatas entre bosques hasta sus faros o pasando un agradable día de pícnic.Por ESPERANZA MORENO La isla de Madeira parece diseñada para ser contemplada, vivir el ecoturismo y la aventura. Por eso cuenta con un gran abanico de miradores desde los que disfrutar de su costa acantilada. Sus frondosos bosques de laurisilva, Patrimonio Mundial, sus levadas o senderos para recorrer a pie o en bicicleta y sus hermosas poblaciones conquistan de inmediato. Una ruta desde Funchal, la capital, hasta Santana, recorre los rincones imprescindibles del ‘mejor destino insular de Europa’Por ESPERANZA MORENO