Hablamos con Vicenta, la madre de Sergi, quien pasó de ser un adolescente activo y deportista a no poder andar ni hablar casi de un día para otroPor Elena Villegas
En el Día Europeo de la Logopedia, estos profesionales ensalzan el papel del cuidador de niños que, como María, necesitan de todo tipo de terapias de manera constantePor Elena Villegas
¿Cuándo a la terapia individual de un niño o un adolescente con el psicólogo deben sumarse sus familiares? ¿Cómo les ayudan estas sesiones acompañados?Por Elena Villegas
La princesa de Hannover salía de cuentas en marzo, pero su tercer hijo se ha adelantado y ha nacido unas semanas antes de lo previstoPor Elena Villegas
La Dra. Marta Sánchez-Dehesa, especialista en fertilidad, te cuenta cuáles son los nutrientes que más favorecen la fertilidad y cuáles son los que es mejor evitar o reducir su ingestaPor Elena Villegas
La gran ventaja de los entornos virtuales es que los pacientes pueden trabajar ciertas habilidades de manera muy similar a como lo harían en la vida realPor Elena Villegas
Va cambiando en cada etapa de la vida del lactante, pero también a lo largo del día e, incluso, de una misma toma para cubrir todas las necesidades del niñoPor Elena Villegas
Hay miles de enfermedades raras diferentes, cada una de ellas con sus particularidades, si bien muchas afectan al habla y a la capacidad de tragar correctamentePor Elena Villegas
Cuando una mujer se convierte en madre hay un cambio de rol evidente. Ya no se es la misma. Pero, según nos explica esta matrona, eso no es malo, sino que hay abrazarlo porque es parte de la evolución de nuestras vidas.Por Elena Villegas
Este componente es de los más demandados por muchas menores, a pesar de que sus beneficios están orientados, sobre todo, a combatir las señales del envejecimientoPor Elena Villegas
La maternidad es una experiencia tan radicalmente nueva que se producen importantes cambios en el cerebro de la mujer para ayudarla a adaptarse al cambio y que perduran durante añosPor Elena Villegas
Matrona y experta en lactancia, acaba de publicar nuevo libro, ‘Maternidad consciente’, en el que da herramientas muy útiles a las mujeres que acaban de ser madres o que están a punto de serloPor Elena Villegas
Ya se trabaja a nivel institucional para implementar medidas efectivas y la UE ya ha aprobado una ley al respecto, pero ¿es suficiente?Por Elena Villegas
Si optamos por esta alternativa, ¿cómo comprobar que es una profesional cualificada y que su centro está homologado por las autoridades?Por Elena Villegas
El deporte inclusivo es esencial para el bienestar físico y emocional de los alumnos con discapacidad, que necesitan eliminar barreras también en su centro escolarPor Elena Villegas
Se suele informar a las mujeres embarazadas sobre lactancia y cuidados al bebé, pero no tanto de los altibajos emocionales que pueden sufrirPor Elena Villegas
Son los padres quienes ejercen esa presión sobre sus hijos y, si bien no siempre lo hacen de manera consciente, tiene importantes repercusiones en los menoresPor Elena Villegas