Acaba de publicar el libro infantil ‘Mariposas. Cuando las familias cambian’ para ayudar a entender la situación a los niños cuyos padres se están separandoPor Elena Villegas
Es ahora cuando se está empezando a hablar de ellos, pero la OMS y la ONU ya los incluyeron en importantes conferencias internacionales en la década de los 60Por Elena Villegas
Aún hay cierto desconocimiento en torno a este proceso, que tiene un claro objetivo y aporta, además, beneficios para la salud de la madre y del bebéPor Elena Villegas
Elaborada por la Red AIPIS y difundida por el El Consejo General de la Psicología de España, da indicaciones muy concretas a padres y a educadoresPor Elena Villegas
Más de medio millón de menores habitan en viviendas con carencias severas en nuestro país, según el informe ‘Yo también vivo aquí’, de UnicefPor Elena Villegas
El estrés y la ansiedad relacionados con la fertilidad se suelen asociar más a la mujer, mientras que se tiende a no darle tanta importancia en el varón. Analizamos si se trata o no de un mito.Por Elena Villegas
El puerperio es una etapa especialmente vulnerable de la mujer y padecer un trastorno alimentario suele estar vinculado a la depresión pospartoPor Elena Villegas
Desde historias llenas de ternura para los más pequeños a otras cargadas de intriga para quienes ya saben leer o son ya adolescentes, todas ellas pensadas para ‘enganchar’ a los lectores a sus páginasPor Elena Villegas
Una especialista nos da todos los detalles al respecto y nos indica si todos los bebés prematuros deben recibir atención temprana o noPor Elena Villegas
La coordinadora del Área de Neumología Infantil de SEPAR (Sociedad Española de neumología y cirugía torácica) despeja todas las dudas al respectoPor Elena Villegas
Hablamos con Priscila Dos Santos, fundadora en España del proyecto Somos Madrastras, orientado a ayudar tanto a estas mujeres como a sus hijastrosPor Elena Villegas
Tras la publicación de un estudio al respecto, preguntamos a Marc Masip, uno de los mayores expertos en adicción a la tecnología en menores de edadPor Elena Villegas
Ocurre con el 85% de los niños y adolescentes. Y la causa puede estar, en algunos casos, en la doble excepcionalidad, es decir, cuando además hay algún déficit de atención TDA (H), trastorno del espectro autista (TEA) o déficit de aprendizajePor Elena Villegas
Aroa Arranz, madre de Paula, una niña de 5 años con atresia esofágica, relata cómo afecta esta enfermedad al día a día de la pequeña y de toda la familiaPor Elena Villegas
Una mala alimentación influye directamente en una calidad espermática alterada, según un nuevo estudio de la Universitat Rovira i Virgili de TarragonaPor Elena Villegas
Un regalo que disfrutarán por igual el papá y los niños porque todos estos libros vienen con mensaje (y hasta los más pequeños lo entenderán)Por Elena Villegas
Un estudio presentado en el 71º Congreso de la Sociedad para la Investigación Reproductiva demuestra cómo un tratamiento reduce las tasas de aborto espontáneoPor Elena Villegas
En abril los alumnos españoles harán la primera gran evaluación a nivel nacional, en la que se examinarán tanto ellos como sus padres y sus profesoresPor Elena Villegas
Aunque estén capacitados intelectualmente para ello, puede surgir cierto temor en las familias al estar en un entorno de adultos siendo menores de edad. Te aclaramos todas las dudas que te puedan surgirPor Elena Villegas